You must be a loged user to know your affinity with Vairal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
17 de noviembre de 2012
17 de noviembre de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me gusta del surrealismo es que es inclasificable en el más puro sentido de la palabra. Estamos ante otro ejemplo de película como puede ser "El perro andaluz" de Buñuel y Dalí o "Eraser head" de David Lynch. Este tipo de cine o de arte, te puede "gustar" (y hay que decir siempre "gustar" entrecomillado) o lo puedes odiar (esta vez sin entrecomillar).
Y digo gustar entre comillas porque realmente este tipo de películas no busca agradar precisamente. Tampoco se rigen por la lógica. Ni siquiera buscan transmitir un sentimiento o sensación concreta.
El surrealismo pretende mover a una experimentación individual a traves de sensaciones que el creador o artista piensa que pueden mover a un cambio de contexto mental y de ahí al disfrute de la sensación producida.
O sea: que el que ha puntuado la película expresa realmente el disfrute de la sensación que ha recibido pero como voto crítico, no vale una mierda.
Si el surrealismo pudiera ser valorado y medido de alguna manera objetiva, entonces no sería surrealismo.
Una vez aclarado esto, he de decir que no he experimentado nada demasiado especial al ver el corto de Chris Cunningham. Cosa que sí hice por ejemplo con "El perro andaluz", que para mí es la máxima expresión en cine surrealista.
Y digo gustar entre comillas porque realmente este tipo de películas no busca agradar precisamente. Tampoco se rigen por la lógica. Ni siquiera buscan transmitir un sentimiento o sensación concreta.
El surrealismo pretende mover a una experimentación individual a traves de sensaciones que el creador o artista piensa que pueden mover a un cambio de contexto mental y de ahí al disfrute de la sensación producida.
O sea: que el que ha puntuado la película expresa realmente el disfrute de la sensación que ha recibido pero como voto crítico, no vale una mierda.
Si el surrealismo pudiera ser valorado y medido de alguna manera objetiva, entonces no sería surrealismo.
Una vez aclarado esto, he de decir que no he experimentado nada demasiado especial al ver el corto de Chris Cunningham. Cosa que sí hice por ejemplo con "El perro andaluz", que para mí es la máxima expresión en cine surrealista.
5
28 de julio de 2012
28 de julio de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Shakespeare escribió Romeo y Julieta, rápidamente se convirtió en la historia más emblemática sobre amores difíciles que acaban inexorablemente mal. Lo que mucha gente no sabe, es que en realidad Shakespeare la escribió no para ensalzar el amor, sino como crítica a los amores que son pasionalmente obsesivos e irreflexivos. Hay que comprender que en aquella época un amor de ese tipo era una auténtica locura. Afortunadamente hoy día este aspecto es mucho más relajado, lo que con el tiempo ha hecho que podamos ver la obra desde otro prisma.
Con School Days, creo que pasa una cosa parecida.
La serie es una muestra extremada de lo que puede pasar cuando se da rienda suelta a los sentimientos e instintos sexuales de los jóvenes sin control ninguno. En realidad es una crítica que intenta hacer ver a la juventud que vea la serie, de lo pernicioso de los sentimientos incontrolados en una sociedad como la japonesa, tan fría y controlada en ese aspecto.
En cuanto a mí, que no soy japonés y entendiendo el enfoque que han querido hacer los creadores de la serie (que explico en "spoiler") me ha parecido pasable sin más.
Por cierto, el final me ha gustado.
Con School Days, creo que pasa una cosa parecida.
La serie es una muestra extremada de lo que puede pasar cuando se da rienda suelta a los sentimientos e instintos sexuales de los jóvenes sin control ninguno. En realidad es una crítica que intenta hacer ver a la juventud que vea la serie, de lo pernicioso de los sentimientos incontrolados en una sociedad como la japonesa, tan fría y controlada en ese aspecto.
En cuanto a mí, que no soy japonés y entendiendo el enfoque que han querido hacer los creadores de la serie (que explico en "spoiler") me ha parecido pasable sin más.
Por cierto, el final me ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es llamativo como en toda la serie no se ve a un solo adulto. Únicamente se oyen las voces de algunos padres y la voz de los profesores. Se deshacen aposta de las figuras que representan el control para hacer que la atmosfera sea solitaria, desapegada y totalmente abierta. De manera que parece que estemos en un mundo donde solo habitan jóvenes y en el que no hay control de los sentimientos.
Desde el primer capítulo, que personalmente considero muy bueno, los personajes de la serie van cambiando poco a poco. Se van haciendo más egoístas, crueles y ruines. Especialmente el protagonista, que parece representar los instintos sexuales masculinos cuando no hay valores morales que los dominen. Las chicas en cambio, tienden a ser absurdamente sumisas para obtener el amor del protagonista y se culpan entre ellas y a si mismas de los pecados del chico.
Todo esto hace que los personajes muestren su lado más bajo y despreciable para que odiemos a los protagonistas a lo largo de la serie. Como en toda serie, cuento o historia donde no hay control de los bajos instintos, siempre hay moraleja de muerte y locura.
Y es precisamente eso lo que los creadores de esta serie han querido mostrar a la juventud nipona. Ni más ni menos.
En cuanto al final, que para mí merece mención aparte, he de decir que me recuerda un poco al "Imperio de los sentidos". Brutal.
Desde el primer capítulo, que personalmente considero muy bueno, los personajes de la serie van cambiando poco a poco. Se van haciendo más egoístas, crueles y ruines. Especialmente el protagonista, que parece representar los instintos sexuales masculinos cuando no hay valores morales que los dominen. Las chicas en cambio, tienden a ser absurdamente sumisas para obtener el amor del protagonista y se culpan entre ellas y a si mismas de los pecados del chico.
Todo esto hace que los personajes muestren su lado más bajo y despreciable para que odiemos a los protagonistas a lo largo de la serie. Como en toda serie, cuento o historia donde no hay control de los bajos instintos, siempre hay moraleja de muerte y locura.
Y es precisamente eso lo que los creadores de esta serie han querido mostrar a la juventud nipona. Ni más ni menos.
En cuanto al final, que para mí merece mención aparte, he de decir que me recuerda un poco al "Imperio de los sentidos". Brutal.
Más sobre Vairal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here