Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Carlo Casanova
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de febrero de 2018
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si os soy muy honesto no tenía las expectativas muy altas con esta película, pero me he encontrado un film que tiene muchas cosas interesantes a destacar y otras tantas que a mí personalmente me han dejado en la boca con un regusto a "me esperaba algo más".

Como cosas interesantes: Danai Gurira que prácticamente se roba el show, así como el papel de Michael B. Jordan, ambos de sobresaliente. Sin embargo el papel ejercido por Chadwick Boseman es algo difuso y no tiene el carisma de otros personajes de Marvel como El Capitán América y Iron Man, e incluso y desde la más humilde de las opiniones, también encuentro que su personaje es bastante plano, siendo el de Michael B. Jordan mucho más carismático.

Hay que hacer una mención especial a la fotografía del filme, me ha encantado. Se nota que Marvel tiene mucho mimo en esto de hacer películas visualmente vistosas, e incluso si os soy honesto, me ha gustado mucho ese toque africano, le ha sentado muy pero que muy bien.

Creo también que es una película adulta, y que han decidido eliminar (para muy bien) el mensaje ratero e infantiloide que nos presentaba películas como Thor Ragnarok, sentándole esto muy pero que muy bien a la película. De hecho, si la película hubiese contado con más acción y con más ritmo, hubiese sido (pese al poco carisma del actor principal), una de mis películas favoritas de Marvel sin dudarlo.

Como puntos negativos:

Poca acción: Esto es una película de superhéroes y queremos ver a Black Panther, y sí, la película empieza con mucho ritmo, con muy buenas escenas, pero llega a un punto en el que hay un parón muy grande, cayendo en saco roto. Por suerte, el final logra rescatar a la película.

El poco carisma de Chadwick Boseman: Lo he dicho un poco más arriba, pero es que desde luego, no ha sido una película con un principal de lujo. Los secundarios en algunos momentos lo hacen incluso mejor. Mención honorífica para un Andy Serkis que está de 10.

Se hace lenta: Poco que comentar, llega un punto en el que debería de avanzar la trama más rápidamente.

En resumen:

No es para nada la mejor película de Marvel, pero tampoco es la peor. Es una película visible, que tiene cosas que llaman la atención, que cuenta con madurez y que es una cinta que pretende dar un golpe en la mesa a base de reivindicación política (siendo para unos muy acertado, para otros no). Yo he salido del cine con la sensación de querer algo más, de me falta algo. Pero recomendaría un visionado de la misma, ya que hay cosas que personalmente me parecen muy acertadas.

Si este camino maduro de Marvel es el que veremos a continuación y en películas sucesivas, bienvenido sea. Le da un soplo de vitalidad, y es algo que los fans necesitamos.
16 de octubre de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sound of freedom se ha convertido en una de las grandes sorpresas de todo lo que llevamos de 2023, y es que una película destinada al olvido (o así lo parecía) se ha convertido en un auténtico bombazo de taquilla, sobre todo en Estados Unidos que ha contado con un fuerte apoyo de sectores conservadores y tradicionalistas.

Yo fui de esos que en Julio de este año, recibió un mensaje, para que apoyase esta película cosa que hice inmediatamente sabiendo su argumento, así como quién actuaba en ella. Que Jim Caviziel ha sido un fantasma desde "La pasión de Cristo" no es ningún misterio, tal vez su fe cristiana haya sido la que le ha condenado a un ostracismo en lo que a Hollywood se refiere, aunque no en la pequeña pantalla, donde lo pudimos ver en Person of interest, y poco más, porque directamente fue vetado por grandes estudios que profesan una fe diferente.

Como he dicho anteriormente, este filme es necesario en nuestros días, mostrándonos como no podía ser de otra manera el mundo tan sórdido y despreciable de la pedofilia. Dando también como no podía ser de otra manera un golpe en la mesa claro y conciso, y señalando a aquéllos que son el enemigo, y este filme lo hace con maestría y con calidad, con una dirección de Alejandro Monteverde que roza el notable alto, el cual hasta la fecha y viendo su historial es prácticamente un novato.

Aunque gran parte del peso de esta película lo carga Jim Caviziel que está a un nivel más que sobresaliente, con una interpretación que raya lo soberbio, y que es acompañado por un elenco, que cumple con creces, destacando como no podía ser de otra manera a José Zúñiga, el cual fue uno de mis personajes favoritos en Prison Break.

Eduardo Verástegui es también otro actor que no debe ser olvidado, porque su interpretación es más que correcta así como la de todos los niños que han participado, haciéndolo de una manera sensacional.

Hacía años que no me emocionaba con ningún largometraje y éste ha hecho saltar mis lágrimas en muchos momentos, porque si tienes algo de corazón estoy convencido de que te impactará. Y es que no es para menos, porque es muy crítica con una sociedad americana, que como dice, ha experimentado un auge total de la pedofilia. De hecho USA es uno de los países que más consumen esta vomitiva práctica. Es más en países como España, determinadas políticas como Irene Montero, se atreven a decir que "los niños, las niñas y les niñes" tienen derecho a saber que pueden tener sexo con quien quieran, blanqueando como no podía ser de otra manera este tema que nos ocupa.

