Haz click aquí para copiar la URL
España España · Suances
You must be a loged user to know your affinity with sayko
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
5 de febrero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que me esperaba mojonazo después del mojonazo de Maggie, y aunque lo roza....es salvable. Tiene pinta de telefilme de fin de semana de Antena 3 y me ha sorprendido que Aronofsky la produce junto con Chuache, pues como he dicho se puede ver.

Obviamente pedirle al roble austriaco matices de dramatismo ahora es imposible, no los tenía cuando empezó ni cuando estaba en lo mejor de su carrera...los va a tener ahora...por lo menos ya sabe soltar una lagrimilla, el resto de actores correcto. Olvidaros aquí de escenas de acción y tiros....por qué nos los hay. Se agradece que dura poquito y que va al grano desde el principio, y que la verdad tiene algún detalle que da que pensar en estos tiempos cuando alguien la caga.

Pues eso que le daría unas decimas más que las que tiene en FA.

PD El título en español....no lo veo muy acertado.
5 de febrero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Brood: Llamada Cromosoma 3 en España por alguna razón de peso que desconozco.

Entretenida, un thriller que pasa de la normalidad más absoluta a Cronenberg sacándose su estilo de deformidades y maquillaje bizarro. El estilo muy de TV-Movie encaja perfecto, el ritmo es bueno y se pasa volando la escueta hora y veinte minutos que dura, actores algunos buenos y otros que no terminan de transmitir las emociones que deberían (eso o son así por algo y no lo he captado) tiene un toque "Silent Hill" en cuanto a la creación de villanos.

Sigue teniendo el toque del director pero nada parecido a VideoDrome o Scanners, es más liviana en cuanto a concepto e imagen, mas de película de sobremesa, no es tan compleja.

Aconsejo verla. La doy un 6.
5 de febrero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando me armo de valor para ver una de HellRaiser, valor por ver si aguanto una cagada tras otra en una saga que tenían que haber sido como mucho un par de película de culto y no haber violado el concepto de esta manera.

La película trata sobre un supuesto heredero del creador del cubo de los cenobitas que en el futuro se sube a una estación espacial futurista a lo Alien para destruir el cubo, hasta ahí perfecto, si no fuese porque la película se basa en que este señor que parece salido de 12 monos se dedica durante una hora y diez minutos a contar la historia de su familia a través de flashbacks a cada cual peor donde Pinhead queda relegado a malo pelele de película de acción barata, pierde toda la mística de las primeras y es un señor con mucha labia pero poca chicha.

La "Obra" dura hora y veinte minutos de los cuales sobran hora y cuarto, todo el final hecho a matacaballo y mal resuelto, agujeros de guión bastante cantosos y errores graves en el concepto que quedan demostrados en menos de un minuto en varias escenas que se contradicen.

Ojo, tenemos una cosa que se salva y es la maquetería y el maquillaje, aún teniendo momentos de vergüenza ajena con el 3D de los noventa el resto está perfecto tanto pinhead como el resto de cenobitas o incluso el perro cenobita que es una maqueta de cuerpo entero y queda perfecta.

En definitiva, no la veáis si le tenéis cariño a las dos primeras, si no queréis perder el tiempo o si no os gustan las películas serie B que no se pueden tratar de al menos carismáticas.

Un 4 por ser la 4.
3 de febrero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas de siempre y creo que la que más me gusta de Sly.

Tras dejar el pornaco serie Z y ya famoso por Rocky (1976) y su montonazo de premiacos, los hermanos Mario Kassar & Andrew Vajna (Titanes en esto del cine de entretenimiento) contactaron con el colegui tras haber leido la novela homónima de David Morrell.

La novela, más oscura y dramática, narraba la segunda guerra que tenían que librar los veteranos de Vietnam al regresar a USA. Una guerra que no podían ganar, que era el desprecio, la ira y el rencor por no haber conseguido ganar a Charlie, por la muerte de un montón de apuestos y musculosos jóvenes enviados a morir para nada y por el desprecio de los maricones y pelomoradas de las florecitas, el follar libre, los canutos, el ácido y el abrazamiento de farolas. De hecho, Morrell se inspiró en relatos de alumnos suyos que sí fueron al fregao y de algún bujarra que se escaqueó vilmente para restregar la cebolla en festivales de cerdas como woodstock, SoniMad y las galas de OT...

