Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with lachistera
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
4 de septiembre de 2022
22 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que hay diferentes tipos de películas:
-filosóficas que sólo entiende el que las parió.
-aventureras para pasar el rato
-de ciencia ficción con reflexión futurista
-de tortazos
-de detectives con misterio
-de miedo
-y un largo etcétera

Maverick se queda en el bodrio vacío. No sólo porque la historia es una sarta de memeces copycat de la primera parte. Es que hasta las acrobacias de los aviones no tienen sustancia. Hasta las películas de guerra de los 50 tenían más tensión que esto: aquí no hay más que un par de "enemigos", y lo demás es un videojuego con caras estreñidas.

No es que sea yo fan del cine puramente palomitero, pero si son aceptables las respeto. Maverick es una suerte de nostalgia que podría haber sido pasable con una historia algo más decente, en lugar de una serie de tópicos uno tras otro que no llegan nunca a nada.
2 de junio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor, olvidaos de los actores. Imaginad que son otros, desconocidos. Más de la mitad de las críticas de esta película es por la decepción de ver a tan buenos actores durante tan pocos minutos cada uno. Insisto: olvidaos de eso y centraros en la película en sí.
Y la película es excelente: la historia está muy bien explicada, las escenas y el desarrollo son ejemplares, con gran contenido que no se pierde y mantiene la intensidad emotiva.

Lo siento, después de ver películas como esta, sigo ninguneando "Salvar al soldado Ryan" y "Blackhawk derribado", dos excepcionales ejemplos de producción y efectos especiales, pero carentes absolutamente de cualquier rigor histórico y profundidad narrativa. Me parecieron dos grandes ejemplos de vergonzoso patrioterismo yanqui, y de los pobres soldaditos que pueden matar a 3000 enemigos, pero como se les muera el colega "ya no entienden nada y quieren volver a casa".

Esta película se basa en la historia, y la cuenta de maravilla, desde varios flancos a la vez y con una objetividad encomiable (aunque he de reconocer lo que otros críticos han dicho: un pelín más del lado alemán no le hubiese ido mal en absoluto, para redondearla).

¿Que muchos buenos actores para tan poco papel cada uno? Lo dicho: olvidáos de eso y disfrutad de una historia que nos muestra la absurdidad de la guerra, de los sacrificios de los soldados por una medalla o un puente, de las incompetencias supinas de gentuza que tiene el traje limpio cada día, contada sin partidismos de un bando o de otro.
31 de enero de 2011
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en 15 relatos del genial Quim Monzó. Pero claro, una cosa es escrito, y otra cosa en pantalla.
Las historias se muestran deslavazadas, sin ingenio de continuidad. La primera parte, de "historias cotidianas" tiene algunos momentos de interés, que se pierden por lo que comentaré más adelante. La segunda parte es un petardo sin fundamento, y con un montaje y actuaciones sinceramente ridículas. Lo primero que viene es: en este punto se acabó la subvención para seguir rodando. Aunque también piensas: a lo mejor lo que se acabó es la imaginación, para hacer algo más digno.
¿Por qué se pierden los puntos de interés? Pues porque las historias se han de dosificar. Hay cuentacuentos que incluso defienden que no se pueden contar más de 3 historias al día. Hay que dar tiempo a captar, a entender y a reflexionar sobre aquello que nos ha sido contado. Y quince historias con visos de profundidad, contadas una tras otra sin descanso en hora y media, pues no es la mejor forma de que nos hagamos cargo de ellas.
Y sobre todo de Quim Monzó, cuyas propuestas siempre invitan, e incluso obligan, a la reflexión, conocedor como es del alma humana, y con la sutileza suficiente como para hacernos mirarla desde un punto de vista particular.

Las actuaciones, en la mayoría de los casos (sobre todo, de la primera parte), son muy buenas. Excelentes, diría yo. Qué lástima que las películas que se hacen en este país, para tan excelentes actores no estén a la altura.
18 de junio de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero: excelente película a nivel visual, un derroche de talento imaginativo, de composición, de arte... y mejor áun intentando buscar nuevas formas de expresión. La tecnología como objetivo para bombardear, matar y masacrar, cinematográficamente hablando, o simplemente como excusa para lo mismo de siempre... pues ya cansa: estamos hablando del resto de universo Marvel, de John Wick, etc.

