Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
You must be a loged user to know your affinity with Ivan CV
Críticas 336
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de abril de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No mentiré; creo que 'Nomadland' es una buena película sobre la pérdida y lo que dejamos y adquirimos por el camino, pero, también creo, que en algunos momentos que son... largos, se puede hacer muy cuesta arriba. Y me explico:

- Tendréis planos varios de duración considerable de McDormand mirando a... ni se sabe donde. De autoreflexión, contemplación, recordando anteceres pasados.
Está bien, un par de veces o tres, pero llega un punto (desde mi ignorancia) que desquicia. Pesa, y mucho.

- Aquí la intención es "captar" esos momentos de una vida a lo largo de una etapa de sanación y recolectar lo vivido durante este viaje. Yo no estoy negando que contenga secuencias muy bellas, porque las tiene, pero como le ocurre al punto anterior, alcanza un tope con esas imágenes donde empiezas a aburrirte.

- Francesc McDormand está muy bien en la nueva película de Chloé Zhao, y aprovecho para decir la notable dirección que desempeña su directora, pero me parece verla haciendo el mismo registro que su anterior participación en la premiada "Tres anuncios en las afueras". Y yo, claro, me pregunto dónde está el cambio...

- 'Nomadland dura 1h y 47 minutos; se me hace muy larga en varios tramos. Evidentemente, sumamos los dos puntos iniciales de este comentario.

Pero...
No soy capaz de darle menos nota. Porque, a pesar de parecerme pesada y de ver a McDormand haciendo algo similar a su tres anuncios, creo que es una buena película difícil de tratar y presentar y que su directora, Chloé Zhao, hace un muy buen trabajo con el guión y con la cámara.

Ante todo esto decir que he visto 'Nomadland' tranquilo y sin ninguna prisa, prestando atención a lo que veía y apreciando la imágen, pero soy sincero cuando digo que seguramente ésta sea la última vez que la vea.
Porque esto no es para mí, y no es... y más importante aún, no debería ser un crimen decir esto.

Son los gustos de cada uno y bastante con dejarme arrastrar y decir, tal y como lo pienso, que es buena; como también decir que no la veré nunca más.
13 de junio de 2019
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esa sería la gran pregunta de cualquier reportero/a de guerra (o de cualquier periodista que cubre una noticia). El hecho de informar sobre un suceso para luego dejar al azar si esa otra persona que está al otro lado estará interesado/a o no en informarse sobre ello.

Ese sería el interrogante que propone el director de "A Private War", o llamada aquí en España "La corresponsal".
Aunque ciertamente el título original alude a esa guerra interna que convive con nuestra protagonista, las muertes y heridos de todos esos civiles que, desgraciadamente, sufren los daños colaterales de ese sinsentido llamado guerra.
Los auténticos héroes de las guerras son esas personas que luchan día a día por sobrevivir deseando que ese calvario acabe.

Esa es la guerra privada de Marie Colvin, tener que ver todo ese sufrimiento, las vidas perdidas y la destrucción que todo eso conlleva, para luego, en vano o no (quiero pensar que no) que esa noticia llegue a nuestros ciudadanos y prefieran invertir su tiempo en otra cuestión.

"La corresponsal", desde mi punto de vista, me ha parecido una película necesaria, prestando enfoque a todo eso que nos rodea, que preferimos no ver pero que está allí.

¿Tú que crees, sirve realmente para algo?
2 de abril de 2022
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que... ya se sabía. Solo viendo el trailer ya te dabas cuenta de lo floja, y lo es, que podía ser la historia, y unos efectos invisuales sacados de la PRIMERA Venom, que es de donde más coge ésta Venom 3 "Ya si eso otro día".

Pues si ese es el rumbo que han escogido, creo yo que poco rascarán en un futuro si deciden continuar con el disparate actual. Porque, seamos claros, el reciente largo de Espinosa no hay por donde cogerlo ni por sus personajes, ni mucho menos su historia. El orígen del hermano de Venom y sus aventuras no tan divertidas como creíamos. Y la llama, ¿dónde queda?
¿Dónde está el NERVIO de Morbius?

He echado en falta muchas conexiones dentro del guion... en cristiano: muchas cosas que pasan no tienen puto sentido. Tijera y a cortar. Ni las 2 horas de película. ¿No lo agradezco? Pues visto lo visto, sí, y gracias suficiente.
Me hace mucha gracia. Luego en otras no tan "interesantes para nosotros" la duración no importa lo más mínimo
JAJAJA
Qué bien todo...

Comentaré de pasada que, y no miento, en algunas escenas de acción me he aburrido, y mucho, cuando creo que Venom 3 no debería aburrir. Para un público menor, pues oye, igual tiene más salida lo tuyo, aunque incluso en ese franja, hace ya un tiempo tiene mayor nivel que lo exigido por un espectador veterano.
¿Y mi asalto con los Swat en Venom?
¿Y el enfrentamiento (sin tanta mierda de cgi por favor, porque está claro que estorba) cuerpo a cuerpo entre el malo y el malo, dónde está?
Espinosa intenta tener mala uva pero se queda en eso.
Morbius necesitaba mano dura. Al igual que THE BATMAN.

