Haz click aquí para copiar la URL
Rep. Dominicana Rep. Dominicana · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with Felipe
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
15 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Primero, el nombre de la película señor director.

¿Qué es un peyote? No se deja para nada claro lo que es. Sin embargo, quizás se pudo entender que era un transporte público, pero error, porque así mismo como el protagonista que "moría" en el desierto de tanto hacer nada, Peyote terminó siendo un tipo de cactus que altera la conciencia al ingerirlo.

La película se aleja mucho del título, es tan menos apreciable en todos los aspectos que, un corto de 5 minutos, no más, hubiesen resumido los 70 abrumadores minutos de la película. Las actuaciones están más planas que el ¡phone 10 de Apple, con respeto, eso sí a la marca. Los sentimientos de estos chicos fueron exorcizados antes de realizar la película. Falta mucha originalidad hasta para dar cierta veracidad a algunos elementos como el sudor y el cansancio. Un guión tétrico, carente de sentido. Es decir, ¿Qué querían transmitir? sino, este chico, con una historia familia desdichada. La película no alcanza para sensibilizar a nadie sobre el tema, pero Alex, es un tema aparte, el diálogo no le ayudó a salir adelante, pues se pierde entre una babosada a otra.

Me queda preguntar: Peyote, peyote, ¿dónde estás?
26 de marzo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo un serio problema con las emociones en el cine. ¿Para qué están?, si ves que el actor no puede interpretar escenas emotivas, lacrimógenas, pues ponle otra cosa, reinventa el guión, sigue por otra linea, y si de paso la película es una comedia de por sí mala, pues utiliza chiste sin gracias, o temas polémicos. Sácale provecho a la esencia. Es como tener que hacer una limonada con tres limones, no vas a exprimir una sola vez el limón, cuando sabes que no es suficiente, que hay más jugo en los cuajos y que puedes hacer una rica limonada con más extracto.

Esas escenas emotivas del personaje de Alex García, me mataron de pena ajena. El chico lleva la película entera tratando de hacerse entender en ruso, kazajo y un fluido español por rato (que debieron corregirle al actor en su momento), bastaba con eso. Y no solo él,es el guión lo más jodido. Una chica que se trata de suicidar y parece la líder de una compañía de payaso, alegre, saludable, enérgica. !Madre mía! o una pareja ausente que en una noche de convivencia pretende arreglar todo, luego la historia del kazajo, que debió ser emotiva, ser contada con más sentimiento, con más ímpetu, más doliente. Se queda a media como un retrato efímero de algo que pasó hace siglo y medio.

El lío es que la película va de muchas historias que están ahí de portaretrato, no quiere cederle el protagonismo a alguien y en eso es en lo que pienso. Tienes a una reparto enérgico, actores con calibre, una localización para grabar, con un buen paisaje, y un contexto bueno, porque dañarlo contando historias que no van a ninguna parte, historias que no cuentan nada. ¿Añadir curriculum? ¿con semejante atrocidad?

Me quedo con el simpático señor argentino, es el único que se puede rescatar de dicha explosión.
2 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Me pareció una pasada la agilidad, el argumento, la animación y el guión de esta película. Sin duda es entretenida, ágil, infantil, graciosa, ingeniosa, pero no deja de ser profunda, agradable, intensa. Te rescata de un vacío inmenso. Te muestra de lo que estas hecho y lo importante que es mantener tus tradiciones. Al final ellas te salvan de algo. La edición es algo diferente a lo que se ve en el cine animado, hay un diálogo muy fluido y la idea original va tomando forma poco a poco hasta llegar al meollo del asunto.

Lo mejor sin duda es el tremendo final que se ha echado. Sencillamente emocionante. Este tipo de historias deben de llegar y expandirse más a los cines del mundo. Historias que nos hablen de lo hermoso que es nuestro mundo, nuestro hogar.
8 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
El drama, las canciones, la atmósfera, la historia, el intrépido Depp, la siempre exagerada y majestuosa Carter me brindaron un verdadero deleite del cine, mostrando una historia poco convencional, original, aparatosa, terrorífica y ridículamente emocionante. La dirección, la fotografía, la banda sonora, los vestuarios, y esas escenas de Helena tan contundente con su personalidad, son encantadoras.

La venganza es un arma de doble filo, aunque todo parecía ir tomando cauce, y la historia bien podía extenderse a 3 horas, el recorte y el final me parecieron sorprendentes, estremecedores y fugaces. A veces luchas por conseguir algo que solo te dura segundos, pero tu lucha no te hace más grande, te hace más capaz, más fuerte, más indiferente y cuando crees haber logrado lo que querías entonces algo pasa y se derrumba. Eso pasa con nuestro querido barbero diabólico, eso pasó con nuestra querida carnicera o pastelera lunática, que engredó la idea y que al final solo fue el resultado de su ambición. Pobrecita pastelera, pobrecito barbero.

Grande Helena Bonham Carter, aunque Depp se mantuvo muy funesto en la película completa, Helena barrió un poco su imagen y tomó también el protagonismo. Solida, presente y con mucha fuerza. Excelente.
14 de diciembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Xavier es un encanto! Lo que hace con Tom, es muy atractivo, todo resulta atrayente, pero el público, nos quedamos esperando más. Una segunda parte, algo de romance. Algo más de morbo, que desde luego resultaría más atractivo, pero pienso que eso le quitaría un poco la estética y la intensidad del trama. El producto es fresco y pretencioso. No es del todo un thriller, pero funciona de maravilla como un drama. Aunque hay que admitir, que le faltó un poco más de historia, ¿cuál era el objetivo de Tom en ir la granja? Se perdió completamente en la historia. Nadie supo si la madre de su amante se dio cuenta de lo que pasaba... Hay cabo suelto... Pero comienzo a pensar que esto es lo común en la cinematografía, dejar al público rezagado y confundido. Sin más, no es tan buena como para recomendarla a todo el publico, más no hay que perder de vista al director de la película. Me gusto.!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para