Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Pedro
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de abril de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistrales dirección y puesta en escena impiden que la rocambolesca historia (aunque basada en hechos reales) se vaya de las manos. La dureza y la intención didáctica se aúnan para ofrecernos un gran e intenso filme, pero se hace un tanto larga.
Hay que verla.
13 de febrero de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los peores filmes de mi adorado Ozon.
Como comedia no tiene gracia, como musical no entretiene y como policíaco no inquieta. No consigue ninguno de sus objetivos y aburre muchísimo.
Lo kitch se convierte en vergüenza ajena.
A destacar la interpretación de Enmanuelle Beart
Es su película más influida por Almodóvar.
16 de enero de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La continuación de la fascinante El manantial de las colinas tuvo una buen vástago en La venganza de Manon.
La fusión del hombre con la naturaleza se encarna en Manon, una excelente Enmanuelle Beart, y la descripción de la vida de los villanos en el campo de la Provenza es magistral y muy creíble, no exenta de ironía.
Sin embargo, es inferior a la primera parte por el tramo final donde se abusa del melodrama y acerca el film a un culebrón.
1 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta más que El cazador, qué le vamos a hacer. La visión de los vietnamitas (que defendían su país de la invasión yankee, no lo olvidemos) me hace bajar puntos a una buena película.
Creo que la epopeya que narra Cimino es más ambiciosa y se ajusta más a la realidad que pretende exponer: cómo se formó USA realmente.
Heredera del cine de Ford, sobre todo de El hombre que mató a Liberty Valance, y de Los vividores de Robert Altman, intenta combinar cine de época (arrollador comienzo en el Harvard de 1870), Western y cine social.
La visión marxista de la lucha de clases salta por los aires con el personaje de Kristofferson (US. Marshall), un rico que desprecia a los de su clase y vela por la ley y la justicia. Pero al final nos daremos cuenta de que las apariencias pueden engañar, al menos en parte.
Además de su potente mensaje social sobre la inmigración, la justicia, el amor libre o el capitalismo, el principal logro de Cimino es la puesta en escena, colosal, de las mejores en la historia del cine. Esta perfección le costó la ruina la productora, aunque realmente el fracaso en taquilla se debió a que los yankees no aguantaban ver cómo se forjó su país y su sociedad.
Hay que ver el montaje del director, sino pierde coherencia.
Bien pudiera ser el Novecento americano. Una obra maestra.
11 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas acabada la II Guerra Mundial, el cine italiano reflexionó de forma brillante sobre su pasado y presente. Con el hedor del fascismo aún presente, este film habla de cómo el sistema latifundista quiere seguir y de cómo los presos no pueden integrarse en la sociedad de posguerra. Habla de sentimientos, de fidelidades, de memoria y de cómo colectivizar para empezar de nuevo.
Mezcla géneros cómo el melodrama, el cine social, el neorrealismo y el acción-bélico.
Muy sensible y con escenas inolvidables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para