Sobrecarga de efectos y defectos. Debería ser sobrecarga de balas y fogonazos.
Echarás en falta casquillos y la armería de John Wick.
Debería proliferar la acción bien rodada, y no mal entendida.

Escenas post-créditos. De nuevo la idea pienso inicial de partida para el final, antes os tragáis esta mierda... aunque Arjona haga acto de presencia.

Es mala, aunque intenten demostrar lo contrario.
8 de mayo de 2021
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller que resulta trepidante pero que no consigue embadurnar del todo el género Western al que se enfrenta.

Angelina Jolie es correcta y Aidan Gillen aboga por un personaje que acaba muy descafeinado dentro de un relato que reitera en exceso sobre algunos temas dramáticos.
El guión, también coescrito por el mismo que firmó el de Sicario y WindRiver, Taylor Sheridan, pretende ofrecer un territorio hostil narrativo del que se escabullen muchos puntos de partida bastante más curiosos y explotables que el dramón de la intérprete Jolie.
No para de dar vueltas a lo mismo, y eso marea mucho la perdiz.

A Sheridan lo hemos tenido por partida doble este año: primero escribiendo SIN REMORDIMIENTOS que ha sido dirigida por Sollima, y ahora, coescribiendo y dirigiendo (su segundo largo) AQUELLOS QUE DESEAN MI MUERTE, factura de intriga con más de thriller que de Western que flacea mucho en su escrito.

La parte de los "sicarios" (que son tipos muuuy listos) me interesa más que la de Jolie; dos líneas de narración donde una pierde fuerza frente a la otra, y es una lástima porque este título daba para mucho más de sí.

La duración es correcta, pero el montaje al contrario es confuso; situaciones que pasan porque sí y sin una razón aparente la mayoría de las veces, y los incendios ahora son benévolos, que eso... ostia, ojalá todos fueran así. ¿No? Madre mía...

Ante todo es una película que entretiene y tiene un dúo de villanos que... merecen el visionado, como también merecía más espacio y tiempo el hombre de traje que se reúne con Gillen y el *secundario de WindRiver, Jon Bernthal.

Correctamente rodada en su mayoría aunque pueda aburrirme un poco la vista de pájaro, pero algunos disparos de bala no me comvencen... que es, junto a los puntos escabrosos del argumento, lo que más afecta a lo nuevo de Sheridan.

Yo te digo que vayas a verla, tiene intriga y un veredicto que tú mismo puedes decidir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La caseta, bueno, la torre de vigilancia...NO se quema. Correcto. Eso es muy correcto.

-Punisher, suponiendo que realmente disparaba a quien el quería, lo hace gastando el cargador entero de su arma una vez llegan a su casa con el antiguo sherrif, y se queda sin munición. ¿Luego qué ocurre? Nada, que el otro la palma y a él loestán apuntando por detrás...

-¿Cuántas veces nos explican lo mal que lo pasó y el dolor psíquico (incluo también físico, con eso del agua oxigenada y la cuerda en las manos...) que le está acarreando lo que tuvo que vivir en un incendio pasado a Angelina Jolie? Perdí la cuenta.

Los personajes de Aidan Gillen y Nicholas Hoult son sicarios, me supongo experimentados, y se les escapan no dos cabos... sino incluso tres, contando al chaval, durante la película. Perfecto. Una maravilla.
Esos han salido de la genial obra que rodó Villeneuve. Sin duda...

Hoult va a matar al crío. Y apunto de hacerlo no recuerda que 20 segundos antes estaba Jolie NO inconsciente en el suelo. ¿Qué ocurre? Hoult muere. Pero... no lo mata ella. Prefiere que lo haga un incendio que ellos mismos han provocado sabiendo que esa sería la zona donde se movería todo el tinglado.Correcto. No, de verdad. Muy Correcto.

Una mención al que aparecía en WindRiver, James Jordan, con un papel de lo más bestia, que de nuevo vuelve a contar con Sheridan aquí como director. Secundario en ambas y un tipo francamente curioso. Quiero verlo más y con más espacio por favor.



Es el guión lo que más falla en la película. Y falla porque también sé que Bernthal va a morir por los disparos (por el fuego no, y ella y la criaturica tampoco), y de esa forma, también damos un poco de espacio a la cuestión racial. Metido con calzador.

Pensádlo.
1 de mayo de 2020
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que hacía mucho tiempo que no puntuaba una película (si es que a esto se le puede llamar película...) con un 1, pues esta vez voy a hacerlo con esta.

Suele faltarme piropos cuando veo una cinta, mira por donde ahora me sobran insultos y desprecio ante tal mierda. Una película que no debería existir (creo que lo que digo es muy fuerte), lo peor es que nada de lo que ocurre tiene puto sentido.

De verdad os lo digo, si veis el póster de aquí arriba por alguna parte desviad la vista, por muy chorra que os pueda parecer (precisamente por eso me acercé a ella). Para mi la peor película de 2020.
No me reí ni una sola puta vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para