Este síndrome de los que sobrevivieron (ahora llamado estrés postraumático (TEPT) y que aqueja a veteranos de cualquier guerra, víctimas de violaciones, foreros, foreros violados, mods, locasdelcoño, desgobierno de expaña y demás anopollaflojas) es una enfermedad real. Puede sufrirse de TEPT tras vivir o ver eventos traumáticos como la guerra, huracanes, violaciones, abusos físicos o un accidente grave. El trastorno de estrés postraumático hace que uno permanentemente se sienta estresado y con temor una vez pasado el peligro. Afecta a su vida y a la de la gente que le rodea.

Bueno, el caso es que nuestro hamijo John Rambo va a visitar al último compañero vivo de su unidad, ya en USA, y resulta que éste ha muerto de cancer; con lo cual está más sólo y triste que picio... Pateando la road con su casaca, su cuchillaco Aitor Jungle King III y su mochila llena de recuerdos, llega a un delicioso pueblo semimontañoso lleno de polis fachas y republicanos, votantes de Reagan y Trump, donde le detienen por vagabundo. Johnny es un tipo taciturno y callado pero con una rica vida interior llena de explosiones, muertos, balaseras y trozos de muertos...
Los polifachas le tratan como a un trozo de mierda con patas y esto hace que se le active la neurona que le rememora las putadas anales y bucales que sufrió en Vietnam por culpa de esos enanos amarillos comunistas y asquerosos.

Sigo en spoiler pero sin contar nada revelador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le sale la vena Green Beret y prepara un festival de fuegos de artificio, primero en un bosque sombrío de esos de donde te colgarías de un pino forrado de musgo de mil amores y luego en el idílico pueblecito fascista en plena Navidad pagana de consumismo y comilonas. El malo maloso lo interpreta un sheriff, genial Brian Dennehy, que se va coscando de la que ha liado al culear a nuestro Johnny y el contrapunto y la única persona que puede detener la demolición descontrolada es el hamazord Richard Crenna (DEP), coronel de las Fuerzas Especiales y mando de JR en el fregao.

El ritmo es magnífico, la fotografía excelente, el score de Jerry Goldsmith pura poesía, FX de los de antaño y el guión (retocado por Morrell, Sly y la señora de la limpieza) una maravilla. De hecho me gusta más que la novela original, obra que recomiendo leer.

Pues eso, mis niños. 95 minutos de peliculón en un in crecendo delicioso y con un final y un mensaje realmente triste y desolador: en los tiempos que corren los soldados veteranos mueren en la guerra, y los que vuelven ya están muertos para sus paises y su sociedad.

Las posteriores continuaciones, aunque divertidas y petataquillas, hipertrofiaron y caricaturizaron al personaje y el encanto se fue diluyendo hasta la última, Last Blood, que es una puta mierda indecente para finalizar una saga con tan magistral inicio.

Un 9 y no le doy un 10 ya que técnicamente Rambo fallo, salió gente viva de ese pueblo.
3 de febrero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frikada total, pero que se disfruta enormemente. Es tan, pero tan desenfadada y tan resultona que te lo pasas genial viéndola. Y la Natasha sale nivel Dios de percutibilidad, madre mía qué pedazo de jaca (ahora es un camión pero de esos que te giras para mirarlos). Hacía la tira de años que no la revisionaba y oye, aguanta muy bien, las cosas estas de serie B artesanales hechas exclusivamente para divertir pero con profesionalidad siempre funcionan.

Ben Kingsley siempre ha sido un tío que se ha apuntado a cualquier bombardeo, con dos cojones y profesional sin importar el producto infecto en el que esté trabajando. Michael Madsen como siempre, sin esforzarse y esperando la bolsa de dinero que en aquel momento estaba más cotizado qué nunca.

La doy un 5, es entretenida y la mejor de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alfred Molina el triunfador total de la peli al follarse a la jaca-bicho, y para mí el mejor escenón, un diálogo de esos que marcan una época: entra el presunto medium/mentalista/adivino interpretado por Forrest Whitaker (otro actor capaz de lo mejor y de lo peor) a la casa donde hay salpicaduras de sangre por todas partes, cuerpos despedazados y va el tío y suelta "aquí ha ocurrido una tragedia", ¡qué pedazo de capacidad deductiva!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para