You must be a loged user to know your affinity with manfru
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
7.055
4
15 de septiembre de 2013
15 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo bajo el sol, si han visto "Los jueces de la ley", "El fugitivo" y "Extraños en un tren" ya ha visto la película, pero así como las tres anteriores son tres estupendas películas, sobre todo las dos últimas, " El pacto" no, es más bien tirando a mediocre.
Nicolas Cage hace el mismo papel de siempre, y es tan feo......aún así no está mal del todo, los hay peores.
Nicolas Cage hace el mismo papel de siempre, y es tan feo......aún así no está mal del todo, los hay peores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
hay que decir que no se entienden muchas de las cosas de la película, pero para mí, la más inverosímil es la reacción de Cage cuando la organización contacta con él seis meses después: desde el principio se pone a la defensiva y no quiere ni escucharles.....¿qué esperaba? le asesinan al violador, le envían la foto y el collarcito y ¿de verdad creía que no le iban a pedir nada a cambio?
Otro punto inverosímil es que la organización no asesinara al periodista con alguno de sus matones en lugar de utilizar a un "novato" que no está nada convencido del asunto, ¿no podían haber utilizado al novato para matar algún delincuente de verdad y utilizar a alguno de los matones que persigue a Cage y a su mujer toda la película para matar al periodista? Parece claro que su utilizan novatos para matar inocentes, el asunto no saldrá bien.
Yo, no me lo creo.
Otro punto inverosímil es que la organización no asesinara al periodista con alguno de sus matones en lugar de utilizar a un "novato" que no está nada convencido del asunto, ¿no podían haber utilizado al novato para matar algún delincuente de verdad y utilizar a alguno de los matones que persigue a Cage y a su mujer toda la película para matar al periodista? Parece claro que su utilizan novatos para matar inocentes, el asunto no saldrá bien.
Yo, no me lo creo.
30 de junio de 2013
30 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece más bien una serie que una película, es diferente a lo que estamos acostumbrados, suele pasar en el cine europeo, la falta casi total de música de fondo, el protagonista, guapo, pero sin pasarse, muy europeo, muy nórdico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo comentar que no está claro qué hace con el niño una mujer divorciada/viuda que vive sola con su hijo cuando se va a buscar al churri que le gusta en plena noche lloviendo a cántaros. Deberían quitarle el niño, se pasa media película sin saber donde está su hijo.
El niño parece más bien que es un perrito, como cuando llega el detective, llama a la puerta del maestro, le abre el niño, le dice que el maestro está con su madre, sube a la casa de la madre, se encuentra al maestro a punto de violarla, pega al maestro, este escapa corriendo y ellos en lugar de salir corriendo a salvar al niño........se abrazan!!
Será cosa de los nórdicos. Una madre española que sabe que su hijo está en la casa del que quiere violarla o hará daño al niño, en cuanto se le quita al violador de delante no se abraza al churri por muy bueno que esté: sale pitando a ver cómo está su hijo y luego ya con el niño a salvo se abraza al churri.
También está el misterio de todas las películas, en este caso, también de las americanas: ella cada día lleva un modelito diferente a cual más chulo y sexi, y sin embargo toda su ropa y la de su hijo, cabe en una maleta, al menos en este caso es grande.
El niño parece más bien que es un perrito, como cuando llega el detective, llama a la puerta del maestro, le abre el niño, le dice que el maestro está con su madre, sube a la casa de la madre, se encuentra al maestro a punto de violarla, pega al maestro, este escapa corriendo y ellos en lugar de salir corriendo a salvar al niño........se abrazan!!
Será cosa de los nórdicos. Una madre española que sabe que su hijo está en la casa del que quiere violarla o hará daño al niño, en cuanto se le quita al violador de delante no se abraza al churri por muy bueno que esté: sale pitando a ver cómo está su hijo y luego ya con el niño a salvo se abraza al churri.
