You must be a loged user to know your affinity with miriam
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
72.200
7
2 de abril de 2007
2 de abril de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es muy divertida, los actores cumplen con su cometido y los efectos especiales son muy buenos. Tiene amor, tiene aventura, tiene humor... Para disfrutarla sentados tranquilamente y comiendo palomitas, muchas palomitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mejor personaje, sin lugar a dudas, es el de John Hannah, como el hermano caradura. Y encima el tio se lleva parte del tesoro!

6,2
56.623
6
7 de marzo de 2008
7 de marzo de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Ocean's 13 llega como el punto y final de la banda de Danny Ocean. Esta vez, se reúnen para dar un golpe, no un robo, como en ocasiones anteriores, sino que se vengaran del dueño de un casino (Al Pacino) que ha estafado a uno de sus miembros (Elliott Gould), con la consiguiente enfermedad de éste. Danny y los suyos ayudarán a su amigo, a la vez que pondrán en evidencia que son los mejores en lo suyo, le pese a quien le pese.
Esta tercera parte, dirigida una vez más por Steven Soderbergh, consigue recuperar el buen hacer de una saga de ladrones que se había desvirtuado por completo en la segunda parte (la no aparición de Julia Roberts y Catherine Zeta-Jones influye muchísimo, volvemos a ver la camadería existente entre Danny y Rusty), aunque no alcanza la espectacularidad de la primera. Un buen final para una buena trilogía, en general.
Esta tercera parte, dirigida una vez más por Steven Soderbergh, consigue recuperar el buen hacer de una saga de ladrones que se había desvirtuado por completo en la segunda parte (la no aparición de Julia Roberts y Catherine Zeta-Jones influye muchísimo, volvemos a ver la camadería existente entre Danny y Rusty), aunque no alcanza la espectacularidad de la primera. Un buen final para una buena trilogía, en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una parte que no entiendo: vamos a ver, Andy García les presta el dinero a cambio de que ellos consigan dejar en ridículo al personaje de Al Pacino, por lo que no sólo tienen que arruinar la presentación del nuevo hotel, sino que tienen que robarle unos collares alucinantes (con lo difícil que decían que era y lo hacen en un pis pas). Se supone que García no los quiere para nada, pero contrata a Vincent Cassel, que desgraciadamente ya salía en la segunda, para que les siga y se los robe una vez los consigan. Pues no lo entiendo. Es una excusa para demostrar que ellos, a pesar de todo, son los mejores ladrones??

6,8
40.229
4
20 de marzo de 2007
20 de marzo de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado la película. Para nada. Quizás porque en su momento vi la obra de teatro. A ver, la idea no es mala. Es una crítica feroz, por un lado al capitalismo, y por otra, al alma humana, tan dispuesta a pisar al resto con tal de conseguir su propósito. Pero podrían haberle sacado mucho más jugo al guión. Creo que en esta versión hay demasiados actores y que además, no saben aprovecharlos bien: Nawja Nimri es irritante hasta decir basta, es necesario que hable así todo el rato? Eduardo Noriega me encanta, pero en esta película está completamente acartonado. Sin embargo, Eduard Fernández y Ernesto Alterio están geniales. Que pena que no le hayan sabido sacar (más) partido a Adriana Ozores y Carmelo Gómez (aunque este último ganó el Goya). Sólo puedo recomendar la obra de teatro: genial Carlos Hipólito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A que viene el polvo del baño? Alguien puede explicarme el final? Y sobre todo, que pinta Natalia Verbeke en el cine? Acaso piensa qué es buena actriz?

5,1
19.919
5
19 de marzo de 2007
19 de marzo de 2007
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida para ver en el sofá de tu casa una tarde que estés un poco aburrido. No esperes un buen argumento ni tampoco unas grandes actuaciones, pero he de decir que yo me reí con algunas cosillas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... las muertes tienen un humor negro guay: la tía a la que se le salta el airbag y como consecuencia, se le clava el palo en la cabeza; el fumao que acaba a cachitos cuando la alambrada sale volando; y sobre todo, el niño que explota al final al lado de la barbacoa. Yo ahí me reí un montón. Seré mala persona.

5,7
11.128
4
29 de marzo de 2007
29 de marzo de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que lo que me llamó la atención para ver esta película fueron sus directores, creadores de la irreverente pero increíble South Park. Al principio flipas con lo bien que están hechas las marionetas (sobre todo, las expresiones faciales) y con la primera escena en París; pero luego, se va haciendo cada vez más y más pesada, porque al recurrir a todos los tópicos de las pelis de acción americanas, incurre en ellos, y no tiene tanta gracia como parecía en un primer momento. Tiene cancioncitas en plan Disney y el final es totalmente irreverente, pero lo más probable es que acabes mirando el reloj más de una vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos buenos: la marioneta del dictador coreano, el compañero resentido y palabrotero, el kamasutra y un par de diálogos, la parodia de los actores (buenísima la de Matt Damon y Michael Moore), la inspección de seguridad de la ONU.
Puntos malos: por qué no sale George Bush en toda la parodia? Y por qué el Team America causa menos bajas civiles si destrozan todo lo que pillan?
Puntos malos: por qué no sale George Bush en toda la parodia? Y por qué el Team America causa menos bajas civiles si destrozan todo lo que pillan?
Más sobre miriam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here