Haz click aquí para copiar la URL
Bahamas Bahamas · De menos
You must be a loged user to know your affinity with phantomas
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
7 de abril de 2011
21 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba hacer esta crítica en guasa, pero le restaría validez a lo que voy a decir, así que disculparán.

Esta película es mala. El guión es de una simpleza que da vergüenza ajena por sus enunciados.
Presenta un acercamiento a lo que debe ser el antirracismo totalmente errada y fallida en sus métodos más posibles repercusiones.

Para empezar Tony Kaye no es cineasta, es un tío que dirige publicidad y hace propaganda. Algo que no intenta hacer reflexionar, sino ofrecer un punto de vista ya masticado (y escupido). "Esto es lo que digo y lo que hay, no más". Cosa que no sería un problema si no estuviera enmarcado en algo tan serio y peligroso como es el racismo y la diferencia entre razas. Es un tema que se debe comprender, acercar desde un punto de vista crítico y que sólo a través de la experiencia se puede dilucidar su real magnitud.

Pues bien, aquí no hay nada de nada. Ni libertad de interpretación ni mucho menos a nivel cinematográfico. Es un panfleto en el que a los neonazis no se les toma por personas con ideología equivocada, como debería serlo, sino que se les ridiculiza totalmente. Caricaturescos, planos y grotescos personajes. Estereotipos manidos, ídem con los negros. No falta el negro bufón amenizando los ratos al blanco, ya que lo ponen ahí como acompañante obligado en el trabajo forzado de la cárcel. O la protestante chillona y el gordo malcriado. O el aire de villano infantil del jefe de los neonazis.

Por cierto: está mal que un padre meta ideas racistas a su hijo por su mala experiencia. Pero luego si el hermano le dice al enano que está mal lo que está haciendo (ya que le ha ido mal con la misma ideología) éste cambia sin apendizaje en una (1) noche, sin aprender por sí mismo. Antítesis total. Negacionismo de la verdad. Va de antirracista y no se acerca al problema, ofrece consecuencias, no soluciones a las causas.

Algunos dicen que no se sitúa en ningún bando. Falso, porque va a lo conveniente para la idea que quiere dar. Según se de posiciona a un negro o a un blanco cometiendo el mal. En la escena de las duchas en la cárcel es ideal colocar a los blancos como los violadores para que se reforme el protagonista. Si fueran negros, creo que ya saben lo que sucedería...

No falta el colmo de la refutación: las palabras de la igualdad entre las razas y el acercamiento entre las mismas by Lincoln. No pegan en nada más que para hacerla pasar por reflexiva. Pero... es que todo lo anterior dice exactamente lo contrario.

Mu mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este filme no hay un sólo personaje que aprenda o cambie por experiencia propia o por libre elección, sino por miedo, recuerdo de sí mismo yéndole mal o que a causa de un horrible trauma se vea forzado a hacerlo. Según esto, si eres neonazi sólo te puede pasar que:

.Vayas a la trena.
.Te sodomicen en los baños de una cárcel.
.Una banda rival te deje hospitalizado.
.Te baleen en un baño.

Y ya está. Es todo lo que hay en esta película "seria" (sic).
24 de marzo de 2013
34 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrevaloradísima fruslería. Si hay algo que no soporto es a las pelis autoconvencidas de su supuesta grandeza. No me gusta nada, las razones:

Ésta la típica peli que le dirás a otros que te gusta. Es de utilidad darle un 10 para quedar bien, solamente por repetir como papagayo lo que otros han dicho a través de generaciones de borregos luego devenidos en eruditos cinéfilos. Prima el miedo al qué dirán y en algunas críticas se comenta "(...) pero es buena película", por cosas que normalmente harían cualquier guionista y director de turno, y no le dan menos de un 5 así demuestren que no les ha interesado lo más mínimo, revelando su falta de cojones y personalidad, debido al usual "es un clásico de renombre y hay que defenderlo", al tiempo que emiten opiniones en las que se olvidan de emplear su propia voz.

La gente presume hablando de obra de arte, de planos, de contrapicados, dicen que la iluminación, que la fotografía, que la música, que las excelentes o "sublimes" (sic) interpretaciones, que los giros de guión, que "cuando el cine sí era cine" y todas las características chorripollleces de enteradillos y gafapastas. No es por desmerecer, pero sería un real mérito si estuviésemos hablando de un director y actores mediopelo, por gracia o desgracia según se mire, no lo son. Ésto debe darse por descontado en Wilder, pues a los grandes se les exige más que lo mismo de siempre y con ese plantel, no se puede pedir menos.

"Oh, es que va sobre la decadencia tras el éxito en Hollywood..." ¿y qué más hay?, porque cualquier peli endogámica sin el aparato de Marketing ni los nombres que ésta ostenta, ofrece lo mismo e incluso mejor. Su tiempo (si es que alguna vez lo tuvo) ya pasó, ahora es sólo un petardo caducado.

Mal empiezan develándote el final, lo que elimina varias de las preguntas posibles y no hay evolución de ningún personaje. No obstante, cumplen como decorado.
Nada ayuda que Norma Desmond (ser vil y detestable) esté igual de loca al principio que al final de la peli, de ese modo no hay la más mínima intriga sobre lo que va a pasar en tan insulsa y vacía historia.

Le falta le falta autocrítica, sentimientos, cinismo y emociones verdaderas, no fingidas. Es una tontería tremendamente sobrevalorada, obvia, ramplona, rancia y superficial. No está presente la tristeza, desolación y miedo que deberíamos sentir por estos personajes y sus historias, ni tampoco tiene algo que le de carisma a lo que cuenta. En vez de eso, muchas veces con los histriónicos gestos de la Swanson, te entra la risa floja.

Todo resulta falso y políticamente correcto, impostado de cara a la galería, pues le sobra autocomplacencia con los estudios del Hollywood clásico, es muy larga y grandilocuente para lo poco y obvio que cuenta, previsible a más no poder, con una Gloria Swanson tan sobreactuadísima como cargante y un William Holden como Joe Gillis (quien en vez de resultarnos apático debería atraernos) que resulta soso e incapaz de despertar empatía alguna con el espectador y del que no nos emociona su vida y destino.

Sobre el resto de sosainas personajes, decir que te importan un pimiento, pues son marionetas carentes de gracia y utilidad, que más que aportar a la historia la entorpecen y hacen más larga que un día sin pan, conviertiéndose este Crepúsculo del cine, en un desfile de cameos de algunos directores, productores y actores totalmente desaprovechados, todo por intentar impresionar al personal y así el público aplauda y olvide la evidente falta de sustancia. Un truco abyecto y despreciable.

Para culminar este bodriete, te encasquetan entre pecho y espalda (por no decir en otro lado) una sosa y artificial historia de amor entre el escritor y la revisora de guiones, que ni engancha ni atrae, con frases obvias y personajes insípidos en un fútil intento de darle algún aliciente. Una subtrama y pasiones más frías que Alaska en invierno.

¿Y esto es un melodrama o tiene algo de cine negro? o ¿Vale algo como historia o como guión?

He de decir que cuando la ví, tiempo ha, bostecé y me dormí por aburrimiento,

Lo mejor: Puedes recomendarla a tus enemigos.

Lo peor: Todo lo demás ... ah! y ese 8,5 de media.

Un consejo: Para el mal sabor de boca, vean "El apartamento" del mismo director.

Y a ver si nos entendemos, porque creo que uno ve cine para algo, por ejemplo emocionarse o entretenerse, pero aquí cuando termina te sientes igual que si no la hubieras visto. Miento...un poco más aburrido. Como la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para