You must be a loged user to know your affinity with Papajai
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
13 de agosto de 2019
13 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Una seria australiana muy interesante. Una buena mezcla del detective forense. Puesta en escena como una buena producción británica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero hay un obstáculo para poder disfrutar plenamente de la serie, al menos para los que no dominamos el ilustre idioma de Shakespeare, una muy mala y, a veces incoherente subtitulacion.

6,7
45.174
9
13 de agosto de 2019
13 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Es costumbre el no decir; vamos, tomemos la última copa. Dicen qué da mala suerte y, de hecho nunca es la última, siempre esperamos que, en otra ocasión volvamos a compartir un rato agradable con un amor, un amigo o, simplemente con alguien en un cruce de nuestras vidas.
La vida en sí misma es un constante ir y venir de cosas que nos pasan entre copa y copa. Es como estar junto al mar a la espera de lo qué nos traen las olas. A veces son rosas y otras, restos de un naufragio, tablas y cuerdas qué nos permiten deducir qué ese barco no llegó a puerto porqué algo lo hizo zozobrar y, originó el fin de su travesía.
Por este hecho qué alguien describió como “la interminable levedad del ser” , no dejemos en nuestras bodegas lo mejor de ellas, puede que, sin darnos cuenta, tengamos qué beber ese vino tan especial a solas y con vaso de papel.
...por cierto: “estás masticando chicle?
La vida en sí misma es un constante ir y venir de cosas que nos pasan entre copa y copa. Es como estar junto al mar a la espera de lo qué nos traen las olas. A veces son rosas y otras, restos de un naufragio, tablas y cuerdas qué nos permiten deducir qué ese barco no llegó a puerto porqué algo lo hizo zozobrar y, originó el fin de su travesía.
Por este hecho qué alguien describió como “la interminable levedad del ser” , no dejemos en nuestras bodegas lo mejor de ellas, puede que, sin darnos cuenta, tengamos qué beber ese vino tan especial a solas y con vaso de papel.
...por cierto: “estás masticando chicle?
10
2 de abril de 2021
2 de abril de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que todos tenemos una película en nuestra vida y una canción, esta es mi película, la que vi en su estreno y hoy, por enésima vez, la he vuelto a vivir, al lado de mi nuevo amor. Puede qué anoche, fuera la más hermosa de mi vida. Gracias Fátima...
Centrándome en el film:
No he visto jamás una interpretación tan magistral como la de NIck Nolte, sin desmerecer a Barbra Streisand, pero Nolte se sale.
La reconstrucción de la memoria a través de flashback perfectamente armonizados con el presente. La familia, el amor, el dolor, la redención... Extraordinario elenco, bella fotografía, no le sobra un segundo a la historia, emocionante y triste, pero absolutamente imprescindible.extraordinario guión y dirección de una historia que se desenvuelve entre los umbrales del melodrama más humano qué, no solo resalta el amor “Eros” si no también el “Filial”. No cae en los tópicos del romanticismo si no qué gracias al humor y a la profundidad de los personajes, hace de la tragedia familiar una verdadera reconciliación con ésta y con la vida.
Centrándome en el film:
No he visto jamás una interpretación tan magistral como la de NIck Nolte, sin desmerecer a Barbra Streisand, pero Nolte se sale.
La reconstrucción de la memoria a través de flashback perfectamente armonizados con el presente. La familia, el amor, el dolor, la redención... Extraordinario elenco, bella fotografía, no le sobra un segundo a la historia, emocionante y triste, pero absolutamente imprescindible.extraordinario guión y dirección de una historia que se desenvuelve entre los umbrales del melodrama más humano qué, no solo resalta el amor “Eros” si no también el “Filial”. No cae en los tópicos del romanticismo si no qué gracias al humor y a la profundidad de los personajes, hace de la tragedia familiar una verdadera reconciliación con ésta y con la vida.
Mediometraje

6,8
264
8
13 de octubre de 2021
13 de octubre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quisiera hacer spoliers pero me ha enfadado y mucho ver este corto rodado en Senegal a finales del pasado siglo. Genialmente interpretado por actores no profesionales, nos muestra la pobreza y, el hecho para mí más relevante, la existencia aún de las terribles secuelas de la poliomielitis en los países mal llamados del tercer mundo. El Film termina presentado una dedicatoria a las fuerzas de superación de estos niños y niñas lo qué, no deja de ser un “quítame a mi las culpas” ya sea al gobierno senegalés o lo que es peor, a las malditas compañías farmacéuticas súper billonarias que no entregan las vacunas gratuitas a estos países. En España también tubitos un “senegalés” gobernando durante cuarenta años qué tampoco hizo mucho por prevenir la pandemia de la polio en los años 50 y 60.
A pesar de todo esto la peli es magnífica de ver y sacarnos de nuestros rincones de “seguridad”.
A pesar de todo esto la peli es magnífica de ver y sacarnos de nuestros rincones de “seguridad”.

7,0
4.363
10
21 de junio de 2020
21 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que, presentada en el festival de Cannes 2019 puntuada con un 9,19 sobre 10, ya promete ser algo especial. De los directores de "Intocables" Oliver Nakache y Eric Toledano, nos muestra una historial real y emotiva de dos asociaciones u organizaciones no gubernamentales que, ofrecen atención, ayuda y sobre todo cariño a los chicos y chicas con autismo severo y otros transtornos psicosociales.
Una de estas asociaciones, la dirige un musulman poco radicalizado y la otra un judio, poco ortodoxo. El papel de ambas religiones en el film es poco significativo aunque para mí se resalta el hecho de qué no hay “dioses” malos sino pocos practicantes nobles.
Es una deliciosa película.
Una de estas asociaciones, la dirige un musulman poco radicalizado y la otra un judio, poco ortodoxo. El papel de ambas religiones en el film es poco significativo aunque para mí se resalta el hecho de qué no hay “dioses” malos sino pocos practicantes nobles.
Es una deliciosa película.
Más sobre Papajai
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here