You must be a loged user to know your affinity with Baxter
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
23.818
10
16 de enero de 2008
16 de enero de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars von Triers obra un milagro similar al epílogo de la película: hacer una gran película en los tiempos que corren. Convierte a los habitantes de un perdido pueblo escocés en los artífices y testigos directos de una redención por el amor, emociona desde las primeras imágenes, subyuga ver la profundidad de los sentimientos puros, ajenos al resto del mundo, de una joven en el límite de la normalidad, una soñadora del sexo desconocido, aprendiz del erotismo más sutil e inocente, gladiadora de un romanticismo tan placentero como servil y obsesivo. Lars von Triers confiere a su heroína un profundo amor físico y dependiente, lleno de propiedades vivificantes y curativas. Características que no pasan de largo en el espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El drama corre paralelo al despertar de una ilusión, a la fe inquebrantable de la representación básica de un enviado de Dios, Bess, el personaje interpretado con una completa madurez profesional por Emily Watson, , se comunica con el creador, Él habla por su boca, ella le pide perdón, le susurra y le sonríe, siempre agachada entre los bancos de una iglesia misógina, despiadada y cruel. Von Triers envía a Bess a cumplir su calvario, a ofrecerse a otros hombres para así llegar a satisfacer a su marido inválido, el centro de su vida terrenal, el fin último de sus esfuerzos. Este drama metafísico llega a un momento de máxima emotividad: Bess pide el milagro y se entrega sin misericordia a sus conocidos ejecutores. Su fe es absoluta y en consecuencia el objetivo se cumple. El simplismo de los sacerdotes, los lamentos de una madre perdida entre sus creencias y el amor a su hija, la estremecedora entereza de Dodo, otro de los grandes descubrimientos de von Triers, quedan al final en la simple anécdota.
Triers logra con éxito todo un desafío. Los actores son los que sostienen Rompiendo las olas, aunque la técnica experimental y compleja de la realización constituya igualmente un elemento clave en el producto final. El director ha elegido rodar la película en Cinemascope y con “cámara al hombro”, lo que ofrece una sensación extraña, como de ambigüedad, de familiaridad, de estar presenciando una historia real filmada por un amigo o pariente de los personajes; pero a su vez dota a los movimientos de imagen de personalidad, con ángulos imposibles, detalles del entorno, el eje de visión invisible entre dos actores que aparecen de forma simultánea en la imagen. Su método investiga nuevas propuestas del lenguaje cinematográfico y cada nueva toma se realiza en condiciones diferentes que la inmediatamente anterior y así ninguna escena se parece a otra en la totalidad del film. El espectador descodifica lentamente esa abrumadora carga de escenas como si se tratase de un estremecedor estilo documental.
La luchadora Bess volverá en los últimos segundos de la cinta, en una mágica e idealista puesta en escena, en donde Von Triers se enfrenta a todos los espectadores escépticos, reivindicando la fantasía, la ilusión y la verdad emocional.
Triers logra con éxito todo un desafío. Los actores son los que sostienen Rompiendo las olas, aunque la técnica experimental y compleja de la realización constituya igualmente un elemento clave en el producto final. El director ha elegido rodar la película en Cinemascope y con “cámara al hombro”, lo que ofrece una sensación extraña, como de ambigüedad, de familiaridad, de estar presenciando una historia real filmada por un amigo o pariente de los personajes; pero a su vez dota a los movimientos de imagen de personalidad, con ángulos imposibles, detalles del entorno, el eje de visión invisible entre dos actores que aparecen de forma simultánea en la imagen. Su método investiga nuevas propuestas del lenguaje cinematográfico y cada nueva toma se realiza en condiciones diferentes que la inmediatamente anterior y así ninguna escena se parece a otra en la totalidad del film. El espectador descodifica lentamente esa abrumadora carga de escenas como si se tratase de un estremecedor estilo documental.
La luchadora Bess volverá en los últimos segundos de la cinta, en una mágica e idealista puesta en escena, en donde Von Triers se enfrenta a todos los espectadores escépticos, reivindicando la fantasía, la ilusión y la verdad emocional.
Más sobre Baxter
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here