You must be a loged user to know your affinity with SIANA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
25 de agosto de 2010
25 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo le cambiaría el título porque aunque efectivamente J. Pierre Darroussin interpreta al jardinero, más que jefe y empleado son amigos, dos amigos que se vuelven a reencontrar. La sencillez del guión no desmerece la película, todo lo contrario, creo que si este film tuviera una moraleja sería que en la sencillez está la felicidad.
El pintor se sorprende cuando el jardinero le cuenta que no sólo él su mujer van todos los años al mismo sitio de vacaciones sino que siguen una rutina de horarios y paseos en la que están cómodos y felices. Y muchos otros momentos en que el sorprendido es el jardinero cuando el pintor le cuenta anécdotas de su vida de rico que a él no le pasarían nunca.
Bonita de ver (ese jardín siempre soleado...) aunque quizá para algunos sea un poco lenta.
El pintor se sorprende cuando el jardinero le cuenta que no sólo él su mujer van todos los años al mismo sitio de vacaciones sino que siguen una rutina de horarios y paseos en la que están cómodos y felices. Y muchos otros momentos en que el sorprendido es el jardinero cuando el pintor le cuenta anécdotas de su vida de rico que a él no le pasarían nunca.
Bonita de ver (ese jardín siempre soleado...) aunque quizá para algunos sea un poco lenta.

7,1
7.914
8
24 de agosto de 2010
24 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película cuyo mérito es casi al 100% gracias a la protagonista (Felicity Huffman) que hace un trabajo radicalmente distinto al de su papel en Mujeres Desesperadas. Consigue darle una ternura a su personaje que te emociona. Está bastante desfavorecida, casi sin pintar, lo que la hace más creíble. Especialmente realista es la escena en la que llora con su terapeuta tras su operación, en la que le cae incluso la baba.
Cuando la alquilé imaginé que sería una película americana más, para ver y olvidar, pero ya hace unos días que la vi y todavía la tengo presente, repito gracias a la interpretación de Felicity. Abundan los primeros planos y en todos ellos ella está genial.
La recomiendo especialmente a aquellas personas intolerantes con el tema, o los que creen que todos los transexuales son prostitutas.
Cuando la alquilé imaginé que sería una película americana más, para ver y olvidar, pero ya hace unos días que la vi y todavía la tengo presente, repito gracias a la interpretación de Felicity. Abundan los primeros planos y en todos ellos ella está genial.
La recomiendo especialmente a aquellas personas intolerantes con el tema, o los que creen que todos los transexuales son prostitutas.

6,6
11.687
1
17 de noviembre de 2010
17 de noviembre de 2010
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy mala. Hay adaptaciones mejores o peores de la obra de King, pero ésta se lleva el premio a la peor. No transmite nada de lo que nos transmite el libro. El personaje principal en la novela es entrañable, aquí es patético. Además es aburrida hasta el sopor. En toda ella se respira esa atmósfera de la películas hechas para la televisión, parece que todo, hasta los exteriores, se ha rodado en estudios baratos. Pero lo peor es Cristopher Walken, anda por toda la película perdido y con cara de alelado, nada que ver con el Johnny Smith de la novela, una persona sencilla, pacífica, pero con sangre en las venas.
Y el senador, fatal, nada que ver con el personaje original, tan carismático y cruel, aquí parece un vendedor de corbatas o algo así.
Si, como a mí, os ha gustado el libro, no la veáis, a no ser que aprovechéis para echar una cabezadita.
Y el senador, fatal, nada que ver con el personaje original, tan carismático y cruel, aquí parece un vendedor de corbatas o algo así.
Si, como a mí, os ha gustado el libro, no la veáis, a no ser que aprovechéis para echar una cabezadita.

5,1
1.427
8
13 de noviembre de 2010
13 de noviembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un notable, a pesar de no ser ninguna obra de arte, por varias razones:
-La primera es que disfruté mucho viéndola. La comedia romántica es un género del que pueden salir auténticos bodrios aunque lo protagonizen estrellas, o salir joyitas que disfrutas con ellas desde el primer minuto. Para mí, ésta pertenece al segundo caso. Parece que ya todo esta inventado en este género, por eso lo importante es que se haga amena y que haya química entre los protagonistas.
-La segunda razón es que la protagoniza Juliette Binoche, de la que soy incondicional.
-La tercera es que ya desde el principio la propia película te advierte (literalmente) de lo que puedes esperar de ella, un cuento de hadas a la americana, pero con sabor francés. Y no decepciona, yo al menos esperaba un poco más de lo de siempre.
-Y por último, Jean Reno, un hombre no precisamente guapo, pero que en este filme tiene una pinta impresionante, sin botox ni cirugía, como algunos actores maduros americanos. Y, claro, que los protas sean guapos ayuda, para qué nos vamos a engañar.
El breve papel se Sergin López no tiene desperdicio, machito ibérico en estado puro.
-La primera es que disfruté mucho viéndola. La comedia romántica es un género del que pueden salir auténticos bodrios aunque lo protagonizen estrellas, o salir joyitas que disfrutas con ellas desde el primer minuto. Para mí, ésta pertenece al segundo caso. Parece que ya todo esta inventado en este género, por eso lo importante es que se haga amena y que haya química entre los protagonistas.
-La segunda razón es que la protagoniza Juliette Binoche, de la que soy incondicional.
-La tercera es que ya desde el principio la propia película te advierte (literalmente) de lo que puedes esperar de ella, un cuento de hadas a la americana, pero con sabor francés. Y no decepciona, yo al menos esperaba un poco más de lo de siempre.
-Y por último, Jean Reno, un hombre no precisamente guapo, pero que en este filme tiene una pinta impresionante, sin botox ni cirugía, como algunos actores maduros americanos. Y, claro, que los protas sean guapos ayuda, para qué nos vamos a engañar.
El breve papel se Sergin López no tiene desperdicio, machito ibérico en estado puro.

6,7
31.411
9
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es raro ver una película que te haga reír tanto sin que realmente haya payasadas. Porque en realidad si te tomas unos alucinógenos acabas como él pelirrojo de la película subido a un tejado y aullando al viento. Y prácticamente todo lo que pasa en la película podría pasar en la realidad, bueno, con mucha mala suerte: el muerto confundido, el amante olvidado, el hijo preferido, el otro hijo descentrado, la suegra déspota, otro presunto muerto al que hay que esconder etc. Unos personajes, ningún protagosnista claro y un funeral en que se dan una serie de despropósitos que dan como resultado una comedia de enredo que te arranca risas no sólo sonrisas.
El momento en el que más me reí es cuando uno de los sobrinos del muerto, si no me equivoco, intenta distraer al cura para que no entre en una habitación en la que hay algo que no debe ver por nada del mundo, sin desperdicio.
Muy buena y muy recomendable.
El momento en el que más me reí es cuando uno de los sobrinos del muerto, si no me equivoco, intenta distraer al cura para que no entre en una habitación en la que hay algo que no debe ver por nada del mundo, sin desperdicio.
Muy buena y muy recomendable.
Más sobre SIANA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here