You must be a loged user to know your affinity with dana
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
72.218
7
2 de abril de 2007
2 de abril de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería una lástima acabar con la humanidad de una manera tan deplorable. Sé que el planeta no va muy bien, pero llegar al extremo en el que el fascismo puro reine... me aterra. Imaginad un lugar donde todo está bajo el control de unos cuantos y que además no tengas ninguna posibilidad de escapar de ello. Cuarón ha querido ir más allá de la simple especulación con "Hijos de los Hombres". Lo que nos propone es una visión quizá lejana, sin miras a que ocurra exactamente así, aunque probable. También podemos pensar que todavía puede ser peor. Lejos de ser una película perfecta, nos alerta sin embargo del camino emprendido y el riesgo que conlleva seguir andando por él; no deberíemos complicarnos tanto la vida y respetar algo más a los demás. De esa manera "Hijos de los Hombres" pasaría a la historia como una cinta más de sociedades apocalípticas como "Mad Max" o "Cuando el Destino nos Alcance", ambas retratos hoy en día alejados, de momento, de la realidad. Nadie está obligado a verla, evidentemente, pero creo que sacándole sólo un poquito de jugo e intentando desde cada uno de nosotros que algo así (o similar, ya sea mejor o peor) no tenga la más mínima opción de existir, su objetivo se cumpliría
JL. DANA Q
JL. DANA Q
14 de septiembre de 2022
14 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de las películas más malas que he visto en mí vida. Un claro ejemplo de que lo que se cuenta es esencial, por encima de cómo se explica, no cabe duda. Técnicamente (fotografía, montaje, incluso interpretación) es muy pobre, aunque pretenda lo contrario. Y es que lo que ofrece Ángel Sala, director de Festival Internacional de Sitges, a nivel narrativo es un horror y no precisamente del que en la ciudad costera abunda en octubre, no. En fin, en este caso va bien aquel dicho de "zapatero a sus zapatos".

6,9
8.080
7
31 de enero de 2012
31 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
El mundo del fútbol refleja como pocos el estado de ánimo de las personas, bien sea para adquirirlo, bien sea para modificarlo. En esta película se nos muestra precisamente lo importante que es estar en el sitio y con la cabeza bien amueblada. Se narra parte de la carrera del manager futbolístico Brian Clough, quien conoció el éxito y el fracaso en corto espacio de tiempo. La acción transcurre desde finales de los años 1960 hasta mediados de los 70, en clubs como el Derby County y el Leeds United de la Premier inglesa. No es fútbol lo que aquí vemos (que también), sino el retrato de un hombre, su familia y colaboradores; de la ascensión a lo más alto a la inevitable caída al averno. Valga este film para recordar que los triunfos son eternos: sólo depende de nosotros que no caigan en el olvido.
6
12 de febrero de 2007
12 de febrero de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mariano Barroso es uno de los directores que mejor plasman el ambiente del cine negro en este país. Concretamente "Los Lobos de Washington" juega con los diferentes personajes (muy bien trazados) y en esa amalgama de tecnicismos: fotografía, música, montaje, maquillaje, etc, que hacen de la película una historia entretenida y con buen nivel; sobre todo interpretativo: Javier Bardem, Eduard Fernández, José Sancho y Ernesto Alterio están francamente bien. La trama puede tener sus lagunas a nivel comprensivo, pero no es obstáculo para disfrutar de un buen thriller.
JL. DANA Q
JL. DANA Q

6,7
48.779
6
4 de febrero de 2007
4 de febrero de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mike Nichols nos narra en este drama romántico-sexual una historia algo repetitiva, pero que funciona bien por los saltos en el tiempo que realiza. No hay prácticamente retórica. Intenta ir al grano con las situaciones y lo consigue. Lo malo de esto es que cuando llevamos algo más de una hora ya se podría haber terminado la cinta pues la trama se agota. Peca de ser demasiado larga, no por pesada (que no lo es), sino porque tendría que haber introducido más historias paralelas; habría funcionado mejor. Además los actores y actrices, con todo el caché y peso específico que tienen en la industria no acaban de convencer, a excepción de Clive Owen que está fenomenal. Entretenida, que significa que es de esas películas que acabas diciendo: "no está mal" pero poco más.
JL. DANA Q
JL. DANA Q
Más sobre dana
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here