Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Santi_Burgos
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de marzo de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no has visto aún la película te diré que hay escenas muy duras que no vas a olvidar nunca, fotografía muy bonita y poco diálogo. Es como un poema, que vale más por lo que quiere decir que por lo que dice.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tío representa la CULPA pero al final muere porque "tiran más dos tetas que dos carretas" y se "mete" donde no le llaman, en ese bosquecillo espeso de juncos...

La tía representa la SOLEDAD, que la vuelve loca. Y de una manera muy oriental nos la representa en su vida y en su muerte con el agua, que para los orientales es fuerza, algo que no se puede contener, que se escapa por cada grieta y que es capaz de arrasarlo todo. De ahí las escenas duras.

Una película que recordarás y no por su espectacular fotografía.
14 de diciembre de 2014
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que pensé es que igual Allen quería hacer una trilogía mágica (o sobre la magia) con La maldición del escorpión de jade que tan bien le fue, y con Scoop que..., bueno, no tanto.

Pero es otra vez Allen, otra vez la magia, otra vez Europa y el encanto de un tiempo pasado, otra vez un hombre de mediana edad misógino que hace pareja de una mujer más joven y un psicoanalista... Todo eso deja, para algunos la marca de la casa y para otros una pesadez de déjà vu.

Y escenas como la del coche descapotable por la costa azul francesa por las que algunos suspirarán por el aire clásico que aún tiene ese gran director. Otros veremos un plagio de la famosa escena de Grace Kelly y Cary Grant en Atrapa un ladrón y no quiero que me contestéis que homenajeaba a Hitckcock.

La película resulta previsible y por suerte, no te deja para el final la sorpresa (como sí hacen los trucos de magia y otras películas sobre el tema), sino que se Allen debió pensar que la mayoría de los espectadores ya se habrá dado cuenta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...de que estaban todos confabulados para darle una lección de vida y esto podría aburrir. Además la interpretación de Emma Stone también ayuda. Le falta misterio, encanto, candidez y un punto salvaje. Al menos Firth se sale.

Y por último que Colin Firth al final se queda con Emma Stone se veía venir, al menos es lo que yo comenté a mi acompañante cuando vi la prometida de Firth ¡Vamos! ¡Qué ya sabemos que al final se va a ir con la pelirroja! (Sabía que era pelirroja por el trailer).

Incondicionales de Allen, esto no es magia.
28 de diciembre de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he ido al cine y por el precio de una película he visto dos.

La primera muy buena, le doy un 8, es la parte en la que tienen que llevar al ganado, yijaaa. El mejor momento, la estampida.

La segunda un pastel sensiblero con todos los tópicos inimaginables. A esta le doy un 2.

Hacemos la media y le añadimos un punto por la increíble fotografía de toda la película.
25 de julio de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado pensando y mucho la nota que ponerle.

Por una parte me entretuvo e incluso me dejé llevar por la emoción en algunas escenas. El combate final estuvo genial, consiguió mantenerme en tensión. Si le hubiera puesto la nota nada más terminar de verla, habría sido un 7, entretenida.

Pero es como un dulce, en el momento de comerlo, a todo el mundo le gusta, aunque no te diga mucho y después te das cuenta de que no te quita el hambre.

La emoción la recuerdas como sensiblería y piensas que son trucos que ya conoces, efectivos en el momento, ñoños el día después. La historia es la retahíla de siempre aunque sea buena, al fin y al cabo te acabas dando cuenta de que es una más. Y te acabas convenciendo de que has caído en las triquiñuelas hollywoodienses y decides darle un 5 (es que me entretuvo, no la voy a suspender).

Pero el tiempo pasa y empieza el mal sabor de boca: El héroe americano que se supera a sí mismo, los flashbacks en el combate ya son pura patraña ñoña, la interpretación de la Zellweger, las 4 pinceladas con las que intenta pintar la America de la recesión y que no llega a ser más que un intento torpe de pintar con el pincel al revés. Eso sí, del 4 no voy a bajar, no llega a ser mala ni tan si quiera floja porque entretiene y porque Crowe, una vez más, se sale.
22 de noviembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película difícil de entender porque no tiene un guión al uso y no sigue una narración lineal en el tiempo.

Además tenemos las escenas de lo que le pasa al protagonista por su cabeza, sus delirios que aún nos desconciertan más.

Y un final en el que te preguntas ¿Y ya se ha acabado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero si escuchamos bien, sí que nos da la solución. Quizá porque busquemos más misterios, no hemos querido escuchar. Pero nos lo deja bien claro en dos momentos:

1) Su madre: Tú eres mi único hijo, yo soy tu única madre. Tienes un empleo respetable, tienes un bonito piso y puestos a ser sinceros, deberías de abandonar esa FANTASÍA de ser actor de tercera.

2) Su mujer: ¿Qué tal hoy en la facultad?

Podéis buscar en los arándanos y en otros detalles si la veis varias veces, porque está bien hilada, pero queda claro que estamos ante un trastorno de esos de doble personalidad y que sólo hay una persona, nada más.

Ok hasta aquí y luego ¿Qué? Para los que nos dimos cuenta de esto en el momento en el que habla con la madre, estamos esperando algo más que no ocurre. Me entretuve ordenando temporalmente las escenas pero no vi un final. No está rematada.

Para unos, que no la entendieron, no se rompen la cabeza y la votan bajo. Para otros, los que sí la entendieron, simplemente por el hecho de haberla comprendido, la votan alto. A mí me dan rabia los 2 casos, porque el mío es el tercero, que no consiste en conseguir entender una película, sino que al final te guste.

Yo la entendí y la vi vacía y con un final descafeinado, pero me gustó como está hecha. Una buena tela de araña.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para