Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Leonidas
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de junio de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película representa la parte peor de Kevin Smith. Todos esos problemas no resueltos que él tiene sobre la infidelidad, su sexualidad, y demás aparecen aquí reflejados, pero encima lo mezcla con lo que parece ser una admiración por películas infectas como El ciempiés humano. Vamos un cocktail vomitivo. Intenta ser humor y terror aderezado con temas de pareja y obsesiones raras y el resultado es un asco. No porque tengas problemas personales tienes que castigar a la audiencia de esta manera. Vete mejor a un psicólogo y le pagas tu a él para que te ordene el cerebro. No por casualidad muchos psicólogos tienen que ir a otros psicólogos para descargar de todos los problemas de sus pacientes, pero ¿que tengamos que pagarte nosotros a ti para ver esto? ¿estás loco? Hace unos años no habías atrevido a hacer esto, ¿me equivoco? ahora estás consagrado y puedes hacer lo que te dé la gana, pues has perdido un fan.
3 de mayo de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende gratamente. La ambientación gótica no resulta un cliclé, sino que se ha sabido encajar bien con el contexto que explora la película. La interpretación de la niña rubia, Ana Patricia Rojo, es sobresaliente y crea un personaje muy interesante. Recurso muy bueno de verlo todo desde el punto de vista de las niñas. Igual la trama es un poco dispersa pero no supone un problema muy serio gracias a los aspectos psicológicos que explora la cinta. Tiene un final interesante y abre dilemas que te dejarán pensando. Creo que incluso tiene más mérito por la época en que fue realizada.
15 de noviembre de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodovar mismo reconoció que nunca había sido muy bueno para la estructura narrativa. Esta pelicula efectivamente tiene una estructura dudosa, casi podría decir que son dos películas en una, pero no obstante, es tan destacable la interpretación de Javier Cámara y tan conmovedor su personaje, que casi podría llegar a decir que es la mejor de la filmografía del director, casi obviando otros elementos de la cinta. Creo que esta película muestra que no siempre las reglas morales generales consiguen explicar todos los casos, que hay siempre excepciones que no se entienden si no estás muy cerca de los agentes de la acción. Y eso es lo que a mí al menos me ha emocionado hasta lo más profundo. Ha habido quien ha acusado a esta pelicula de "morbosa" y "gratuita", creo que, al menos en este caso, son críticas abolutamente inmotivadas. Por mucho resquemor que la historia nos pueda causar, es evidente que el director ha utilizado ni más ni menos que los elementos precisos y necesarios para expresar su mensaje, que en absoluto es "morboso", muy al contrario, creo que es sano, positivo, y que nos hace plantearnos cosas y desarrollar más sensibilidad hacia cuestiones que pueden verse ignoradas o "invisibilizadas".
18 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este director ya adaptó en Verónica (2017) distintas temáticas de terror holliwodienses al ambiente madrileño. Es verdad que la historia de Verónica está inspirada en una leyenda urbana española de los 90s, pero la forma de concretarla en una película fue siguiendo los pasos de las producciones de Hollywood con algunos elementos de la tierra, ya digo. Aquí se repite el mismo formato. Tenemos un regusto a casas y ambientes de la Madrid castiza o antigua con tópicos del cine de terror norteamericano. En este sentido, el tema central de la película ya se ha tratado en exponentes más exitosos como Skeleton Key. Tenemos mezcla también de películas como Repulsión de Polansky y algunos conceptos que a mí me recuerdan lejanamente al Retrato de Dorian Gray. En general la película no está mal, aunque algunas escenas se repiten y el ritmo se vuelve plomizo por momentos. Hay algunas cosas que quedan medio sin explicar, pero no me parece un defecto porque sirven para que el espectador se recree un poco tratando de verles sentido (que no digo que no lo tengan).
17 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es graciosa si te gusta el slasher y un poco el humor negro. Digamos que es como una mezcla entre Alex de la Iglesia y Freddy Krueger. El payaso asesino está muy muy bien interpretado. Tiene también elementos del mimo. Creo que ha sido un acierto. Digamos que la película explora, más allá del aspecto terrorífico de los payasos, también el de los mimos, muy populares en los EE UU y con ese halo de misterio que les caracteriza. En ese sentido es una especie de Charlot o Buster Keaton asesino. Quizá lo que me falla es un poco de trasfondo del personaje, que podría estar más explicado. Esto hace que a veces los actos del payaso se vuelvan demasiado impredecibles y abiertos, con una explicación de los porqués creo que habría más interes. Vi también la película anterior a esta, Terrifier: el origen, y me gustó mucho el concepto y el final. Debo decir que aquí no han explotado las posibilidades que ese final ofrecía, pero bueno, no está mal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para