Porque que no se nos olvide vivimos en la época del blanqueo, y esto es peligroso.

Es curioso, que la gran mayoría de críticas que leo de la prensa, son de medios de comunicación progresista, o bien de izquierdas, al grito de que es burda o de que es fantasiosa o conspiranoica. Cuando lo cierto y verdad es que mete el dedo en la llaga a ciertos sectores que pretenden pasar desapercibidos. ¿A quién no le gusta esta película? Pues por ejemplo a Biden, ya que su hijo es dibujado aquí. Es por eso, que tal vez haya estado en lata durante 5 años y que no haya contado con ningún tipo de apoyo, por dos motivos, la gran mayoría de su elenco es cristiano, y encima, critica fuertemente a todas las políticas de la agenda 2030 que nos pretenden hablar de cómo se debe educar a las nuevas generaciones a base de ideología y más ideología.

Sorprendentemente es una película bastante inclusiva y no hace ningún tipo de apología en ningún momento, de hecho diría que más del 70 % del elenco actoral son de Latinoamérica, que por cierto y vuelvo a decir, me ha parecido brillante, y en ningún momento se hace mención a ello.

Sound of Freedom, es una película, directa, honesta que llega al corazón y que encima está basada en una historia real la de Tim Ballard quién es acérrimo defensor de los derechos de los niños. Me ha encantado, tiene un 8. Gracias por atreveros a hacer un film tan necesario como éste. Enhorabuena.
25 de marzo de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atrapado por las buenas críticas que tenía esta película decidí verla. He de decir que Jordan Peele me sorprendió muy gratamente con "Déjame salir" película que para mí y siendo su "opera prima" está a un nivel superior que esta US (nosotros).

Y es que la película empieza francamente bien, con misterio. Y hasta te atrapa, pero la resolución de dicho filme es bastante pobre (y estamos siendo generosos), y lo siento, pero el guión de esta Nosotros no está a la altura, es un guión que hace aguas por todos los lados y genera más preguntas que respuestas, y eso en una película de esta tesitura es algo que no se puede consentir.

Sin embargo, la película me ha sorprendido en el plano actoral, ¡que gran actriz que es Lupita Nyong'o! sin duda ella con su actuación roba toda la atención, pero aunque su actuación sea sobresaliente, la película no engancha y es algo que hemos visto miles de veces. Tal vez con el guión se ha querido intentar innovar, pero para que algo sea innovador, lo que se debe es hacerlo bien y cerrar la historia con cuál es la intención de los personajes que habitan esta Us que no lo consigue bajo ningún concepto.

Para mí toda obra debe constar de tres partes:

Introducción: Aquí el filme lo hace bien, la introducción es buena. ¿Quiénes son estas personas que son iguales que nosotros?.

Nudo: Es decir como se desarrolla la acción y aquí considero que aunque la acción está a un buen nivel (aunque tengo que decir que es algo tonta). Y no está tan mal.

Desenlace: Como termina la historia y el cierre y conclusión que esta película lo hace nefastamente, creando en el espectador la sensación de no saber que película ha visto. Y lo más importante de todo, el no tener una respuesta sólida a todos los interrogantes que se plantean a lo largo de la película hace que pienses que has perdido más de dos horas de tu vida viendo esta película. Y es que con un buen final, la película hubiese estado francamente bien y éste que escribe hubiese alabado sus virtudes más que sus defectos.

Yo salí del cine con la sensación de no tener ni idea de lo que he visto, pero que hoy digiriéndola no puedo más que suspenderla.
3 de junio de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Wick es sin lugar a dudas una de las mejores películas de este año 2019. Tras los acontecimientos tanto de "Otro día para matar" y "Pacto de Sangre" nos llega esta entrega llena de una acción espectacular que no deja tiempo para el aburrimiento.

Y es que John Wick es una película que roza la perfección absoluta, con unas escenas de acción innovadoras y visuales que hacen que no dejes de mirar la pantalla del cine. Keanu Reeves está increíble en el papel, con un entrenamiento centrado en el Jiu Jitsu, Judo y Aikido, que nos deja unas escenas de acción tan innovadoras como espectaculares.

En John Wick, no sólo funciona la acción correctamente, sino que se cuenta una historia bien contada, una continuación de la película anterior que funciona y que cumple a la perfección. La BSO es también destacable (el momento Vivaldi a mí personalmente me pareció increíble), así como las interpretaciones de todo el elenco en el que destaca un gran Mark Dacascos, o también Halle Berry.

