You must be a loged user to know your affinity with Blancodel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
63.174
8
20 de enero de 2009
20 de enero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, que es sensiblera (¿desde cuando ser sensible es malo?), que a veces es un poco lenta (no es un videoclip), pero no te mueres del tedio.
¿En cuanto a que cuesta pillar la película hasta la media hora o más tarde?...o yo soy un superdotado o no le encuentro explicación, te dan una señal muy clara casi al principio con la portada de un recorte de periódico y con el inicio de la película (disculpo a los que no saben inglés).
Si alguien se ha sentido tan atormentado por la culpabilidad como para tratar de hacer todo lo posible para quitársela de encima, entenderá porque la cara de insensible de Ben Thomas, no quiere crear lazos con nadie, no quiere amar a nadie porque sabe el final y trata de compensar su culpa con buenas acciones, pero sin entrometerse en su vida y sin que le echen de menos. No da explicaciones, no quiere que se impliquen con el, solo el personaje de Rosario Dawson entra en su vida y por eso mismo toma la decisión fatal que toma, final que yo ya preveía en cuanto vi que era una enferma de corazón, otro un ciego..etc. (sigue en el spoiler).
Rosario Dawson borda el papel, pero precisamente Will Smith lo borda también, porque su rostro es el de alguien que he dicho yo.
En cuanto a que la historia es increíble...no voy a contar dramas de nadie que conozca porque no vienen a cuento, pero se de al menos dos personas que han pensado hacer lo mismo en algún momento de su vida (uno fui yo).
En definitiva...película para los que aun creen...los que ya tienen el corazón como una piedra, que necesitan sentir a través de la lógica o que ya no tengan fe en la bondad del ser humano....abstenerse.
¿En cuanto a que cuesta pillar la película hasta la media hora o más tarde?...o yo soy un superdotado o no le encuentro explicación, te dan una señal muy clara casi al principio con la portada de un recorte de periódico y con el inicio de la película (disculpo a los que no saben inglés).
Si alguien se ha sentido tan atormentado por la culpabilidad como para tratar de hacer todo lo posible para quitársela de encima, entenderá porque la cara de insensible de Ben Thomas, no quiere crear lazos con nadie, no quiere amar a nadie porque sabe el final y trata de compensar su culpa con buenas acciones, pero sin entrometerse en su vida y sin que le echen de menos. No da explicaciones, no quiere que se impliquen con el, solo el personaje de Rosario Dawson entra en su vida y por eso mismo toma la decisión fatal que toma, final que yo ya preveía en cuanto vi que era una enferma de corazón, otro un ciego..etc. (sigue en el spoiler).
Rosario Dawson borda el papel, pero precisamente Will Smith lo borda también, porque su rostro es el de alguien que he dicho yo.
En cuanto a que la historia es increíble...no voy a contar dramas de nadie que conozca porque no vienen a cuento, pero se de al menos dos personas que han pensado hacer lo mismo en algún momento de su vida (uno fui yo).
En definitiva...película para los que aun creen...los que ya tienen el corazón como una piedra, que necesitan sentir a través de la lógica o que ya no tengan fe en la bondad del ser humano....abstenerse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Como puede ayudar un hombre que piensa morir, cuya vida ya no tiene sentido a 7 desconocidos?...si piensas morir, pero al menos morir con un cargo menos de culpabilidad por las siete vidas que segaste, ¿que menos que ser donante?, ¿que menos que dar todo lo que tienes?, es más, el papel de Rosario Dawson le ayuda más aun a tomar esa decisión, ya que la sola idea de ver morir de nuevo a alguien que ama se le hace inaguantable...
"Lo del amigo, para los despistados...es que donen sus organos a quien el ha dejado estipulado"
"Lo del amigo, para los despistados...es que donen sus organos a quien el ha dejado estipulado"

6,2
24.193
9
20 de enero de 2009
20 de enero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te gusta pixar?...vete a verla..¿no te gusta?...no pises el cine.
¿Que tiene moralina?...mejor eso que ver un montón de crios sin moralidad por las calles.
¿Que la trama no es original?...el Ulises de Joyce (un libro), de lo original que es no hay quien lo lea.
¿Que el argumento es complicado para los niños?...los niños no buscan el trasfondo de las pelis, ver tres animales y una niña que pasan aventuras, eso les basta.
En definitiva...Pixar con piel de Disney, algo inferior a E-Wally, pero igual de acertada en sus planteamientos y sin moralinas sexistas o tradicionalistas como antaño.
¿Que tiene moralina?...mejor eso que ver un montón de crios sin moralidad por las calles.
¿Que la trama no es original?...el Ulises de Joyce (un libro), de lo original que es no hay quien lo lea.
¿Que el argumento es complicado para los niños?...los niños no buscan el trasfondo de las pelis, ver tres animales y una niña que pasan aventuras, eso les basta.
En definitiva...Pixar con piel de Disney, algo inferior a E-Wally, pero igual de acertada en sus planteamientos y sin moralinas sexistas o tradicionalistas como antaño.

