You must be a loged user to know your affinity with Jose_Poe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
116.817
10
6 de diciembre de 2007
6 de diciembre de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney creó hace ya casi diecisiete años una de esas películas que marcaron época, La bella y la bestia, un cuento hecho especialmente para los niños pequeños. Con estupendos dibujos de los grandes clásicos Disney, La bella y la bestia, además de contarnos un amor imposible nos da una de las historias más bonitas de los últimos tiempos, donde lo feo a veces es bello, todo depende de los ojos que lo miren. Mención especial a todos los personajes secundarios que pasaron a formar parte de la historia de esta factoría, desde el juego de tazas, el reloj, el malo y su compañero, el padre de Bella, Lumiere etc, etc. Un cuento lleno de ventajas, que no aburre y con el que pasas un buen rato. Hace mucho tiempo que no veo esta película, pero por los dibujos Disney parece que no pasa el tiempo. Esa es una de sus virtudes. La bella y la bestia, ya es un clásico de la animación con mayúsculas.

6,9
18.446
9
6 de diciembre de 2007
6 de diciembre de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta Woody Allen, eres fan de sus comedias y te gustan las películas musicales sin duda "Todos dicen I love you" será tu película preferida. No solo porque sea una recopilación de los clásicos, extravagantes y encantadores personajes de Allen, esta vez canciones y números musicales típicos de los clásicos del cine musical adquiere un gran valor para la historia. La historia de una familia atípica cuyo principal personaje lo interpreta Woody Allen (como amigo y ex-marido) que encuentra el amor mediante un ingenioso plan de la narradora de la película. El baile final es antológico. Si creeis que os he contado el final de esta película estáis muy equivocados. Cientos de situaciones y momentazos Allen plagan este disparatado musical. Y los todos los actores están excelentes. Algunos la critican de demasiado larga y demasiado compleja pero yo la he disfrutado mucho. Un rato para evadirse de la realidad de la mano del maestro Woody Allen. Una obra maestra muy recomendable.

7,3
6.120
10
9 de octubre de 2007
9 de octubre de 2007
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las hermanos de la Magdalena es la crónica interesante, dura y a veces increíble de una realidad que se vivió en Irlanda no hace tantos años. Una de las tantas atrocidades que cometió la Iglesia "en el nombre de Dios" El convento de monjas, un lugar donde envían a aquellas chicas que puedan ser un peligro para la sociedad para poder torturarlas libremente, es la perfecta metáfora de una sociedad que no por más moralista lleva la razón. Y las chicas, inocentes ángeles exterminadores que sufren la tiranía de las monjas aprenden a sobrevivir en un mundo machista, hipócrita, donde un grupo de monjas (solo inocentes en apariencia) representan la ordinariez....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin querer meterme para nada con la iglesia, soy católico y la respeto en el fondo me parece que esta película tiene algunos momentos excelentes. Como las chicas comiendo cualquier cosa frente a las monjas, llenándose de toda la comida posible. ¿Es esa la justicia del reino de Dios? ¿Acaso no odié a ese grupo de monjas mientras veía este película? Claro que sí, además es lo más lógico. Al salir de verla me dio ganas de escupirle a una monja a la cara. No se le puede quitar el derecho de vida a nadie, y menos por motivos religiosos.

6,6
87.640
9
31 de diciembre de 2007
31 de diciembre de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Máxima expresión del terror en estado claustrofóbico y renovación del cine de terror español que gracias a Jaume Balagueró y Paco Plaza ha salido del bache en el que estaba estancado desde hace ya muchos años (Vean películas bastante malas como La central, Scholl killer o El arte de morir) REC es una obra maestra que te hace sentir un miembro más del grupo de reporteros del programa de televisión "Mientras usted duerme" Te sobrecoge te asusta y el final, tan acertado que se te hace inolvidable. Manuela Velasco, digna de recoger el Goya a la actriz revelación (Aunque lo más seguro es que se lo den a esa Gala Evora por hacer de Lola Flores) Me parece un peliculón lleno de encanto, de momentos de terror en el que nadie sabe nada y que logra salir de la narración para el desenlace, que nos hará pensar más de dos veces después de ver esta película. A quien no le guste el género le decepcionará, pues no es un thriller al uso y abuso es un fogonazo de maestría de dos directores geniales que están cada vez conquistando a más fans en todo el mundo. Espero que no hagan REC2, porque le quitaría todo el encanto de la primera. Por último decir que el nombre del cine de terror español es Ángela, como se llama la reportera de REC, nombre que me recordó a la Ángela de Tesis o a la hija perdida de "Los sin nombre" por poner ejemplos. Es mi opinión y lo más seguro que no coincida con todos pero para mi REC es una de las películas del año.

5,8
67.231
10
16 de diciembre de 2013
16 de diciembre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas historias que solo pueden salir de la cabeza de Woody Allen, ¡y que gran película! Le pongo un 10 porque veo un injusto maltrato y odio por la mayoría de mis amigos y alguno que leo por internet, también. A mi me gustaron los personajes, la relación bohemia artística de Bardem / Cruz y todos los giros que llevan a las dos amigas americanas a perderse en España en busca de aventuras y líos de carácter amoroso.
Quizás lo veamos todo muy simple; los personajes viven en un microcosmos español sin problemas, sin ningún tipo de percance económico ni de ningún tipo...Aparecen postales de Barcelona, los españoles salen solo en los sitios más exclusivos y viven del arte, pero esto no es cine social ni lo pretende.
Una historia bien hilada con una gran psicología de personajes, simple, y una bella fotografía.
No es una obra maestra y Woody Allen tiene mejores; sí, pero me encanta Vicky Cristina Barcelona y soy fan de Penélope llevándose el Óscar de las manos de algunas de las mejores actrices de Hollywood.
Quizás lo veamos todo muy simple; los personajes viven en un microcosmos español sin problemas, sin ningún tipo de percance económico ni de ningún tipo...Aparecen postales de Barcelona, los españoles salen solo en los sitios más exclusivos y viven del arte, pero esto no es cine social ni lo pretende.
Una historia bien hilada con una gran psicología de personajes, simple, y una bella fotografía.
No es una obra maestra y Woody Allen tiene mejores; sí, pero me encanta Vicky Cristina Barcelona y soy fan de Penélope llevándose el Óscar de las manos de algunas de las mejores actrices de Hollywood.
Más sobre Jose_Poe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here