Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Giskdan
Críticas 321
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2012
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre conoce chica.
Hablan y hablan.
Hablan despacio, con muchas pausas.
La chica en una de esas va, le abre la bragueta y comienza a acariciarle la batata.
Muchos planos de cielos y casas.
Mas charla.
Mas escenas de sexo
Mas cielos.

TRES HORAS MÁS TARDE (edición con el corte del director):
Fin.
31 de enero de 2014
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no me refiero a Jennifer López, que también sueña con ganarlo algún día, pero por ahora se tendrá que conformar con su colección de Razzies.

Cuando veías “Gravedad” (Gravity, Alfonso Cuarón, 2013), ¿no te dio curiosidad por saber quién era el misterioso personaje con quien la doctora Ryan Stone (Sandra Bullock) tenía su charla por la radio mientras estaba varada en el espacio?

¿No? A mí tampoco, pero a los realizadores de la película les pareció que sí, y por eso hicieron este cortometraje destinado a los extras de la edición en DVD del film. Esta nimiedad fue dirigida por el ignoto hijo de Alfonso, Jonás Cuarón (que por mi que se lo coma una ballena), y protagonizada por dos esquimales reales que oficiaron de actores improvisados: un tal Orto Ignatiusen, que hace del borracho interlocutor de la Bulllock, y en el papel de su esposa equimala, Laija Lange (al parecer, ninguna relación con Jessica).

Aunque vista independientemente del largometraje que la originó, es una pavada que no vale dos mangos, como el corto tuvo éxito en algunos festivales pedorros, los de MGM se entusiasmaron y la propusieron como candidata al Oscar en la categoría. Por supuesto no obtuvo ninguna nominación, porque el corto les salió como el nombre de actor protagonista.

¡Ahora podrás ver la ridícula escena de la imitación de los aullidos caninos, desde el otro punto de vista!

Para leer la carta que Kubrick le mandó a James Cameron, siga el link:

http://www.filmaffinity.com/es/user/rating/480310/883807.html
17 de marzo de 2013
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reloj de arena del tamaño de un ser humano, deja caer lentamente en el recipiente inferior sus granos color fuego, mientras una audiencia atenta contempla a través del cristal el espectáculo de strip tease más original del mundo. El paso del tiempo ira revelando primero a un par de manos, seguidas de dos ojazos azules, y luego el resto de la mercadería desnuda de Marion Cotillard. Maldita sea, al final no vemos todo: odio estos cortos aptos para todo público. Como mierda respiraba abajo de toda esa arena, no se sabe. Luego la veremos ataviada cual una suerte de Betty Page, hasta partir lookeada a lo Audrey Hepburn.

Si John Cameron Mitchell es gay, acá no se nota. El director se regodea enfocando a la hermosísima Marion de la mejor manera para nosotros, los que nos gusta un buen pedazo de mina. Un excitado Ian McKellen - que en esta ocasión le afanó la silla de ruedas al profesor Xavier - se disputará con otros dos personajes la atención de esta bailarina de cabaret. Mitchell en chiquito filma bien a su estilo.

YEGUÓMETRO:
Marion "Lo único bueno de 'Origen' " Cotillard = 100%
La comida del bebé (C)
CortometrajeDocumental
Francia1895
5,4
1.821
Documental, Intervenciones de: Auguste Lumière
6
1 de mayo de 2013
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que el tipo se dedicó al cine para obligarse a enfocar su atención en observar cuidadosamente fotogramas de celuloide y así no tener que ver mucho tiempo a su esposa a la cara.

Si quieres tener una medida emocional de cuanta película a pasado por los proyectores, piensa que ya ni el bebé está vivo. Hoy tendría mas o menos 118 años. Carajo, el cine ya es un arte adulto y con pantalones largos. La literatura, la plástica y la escultura ahora se verán obligadas a darle la palabra en las reuniónes del club. Si señor.

http://videovengador.blogspot.com.ar/
1
14 de julio de 2013
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me filmé cagando el mediodía pasado.

La grabación dura 15 minutos (es que había comido guiso de porotos y lentejas, entiendan)

Lo dividí en tre fragmentos de 6 minutos cada uno (no soy bueno para las matemáticas, tampoco).

Luego grabé una pista de audio imaginando que, desde el fondo del escusado, el sorete que acabo de liberar me recita párrafos de algún cuento famoso de Asimov.
O de Arthur Clarke, no me acuerdo.

No me llamo Nacho Vigalondo, me llamo Pablo, así que cuando lo mostré a otras personas, no dijeron que era "ciencia ficción ingeniosa". Tampoco la llamaron "celebre trilogía". Me aclararon que nunca ganaría el premio del jurado del del Nodofilmfest.com.

Me dijeron, simplemente, que era una mierda. Pensé que se referían al sorete, pero no, hablaban del corto.
...............

Ahí a la par con "Pescados" de Lucrecia Martel. Grandes obras maestras del cortometraje.

http://www.videovengador.com.ar/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para