5,2
29.580
5
12 de septiembre de 2008
12 de septiembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Idea original + protagonista guapo + malo de renombre + chica estupendísima + el mundo como escenario + efectos especiales llamativos + guión inconsistente = Jumper
Que Hayden es el nuevo Keanu Reeves si le dejan, es algo que ya sospechaba, insulso, monofacético e inexpresivo, está condenado el pobre muchacho a vagar por los blockbuster del mundo cinematográfico.
Que Samuel está al mejor postor, es algo que ya he descubierto hace tiempo.
Jamie Bell cumple con su cometido de sobra y yo creo, que hasta le cuesta no darle un par de collejas en el pescuezo a Hayden y enseñarle que es actuar un mínimo.
AnnaSophie...es AnnaSophie...y aparte de estar para mojar pan, debería dedicarse a posar para PlayBoy (la veo más en eso, no se porqué).
Diane Lane...algo que me hace gracia...sale la tercera en el cartel por renombre y apenas tiene 10 minutos de papel.
Rooker...se repite en su papel, hombre duro...su cara es adecuadísima.
Un guión con más lagunas que mi memoria, entretenimiento puro y duro, impacto visual en ciertas escenas y una apertura para una franquicia.
Recomendable para ver con palomitas y pareja, sin ganas de pensar y sin pretensiones (como un programa de cotilleo, vamos).
Que Hayden es el nuevo Keanu Reeves si le dejan, es algo que ya sospechaba, insulso, monofacético e inexpresivo, está condenado el pobre muchacho a vagar por los blockbuster del mundo cinematográfico.
Que Samuel está al mejor postor, es algo que ya he descubierto hace tiempo.
Jamie Bell cumple con su cometido de sobra y yo creo, que hasta le cuesta no darle un par de collejas en el pescuezo a Hayden y enseñarle que es actuar un mínimo.
AnnaSophie...es AnnaSophie...y aparte de estar para mojar pan, debería dedicarse a posar para PlayBoy (la veo más en eso, no se porqué).
Diane Lane...algo que me hace gracia...sale la tercera en el cartel por renombre y apenas tiene 10 minutos de papel.
Rooker...se repite en su papel, hombre duro...su cara es adecuadísima.
Un guión con más lagunas que mi memoria, entretenimiento puro y duro, impacto visual en ciertas escenas y una apertura para una franquicia.
Recomendable para ver con palomitas y pareja, sin ganas de pensar y sin pretensiones (como un programa de cotilleo, vamos).
10
6 de julio de 2007
6 de julio de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que veo, la serie causa sensación excepto en los seguidores de la Patrulla X (ahora le llamais X-Men porque queda más guay, pero en mis tiempos era la Patrulla X...con ese nombre salian en las ediciones hispanas de Marvel) y en cierto grupo de personas que consideran que la gente es simple porque le gusten cosas "no pedantes" (os recomiendo leer a Niestche si quieres profundidad de pensamiento).
A mi la serie me engancha, es muy rica en personajes, en situaciones, todas las historias están conectadas de forma que no parecen demasiado forzadas y los poderes no son originales...pero para el que ha dicho que no lo son...le recomiendo que busque superheroes con poderes originales en los ultimos 20 años...pocos, pocos.
El climax llega al final, todo un acierto, te deja en ascuas y eso que sabes que la historia no termina ahí, pero te hace estar pendiente del próximo capítulo. La psicología de los personajes está bien tratada para ser una serie dirigida a la mayoría de espectadores...(si quieres profundidad de verdad alquila "El septimo sello" de Bergman y no des la murga a los demás).
En definitiva...una serie para todos o casi todos (lo de las escenas gore es verdad, abstenerse sensibles y crios)...un acierto que merece la pena ver y que considero que está por encima de mi serie favorita por el momento que era House.
A mi la serie me engancha, es muy rica en personajes, en situaciones, todas las historias están conectadas de forma que no parecen demasiado forzadas y los poderes no son originales...pero para el que ha dicho que no lo son...le recomiendo que busque superheroes con poderes originales en los ultimos 20 años...pocos, pocos.
El climax llega al final, todo un acierto, te deja en ascuas y eso que sabes que la historia no termina ahí, pero te hace estar pendiente del próximo capítulo. La psicología de los personajes está bien tratada para ser una serie dirigida a la mayoría de espectadores...(si quieres profundidad de verdad alquila "El septimo sello" de Bergman y no des la murga a los demás).
En definitiva...una serie para todos o casi todos (lo de las escenas gore es verdad, abstenerse sensibles y crios)...un acierto que merece la pena ver y que considero que está por encima de mi serie favorita por el momento que era House.

6,7
9.009
1
11 de octubre de 2007
11 de octubre de 2007
32 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay!!...que me parto por la mitad de la risa con esta película, cuando mi mujer la compró con la intención de ver un buen thriller yo asentí con poca convicción, pero lo más gracioso fué su cara según iba transcurriendo la película, eso si que era un plagio de psicosis.
Veamos (ahora que me he recuperado de la risa floja)...la música es patética a más no poder, en cuanto se va a abrir un cajón, una puerta, se gira una esquina o alguien tose suena la musiquita de marras llena de violines chillones y poco originales que me recuerdan en ocasiones a la música de los clásicos de la Hammer (y a psicosis en algunos momentos de manera clavada), aparte de otros que me recuerdan a El padrino o Erase una vez en America.