Ahora bien: una vez quitado el estupor gratificante del envoltorio... volvemos a caer en los clichés, en una historia entre Disney y Marvel... y en más de dos horas de guión que no sabe dónde va.

Me gustó el principio: parecía una película más seria que las de Márvel (qué divertido los héroes matando a decenas de personas contando chistes, ¿eh, Avengers?), y el apartado visual encandilaba... e incluso parecía que había un guión elaborado detrás!

Pero entonces empiezan los tópicos Disney: las mismas caras que en todas las películas, que si mis papás (los de él, los de ella), los buenos y malos de siempre... y el villano ¡desaparece! sin más.

El Spider-Man con la niña hacía gracia dos segundos, pero cuando acabamos entendiendo que está ahí para quedarse nos empieza a sacar de quicio.
Y al final tanto cambio de universo, de personajes, de floritura técnica en medio de escenas repetitivas hasta la saciedad de si me quieren - no me quieren... echan la película al traste.

En definitiva: apartado técnico sorprendente e inmejorable, algunos personajes que apuntaban más alto... pero se pierde en un guión cansino, bobo, arrastrado hasta el exceso, el villano desaparece, tanto Spider-Man es excesivo, las escenas ñoñas se comen la película, los típicos chistecitos y estética Marvel-Disney... y más de dos horas que acaban diciendo: pero qué ha pasado aquí?

Una lástima, porque a su modo era un intento de hacer arte con el cine... ¡que buena falta nos está haciendo!
25 de junio de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me ha gustado Angelina Jolie. No vi Tomb Rider, y la única que fuí obligado a ver ha sido Mr. and Mrs. Smith, y me pareció tan lamentable que nunca más.
A Pitt le he tenido más respeto, por sus papeles en 12 monos, Snatch, Benjamin Button...
A ella nunca más volví siquiera a tenerla en cuenta.

Pero esto es una maravilla. La película es ella, ella y sólo ella. Lo demás es un montaje que tiene su valor, pero que se queda en nada.
Angelina Jolie lo borda: mesurada, sin histrionismos innecesarios, sin carcajadas de mala exasperantes. Solo es ella, sus ojos, su presencia, y una boca de micromovimientos exactos.

Por partes:
la historia es interesante. Mucho. Lo que pasa es que va a saltos: de una idea buena, se retrotrae y se para. No acaba de encajar todo, y al final resulta EXTREMADAMENTE previsible, dejando la insatisfacción.

Esto sí que me ha gustado: la historia no se pierde con los efectos especiales. Los efectos sirven para enmarcar: aquí se consigue, sin tener que pasarnos 40 minutos de dragón porque los especialistas en efectos cobran un pastón y hay que amortizarlos. Aún así, he de reconocer que la escena de la batalla y la del dragón, de 40 minutos se han quedado en apenas 3, evidentmente insuficientes.

Lo peor: los actores. Terribles. Desde los niños, todos, lamentables, ñoños, anuncios tulipán, hasta el rey de las rebajas, o el príncipe atontado con cara de disco pop de los setenta. Y absolutamente inexcusable lo que han hecho con la cara de la Imelda Staunton con el ordenador. Por favor, es que parecía en algunos pasajes que aquello era una broma.

Le pongo un siete por la Jolie: no puedes apartar la mirada de ella, y quieres más. Pero sin ella se queda en una historia interesante pero deslavazada, y con unos actores que simplemente no llegan al nivel mínimo.
La película es un vehículo de lucimiento para ella: esto tiene de positivo que los efectos especiales no le quitan un ápice, pero también que nos quedamos con ganas de ver más de otras cosas, como las fascinantes criaturas del bosque y las 2 escenas principales de acción.

En resumen: Angelina Jolie nos deja encantados, con la boca abierta y pidiendo más. El resto de la película, desgraciadamente, nos deja sabiendo a poco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para