También está el misterio de todas las películas, en este caso, también de las americanas: ella cada día lleva un modelito diferente a cual más chulo y sexi, y sin embargo toda su ropa y la de su hijo, cabe en una maleta, al menos en este caso es grande.

4,4
11.013
1
5 de mayo de 2013
5 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, la serie era buenísima, las primeras temporadas, las dos últimas eran igual que esta película: treintañeras de cuarentaytantos años, superficialidad superlativa, mohines de adolecentes en cuarentonas, machismo disfrazado de feminismo (hacemos cualquier cosa por agradar a los hombres), etc
Solo que en la película en lugar de ser recién cuarentonas son casi cincuentonas, en el caso de Samantha cincuentona consolidada, al menos ella en la menopausia que las otras tres, sobre todo la protagonistas van de veinteañeras con veinte años más. Bastante patético.
Sarah está además bastante fea, no sé si son las malas cirugías, o la falta de ellas, o la extrema delgadez o el botox, o no sé, pero está fea y ella no lo era.
La historia con Aidan, inventada total, parece un sueño más que la continuación de la serie, en la serie, la última vez que se encuentran, él lleva un bebé y pasa completamente de ella, y aquí parece que seguía enamorado de ella. La verdad es que la historia es de vergüenza ajena.
La historia hubiera envejecido mejor, si hubieran seguido relatando la historia de cuatro mujeres normales de esas edades, sin ese absurdo “glamour” (que es más bien paletería), sin pretender pasar por jovencitas, sin viajecitos irreales, sin modelitos imposibles, sin esa ridiculez constante.
Insisto, las últimas temporadas de la serie ya adolecían de esos defectos.
El éxito de la serie radicaba en que muchas chicas nos sentíamos identificadas con las protagonistas (con una, o con todas), porque, a pesar de Nueva York, a pesar del idioma, a pesar de muchas cosas, el fondo era real, había chicas así, muchas: chicas que en sus veintimuchos-treintaypocos eran solteras, habían tenido muchos novios o novietes, tenían un buen trabajo, dinero (no mucho, pero sí para pequeños lujos), les gustaba salir, tenían amigas, etc. No sólo había chicas así, la serie reivindicaba ser así, en lugar de ser "solteronas" éramos glamurosas solteras de ciudad.
Pero la gente cumple años, y las historias van cambiando, la serie empezó a separarse de la realidad, las “chicas” de Sexo en Nueva York comenzaron a convertirse en unas superficiales, persigue hombres, y las demás seguimos con nuestras vidas poco superficiales y casi todas con un hombre o ninguno, pero sin perseguirlos.
En fin, que ninguna de las mujeres de mi entorno cuya edad es la que tienen ellas, se les parece, en nada, y los hombres tampoco. Con lo cual la serie (y menos aún la película) ya no tiene atractivo.
No reivindican a las mujeres normales de cuarentaytantos años, solteras, casadas, madres o no. Nadie se siente identificada con esas cuatro patéticas mujeres.
Solo que en la película en lugar de ser recién cuarentonas son casi cincuentonas, en el caso de Samantha cincuentona consolidada, al menos ella en la menopausia que las otras tres, sobre todo la protagonistas van de veinteañeras con veinte años más. Bastante patético.
Sarah está además bastante fea, no sé si son las malas cirugías, o la falta de ellas, o la extrema delgadez o el botox, o no sé, pero está fea y ella no lo era.
La historia con Aidan, inventada total, parece un sueño más que la continuación de la serie, en la serie, la última vez que se encuentran, él lleva un bebé y pasa completamente de ella, y aquí parece que seguía enamorado de ella. La verdad es que la historia es de vergüenza ajena.
La historia hubiera envejecido mejor, si hubieran seguido relatando la historia de cuatro mujeres normales de esas edades, sin ese absurdo “glamour” (que es más bien paletería), sin pretender pasar por jovencitas, sin viajecitos irreales, sin modelitos imposibles, sin esa ridiculez constante.
Insisto, las últimas temporadas de la serie ya adolecían de esos defectos.