La actuación es de Oscar, ya que es imposible hacerlo tan mal por parte de los actores a no ser que hagan un esfuerzo sobrehumano, por lo tanto se lo hubiesen merecido aunque solo fuera por actuar tan pesimamente.
El guión es de risa, de Faemino y Cansado, de Monty Python, en definitiva absurdo...las conversaciones son de todo menos naturales, pausas que pretenden cargar de tensión el ambiente me permiten fumarme un cigarrillo entre frase y frase, a falta de 30 minutos ya sabes quien es el asesino y la verdad, como que uno está para algo más que para perder el tiempo con esta historia que no aporta nada y está llena de tópicos, algunos de ellos hirientes por cierto.
Y la dirección, jo, que decir de la dirección, ese alargar las escenas 20 minutos para no aportar nada nuevo respecto a lo que se podría decir en 5 minutos (la escena del museo es absurda a mas no poder...si alguien ha visto algo similar en su vida que lo diga), las dobles ventanas para enseñar las obviedades es un recurso para tontos y que a mi personalmente como espectador me insulta, planos medios sin mover la camara para las conversaciones haciendolas monotonas y travellings, giros y demas recursos dignos de Star Wars para las escenas de suspense (en la escena del museo hay un movimiento oscilante de la camara igualito al de las escenas de las X-Wing) , cortes bruscos de escena a escena o dentro de la misma.
En definitiva...mi mujer debio hacerme caso...debimos haber visto el programa de cotilleos de la tele.
Veamos (ahora que me he recuperado de la risa floja)...la música es patética a más no poder, en cuanto se va a abrir un cajón, una puerta, se gira una esquina o alguien tose suena la musiquita de marras llena de violines chillones y poco originales que me recuerdan en ocasiones a la música de los clásicos de la Hammer (y a psicosis en algunos momentos de manera clavada), aparte de otros que me recuerdan a El padrino o Erase una vez en America.
La actuación es de Oscar, ya que es imposible hacerlo tan mal por parte de los actores a no ser que hagan un esfuerzo sobrehumano, por lo tanto se lo hubiesen merecido aunque solo fuera por actuar tan pesimamente.
El guión es de risa, de Faemino y Cansado, de Monty Python, en definitiva absurdo...las conversaciones son de todo menos naturales, pausas que pretenden cargar de tensión el ambiente me permiten fumarme un cigarrillo entre frase y frase, a falta de 30 minutos ya sabes quien es el asesino y la verdad, como que uno está para algo más que para perder el tiempo con esta historia que no aporta nada y está llena de tópicos, algunos de ellos hirientes por cierto.
Y la dirección, jo, que decir de la dirección, ese alargar las escenas 20 minutos para no aportar nada nuevo respecto a lo que se podría decir en 5 minutos (la escena del museo es absurda a mas no poder...si alguien ha visto algo similar en su vida que lo diga), las dobles ventanas para enseñar las obviedades es un recurso para tontos y que a mi personalmente como espectador me insulta, planos medios sin mover la camara para las conversaciones haciendolas monotonas y travellings, giros y demas recursos dignos de Star Wars para las escenas de suspense (en la escena del museo hay un movimiento oscilante de la camara igualito al de las escenas de las X-Wing) , cortes bruscos de escena a escena o dentro de la misma.
En definitiva...mi mujer debio hacerme caso...debimos haber visto el programa de cotilleos de la tele.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sumun de la incompetencia es...como se puede prolongar 20 minutos el final de la película, para no mostrarnos nada nuevo...ya sabemos que el asesino es caine, dejate de florituras De Palma y corta el rollo.
La escena del ascensor no es mala como idea, pero esta patéticamente realizada, la del museo es para echarse a reir, el personaje de Dickinson es el de una demente, Nancy Allen parece que le falta un hervor, a Michael Caine ya se le ve raro desde el principio, Dennis Franz se parece mas a un chulo de discoteca que a un policía y Keith Gordon hace un papel peculiar como el solo.
El principio dura 30 minutos hasta que matan a la Dickinson y el final se prolonga otros 20 desde que cogen a Caine, si tenemos en cuenta que el film dura 100 minutos...nos da un total de 50 minutos de lo que se puede denominar thriller, a eso lo considero yo falta de ideas o ganas de prolongar por prolongar.
La escena del ascensor no es mala como idea, pero esta patéticamente realizada, la del museo es para echarse a reir, el personaje de Dickinson es el de una demente, Nancy Allen parece que le falta un hervor, a Michael Caine ya se le ve raro desde el principio, Dennis Franz se parece mas a un chulo de discoteca que a un policía y Keith Gordon hace un papel peculiar como el solo.
El principio dura 30 minutos hasta que matan a la Dickinson y el final se prolonga otros 20 desde que cogen a Caine, si tenemos en cuenta que el film dura 100 minutos...nos da un total de 50 minutos de lo que se puede denominar thriller, a eso lo considero yo falta de ideas o ganas de prolongar por prolongar.
Más sobre Blancodel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here