Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with marchenator
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de diciembre de 2021 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las sugestivas y opulentas imágenes de Pablo Larraín poseen la extraña capacidad de entender la belleza del dolor a través de la intimidad, de embelesar retinas con majestuosos escenarios en los que lo humano y lo tradicional bailan en un constante tira y afloja, de provocar atracción inmediata a través de una atmósfera prácticamente irrespirable cargada de profundas sensaciones y elegantes acabados.

Puede ser esta ocasión un antes y un después en la curiosa carrera de Kristen Stewart, actriz que siempre me ha provocado irritación y/o desinterés hasta ahora. Siento su interpretación tan cercana y magnética que en ocasiones incluso llego a percibir los latidos de una princesa Diana decadente, cuya fragilidad me resulta tan creíble como conmovedora.

Su naturaleza es juguetona y autoconsciente, y eso claramente no va a gustar a todos. Un viaje interior adictivo y desequilibrante confeccionado para sobrepasar al espectador y permanecer en sus no tan efímeros recuerdos.
2 de marzo de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de Lin-Manuel Miranda con 'tick, tick...Boom!' ha sido un patinazo en toda regla. No hay espacio en mi memoria para este torpe, insoportable e impersonal musical cuyo visionado fue, en el peor y mejor de los casos, una experiencia desagradable incapaz de aportar esbozos dignos de mención sobre el mundo del arte y el espectáculo.

Más allá de analizar la figura de un tal Jonathan Larson, donde más quise prestar atención fue en su enfoque sobre el duelo del artista, la ansiedad o la muerte; sin embargo, su ejecución es tan pobre y desequilibrada que, frente a una contundente superficialidad mezclada con una selección de letras y melodías que inmediatamente se desvanecían de mi mente tras escucharlas, una implacable cadena de bostezos acabó apoderándose de una buena parte de mi concentración.

No puedo discutir la implicación de Andrew Garfield a la hora de intentar dominar su papel sobre todas las cosas, pero el carácter estridente de su personaje nutriéndose de un relato íntimo que solo sabe viajar de blanco a negro, simplemente, no puede dar para más. Mejor paso a otra cosa.
30 de noviembre de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede cierto espectador llegar a creer que la obra de Sean Baker no es mucho más que una superficial y anecdótica sucesión de aventuras infantiles en mitad de una Florida desconocida, un punto de vista no tan común que, para ser sinceros, tampoco parece equivocarse del todo.

Sin embargo, es en su cuidada selección de planos y su llamativa paleta de colores donde vemos reflejado de buena manera un irreverente contraste entre la invaluable ternura y la inevitable crudeza, el inconsciente paso de gigante que recorta la distancia existente entre la adorada niñez y la temida vida adulta.

Una brutal demostración de honestidad por parte del director que muta en una interesante tragicomedia con la que no cuesta demasiado conectar gracias, en gran parte, por unas inspiradísimas interpretaciones, destacando la dedicación de Willem Dafoe y el magnetismo de Brooklynn Prince.
21 de enero de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Park Chan-wook más sosegado no significa uno menos versátil. El director coreano sigue en su línea de salvaguardar el detalle como concepto esencial para entender la estructura de su cine, otra delicada y arrebatadora pieza de lírica compositiva que fluye con gran naturalidad.
Aunque alguna subtrama se escapa de su control y la duración es ligeramente excesiva, es innegable la capacidad del cineasta para orquestar un gran engaño mediante un exquisito entendimiento del misterio, la pasión y la sensualidad, mecanismos ideales para formalizar el deseo.
En el mejor de los casos, un juego de irresistibles engaños, miradas encendidas, incógnitas imperdibles y emociones complejas, relativas y fascinantes. Sorteando algún que otro obstáculo, terminamos siendo testigos de un equilibrio formidable entre amor y amargura.
9 de enero de 2023 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo de 'Ruido de fondo' con una extraña sensación de sorpresa y ligera incredulidad por cómo intenta verbalizar el miedo a la muerte y la catástrofe consumista a través de destellos cotidianos y surrealistas tan arriesgados como desiguales.
Me produce cierto rechazo, sobre todo en su afán por creerse inteligentísima desde el primer minuto hasta el último, también por querer manejar sin frenos en un más que evidente desequilibrio tonal; no obstante, aplaudo la eficacia de su alucinógena e impredecible atmósfera.
Sin poder enamorarme por completo de ella debido a su irritante carácter autodestructivo, creo que Noah Baumbach ha sabido encarar con valentía algunas ideas brillantes mediante una cámara siempre dispuesta a ir más allá del artificio y la desesperada provocación. No está mal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para