El éxito de la serie radicaba en que muchas chicas nos sentíamos identificadas con las protagonistas (con una, o con todas), porque, a pesar de Nueva York, a pesar del idioma, a pesar de muchas cosas, el fondo era real, había chicas así, muchas: chicas que en sus veintimuchos-treintaypocos eran solteras, habían tenido muchos novios o novietes, tenían un buen trabajo, dinero (no mucho, pero sí para pequeños lujos), les gustaba salir, tenían amigas, etc. No sólo había chicas así, la serie reivindicaba ser así, en lugar de ser "solteronas" éramos glamurosas solteras de ciudad.
Pero la gente cumple años, y las historias van cambiando, la serie empezó a separarse de la realidad, las “chicas” de Sexo en Nueva York comenzaron a convertirse en unas superficiales, persigue hombres, y las demás seguimos con nuestras vidas poco superficiales y casi todas con un hombre o ninguno, pero sin perseguirlos.
En fin, que ninguna de las mujeres de mi entorno cuya edad es la que tienen ellas, se les parece, en nada, y los hombres tampoco. Con lo cual la serie (y menos aún la película) ya no tiene atractivo.
No reivindican a las mujeres normales de cuarentaytantos años, solteras, casadas, madres o no. Nadie se siente identificada con esas cuatro patéticas mujeres.

6,3
11.741
1
12 de enero de 2013
12 de enero de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo los Goya, alguien ha dicho que es de esas películas que han hecho encasillarse al cine español, y realmente es así, entre otras cosas porque como le dan 8 Goyas, se te quitan las ganas de volver a ver una peli española, por si acaso, como es lo que se premia, es parecida, y vamos a estar toda la película con el felpudito de la nena.
Parece simplemente una excusa para sacar a la chica desnuda.......pero no desnuda elegantemente, como en Nueve Semanas y Media o Instinto Básico, no, más bien desnuda como "El Coño de la Bernarda", tremendo lo salidísimo que se está en este país.
Alguien también ha comentado que en el libro no hay etarras, entonces, ¿por qué los meten aquí? ¿sólo para que nos indignemos? Porque los etarras son los únicos presentables de toda la película, hasta fisicamente. Y en la película, además, lo que se intenta es que te caiga simpático el etarra. Es indignante, que lo hiciera un extranjero, vale, puede que no sepa la gravedad del tema, ni de los asesinatos, ¿pero un español? ¿y que el cine español le de 8 Goyas? es para matarlos, que país de m.
Parece simplemente una excusa para sacar a la chica desnuda.......pero no desnuda elegantemente, como en Nueve Semanas y Media o Instinto Básico, no, más bien desnuda como "El Coño de la Bernarda", tremendo lo salidísimo que se está en este país.
Alguien también ha comentado que en el libro no hay etarras, entonces, ¿por qué los meten aquí? ¿sólo para que nos indignemos? Porque los etarras son los únicos presentables de toda la película, hasta fisicamente. Y en la película, además, lo que se intenta es que te caiga simpático el etarra. Es indignante, que lo hiciera un extranjero, vale, puede que no sepa la gravedad del tema, ni de los asesinatos, ¿pero un español? ¿y que el cine español le de 8 Goyas? es para matarlos, que país de m.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
si hasta se deja entrever que participó en el atentado del Hipercor de Barcelona. ¿Y ese es el tío que me tiene que dar ternura? Es indignante. Y que gentuza la del cine español que encima le premia.
Para terminar el despropósito, te sacan a los policías como lo peor del mundo. El etarra de portada de " The Man of the Year" y el poli que se merece que le pongan la bomba, casi que los etarras son unos benditos por asesinar a la chusma....indignante
Luego se preguntan por qué la gente no va a ver películas españolas.
Para terminar el despropósito, te sacan a los policías como lo peor del mundo. El etarra de portada de " The Man of the Year" y el poli que se merece que le pongan la bomba, casi que los etarras son unos benditos por asesinar a la chusma....indignante
Luego se preguntan por qué la gente no va a ver películas españolas.

