Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with Xiry
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de diciembre de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una introducción normalucha, se va elevando el grado de efectividad de la película, hasta llegar al final, que me parece una 'peli suecada' de 'Rebobine, por favor' . Los personajes son cada uno a su manera. Tenemos al protagonista, un niño de lo más, mono, atacado por su religión, que se queda enamorado de la primera película que ve, Acorralado. Lee Carter, gamberro a más no poder, con problemas familiares y el que hace su vida. Y por otro lado, como otro personaje (casi) principal, vemos al francés, el chupiguay del cole, imitado y adorado por todos, quien también se mete en la película.
Grandes escenas intentando plasmar 'Acorralado' Alguna risa he sacado, me ha gustado en general.
Una película modesta, pero aún así, buena.
26 de julio de 2010
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena, pero no creo que disfrutes de verla más de una vez.

Vamos con lo bueno:
La dirección innovadora, bien construido todo, se sostiene muy bien. Al igual que el guión, muy efectivo, una historia de diferentes puntos de vista según diversa gente, película coral tipo 'Crash' (Aunque esta última es posterior). Actuaciones prácticamente perfectas con actores muy bien encajados en cada papel.

Tiene también cosas no tan buenas, como por ejemplo filmación quemada para México o azulada para las Citys americanas. No queda tan bien como se suponía en un principio.
Vale, muestra la cruda realidad, es buen cine; pero es desagradable.

Para visionar una vez y contemplar buen cine, sin acabar de disfrutarlo y con gusto amargo para rato, aunque insisto, es una buena película.
15 de diciembre de 2010
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te aburres por las noches puedes hacer dos cosas, mirar los la ventana a tus vecinos con unos prismáticos, o meterte a taxista. Y aquí Travis hizo lo segundo.
La historia nos presenta a un DeNiro en un enorme papelazo, un personaje que no conoce más cine que el porno, alguien a quien se le podría considerar 'inocente' en un principio, que pide trabajar de taxista por las noches, ya que tiene insomnio y se aburre.

A partir de aquí este personaje empieza a cambiar, ve lo más horrible de la gente de su ciudad, todo tipo de gente que vende su cuerpo, su 'mercancía', gente comportándose salvajemente.

Este tipo, que no encuentra sentido a su vida, decide que lo que debe hacer es poner su granito de arena en contra de las injusticias de este mundo, ya que ni políticos, ni otra gente de la calle, saben o no quieren saber que hacer. Lo hace ayudando a Iris (Una Jodie Foster que, al contario de lo que pensaba, era bien guapa en su adolescencia), liberándola de su chulo (Un Harvey Keitel del cual me intentaré olvidar, para no manchar su reputación de tío serio con las cosas claras).
Por el camino, es decir durante la película, vemos también otras historias, como el ligue que intenta llevar a cabo con una oficinista de la campaña de un político, las conversaciones con sus amigos taxistas, o Scorsese que le comenta que va a matar a su mujer, como si fuera lo más normal.

Brillantes actuaciones, grandiosa dirección y magnífica fotografía. Imágenes como la de él apuntando al espejo, o rapado apuntándose con el dedo ensangrentado, se te quedan en la retina para siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Del final hay unos cuantos puntos que quiero tratar:

1. Primero de todo, un gran final, el tío con sus dos cojones se va a por la salvación de Iris.

2. Tres cosas que se salen de lo que cabría esperar: 1º ¿Cómo que sobrevive tan tranquilo con ese pedazo de tiro en el cuello? 2º ¿Héroe? Lo es, pero lo más normal hubiera sido injusticia por parte de la 'justicia' e ir el pobre condenado a la cárcel. 3º ¿Gracias por salvar a nuestra hija? Joder, vaya padres más raritos, que sí que la ha salvado, pero yo diría 'hija no te acerques más a éste'

3. Es un final Western total jeje. Vaquero busca venganza por la violación/maltrato a una mujer.
13 de julio de 2011
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habréis visto muchos Soy leyenda de Will Smith o El último hombre... vivo de Charlton Heston y ya sabréis como va la cosa. Bien, yo no he visto esas dos, así que poco condicionado iba, buscaba una película de terror sesentero tan disfrutable como correcta.
Y eso es lo que es, un disfrute de película, en la que el entretenimiento está asegurado, todo va al grano, si en algún momento se desvía tiene perfecta justificación y aún mejora lo que tienes, que podría caer en la monotonía de no ser por cierto flashback.

Vincent Price interpreta al que él mismo cree 'el rey del mundo', y muy rápidamente se nos presenta ya que por la noche no se debe salir, está lleno de zombis (como les llamaríamos nosotros hoy en día) o, más bien, vampiros, como él los llama. Y no son zombis con ojo y medio sacado ni un mordisco en la frente, los zombis son lo más lógico: Las mismas personas que eran antes, pero mermados por haber (no) muerto. Es una de las cosas más curiosas, el tratamiento de los zombis, uno, por ejemplo, había sido amigo suyo y cada noche va a su casa clamando su nombre.

La ambientación está logradísima, ese blanco y negro con una fotografía que da un aspecto tétrico al asunto, sumado a la gran actuación de Price (Jefe en estas películas de terror de 50s/60s) y una música acorde con el ambiente consiguen dotar a la película de ese misterio, intriga y sostén que la hace una muy buena película.

Ya pasando hacia el final de la película, cuando la cosa cambia bastante, sorprendentemente no se desmorona aun perdiendo poco a poco el aura tranquila de la rutina del último hombre en la tierra, para pasar a algo más de acción, convirtiéndose de pronto en un thriller. Pero como ya he dicho, el nivel es mantenido durante todo el rato, un nivel alto para una buena película, diferente aunque clásica y agradable aunque tétrica.
12 de abril de 2011
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresa de corto.
No tiene nada, es cierto, pero cuatro tortazos bien dados por la magia de un diablillo y unos efectos especiales diremos que 'currados' y 'molonguis' nos logran sacar una, o unas cuantas, carcajadas.

Tiene momentos logrados de verdad, es verdad que se notan los efectos si te fijas, pero si tienes esa habilidad de apartar de tu mente cualquier manera de buscar defectos o la otra habilidad, la de creerte lo que te echen, esté hecho cómo esté hecho, entonces lo pasarás en grande durante unos cuatro intensos minutos.
En cuanto a esos momentos divertidos, me refiero a los de las sillas (El buen descojone) o simplemente cuando el hombre intenta meter el chaleco en algún sitio. Buenos momentos sin duda.

Habrá que buscar más de éstos.

Buenu..
A verlo y no seáis rácanos que por tiempo no será!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para