Pero sin duda la película es una obra visual barroca que te mete dentro de este Universo frenético que no se puede dejar de ver. Con una acción que roza la perfección absoluta, Parabellum es una película que si eres fan de este tipo de cine amarás por siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con ganas de una cuarta parte ya.
28 de mayo de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años teníamos un compañero al cual se le llamaba Han solo, y era como por así decirlo una persona que iba sin compañía de ningún tipo, y tú dirás. ¿Qué narices tienes esto que ver con tu crítica? Probablemente nada, pero lo que te vengo a contar es que el personaje de Han Solo es icónico y que tal vez merece un reconocimiento como tal, en esta película lo siento, pero no lo hay.

No se puede hacer una crítica de esta película sin hacer mención a Harrison Ford, lo siento pero veía a Alden Ehrenreich, y era como ver la noche y el día, lamento decirlo, pero no hay comparación. Harrison Ford interpretaba a un bandido, a un golfete, que era capaz de hacer cosas increíbles en todas las películas de "La Guerra de las galaxias", se nota que es un gran actor y que nació para interpretar ese papel. Aquí vemos a Alden de una manera sosilla, y honestamente no está a la altura, no aporta nada.

Después de hablar un poco del nuevo actor, he de decir que la película no es tan mala. Encontramos una película entretenida que no es ningún desastre, y que la primera media hora te mantiene en tensión. La música como no podía ser menos es de un nivel sobresaliente y los efectos visuales y especiales son dignos de mención. En fin, que si vas con intención de ver una película de ciencia ficción que te entretenga, vas a encontrar buenos momentos y te vas a reir.

El reparto actoral es bueno pero no luce, y el único que lo hace de vez en cuando es Woody Harrelson y el actor que interpreta a Chewbacca, lo demás, pues bueno, no está mal, pero no es calidad. Y eso lo notas y lo percibes

En alguna crítica, como la que hice sobre el infumable Episodio 8, he dicho que no soy fan de Star Wars, pero que he visto todas sus películas y en algunas de ellas me lo he pasado francamente bien. En esta película si eres fan te disgustará por completo, si eres como yo y te gusta Star Wars porque mola, aquí vas a encontrar mucha acción y una película que está francamente bien para pasar una tarde de cine completita.

Eso sí, no esperes diálogos épicos, no esperes grandes escenas visuales que pasen a la historia del celuloide, y no esperes ningún tipo de secuencia que te haga pensar en la grandeza del Universo, porque aquí, sintiéndolo mucho no la hay. Sólo acción y en algún momento Chewbacca , que me gusta incluso más que el propio Han Solo en esta película. Sí, has leido bien.

Quiero hacer también un llamamiento a Disney, lo siento queridos amigos de la empresa del ratón, estoy cansado que en todas vuestras películas tengáis que meter determinadas cosas que a día de hoy al que escribe poco le interesan o le importan, pero que quiero decir en la zona de spoilers, y aquí es donde justifico mi 5.

Si vas sin pretensiones la disfrutarás bastante y le darás una nota acertada, si vas a ver una película que te sorprenda olvídate. Mi nota es un 5, ya que tiene errores garrafales que le hacen bajar. Y ahora sin más pasemos a lo que nos gusta, a destripar esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por donde empezar? Hay tantas cosas.

Lo siento Disney, estoy hartito de tener que aguantar en todas vuestras películas gracietas fáciles para los niños más niños, yo que me considero un niño adulto percibo que no tienen ningún tipo de humor, y el humor se puede hacer de muchas maneras, pero no a costa de cargarte un producto.

No puedo con que nos intenten meter con calzador determinadas cosas como el feminismo. El Femidroide fue una de las cosas que más me molestó, y no porque no considere que debe haber un movimiento feminista, sino porque no viene a cuento, y no entiendo esto en una película de ciencia ficción.

El tratamiento otorgado a Lando es tan sumamente deplorable que empiezas a ver la mente enferma de algunas personas que relacionan a este personaje con el "femidroide" entendiendo que ambos son pareja. Todo muy ameno, muy agradable y con mucha lógica, y lo siento, aquí no me vale eso de "esto es ciencia ficción" hermano.

El tratamiento de Han Solo, ¿de donde viene? ¿De donde surge el nombre? ¿Cómo conoce a Chewie? Sin duda es como coger y decir, oye se me ha ocurrido esto. ¿Lo metemos con calzador para ver si cuela?

Y ya por último que la resistencia la inician no hombres hechos y derechos, sino una niña, una niña pelirroja, que por supuesto es muchísimo más fuerte que nuestro protagonista y que el que interpreta Woody Harrelson.

Por lo demás, como te he dicho arriba es una película que no aporta nada nuevo, en la cual todo está visto. Tiene cosas que están bien, como el final y que ella no se quede con él. Así como también la aparición de Darth Maul que fue de las cosas que más me gustaron de la película. A nivel argumental se ha notado la mano de Disney para hacer de esto un producto más vendible, pero lo siento, yo soy de aquellos que piensan que es mejor tener una película de Star Wars cada 2 ó 3 años bien hecha, que no una cada año y que sea olvidable.

Si la franquicia sigue por este camino no sé yo si terminará de gustar a aquellos que no somos fans y a aquellos que sí lo son y que no disfrutan con este nuevo tipo de cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para