6,4
1.397
5
27 de abril de 2016
27 de abril de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene sus cosas buenas, pero también sus cosas malas, lo que se tiene al final es algo mediocre y muy manipulado.
El protagonista, muy bien encarnado por Alfredo Landa, que entonces todavía no se le conocía como el magnífico actor que ahora todos sabemos que era, como digo, el protagonista, sincermente es un cretino de marca mayor, no tiene mal corazón, pero en líneas generales es bastante cretino.
Se encuentra en su camino a Torremolinos una gran variedad de gente, algunos, absurdos e irreales, como las chicas en la barca en biquini, si eso no es simplemente por sacar chicha, que me digan a mí quien se ha encontrado en su vida con una imagen así.
La escena del entierro no la veo divertida, simplemente confirma mi idea de que el protagonista es un cretino.
El protagonista, muy bien encarnado por Alfredo Landa, que entonces todavía no se le conocía como el magnífico actor que ahora todos sabemos que era, como digo, el protagonista, sincermente es un cretino de marca mayor, no tiene mal corazón, pero en líneas generales es bastante cretino.
Se encuentra en su camino a Torremolinos una gran variedad de gente, algunos, absurdos e irreales, como las chicas en la barca en biquini, si eso no es simplemente por sacar chicha, que me digan a mí quien se ha encontrado en su vida con una imagen así.
La escena del entierro no la veo divertida, simplemente confirma mi idea de que el protagonista es un cretino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿A qué viene quedarse en pelotas delante de un entierro? Falta de respeto y de empatía. Aparte que no tiene el cuerpo como para quedarse así, con esos ridículos calzoncillos.
Luego, el hombre que se atreve a mirar a todos por encima del hombro, diciendo: ahora tengo conciencia social, me importan los demás, no pierde ni cinco minutos en ir a visitar a su madre a la que lleva años sin visitar, abandonada, pero soy muy social, me importan mucho los demás.
Un cretino.
Y la verdad, una película entera para mostrarte las cretinadas de un cretino, no merece la pena.
Por otro lado, tiene algunas cosas buenas, principalmente el retrato de la época, con sus rojos pesadísimos y agresivos, retrato de los padres de los que ahora vuelven a darnos la lata como entonces, pesadísimos y agresivos.Los extranjeros que para el españolito medio eran medio marcianos, tan modernos y despreocupados. La moto y las pintas del Landa, con esa pinta de muñeco motorista. El calor que se transmite, las carreteras tan peligrosas, tan mortales. Esos años 70, aunque a mí me gustan más retratados en otras películas.
En fin, que si no les importa perder un poco el tiempo y ver a un cretino cruzándo España encontrándose con gente rarísima, veánla, si tienen algo que hacer y no les interesa las desventuras de un cretino, no la vean.
El que avisa no es traidor.
Luego, el hombre que se atreve a mirar a todos por encima del hombro, diciendo: ahora tengo conciencia social, me importan los demás, no pierde ni cinco minutos en ir a visitar a su madre a la que lleva años sin visitar, abandonada, pero soy muy social, me importan mucho los demás.
Un cretino.
Y la verdad, una película entera para mostrarte las cretinadas de un cretino, no merece la pena.
Por otro lado, tiene algunas cosas buenas, principalmente el retrato de la época, con sus rojos pesadísimos y agresivos, retrato de los padres de los que ahora vuelven a darnos la lata como entonces, pesadísimos y agresivos.Los extranjeros que para el españolito medio eran medio marcianos, tan modernos y despreocupados. La moto y las pintas del Landa, con esa pinta de muñeco motorista. El calor que se transmite, las carreteras tan peligrosas, tan mortales. Esos años 70, aunque a mí me gustan más retratados en otras películas.
En fin, que si no les importa perder un poco el tiempo y ver a un cretino cruzándo España encontrándose con gente rarísima, veánla, si tienen algo que hacer y no les interesa las desventuras de un cretino, no la vean.
El que avisa no es traidor.
Más sobre manfru
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here