Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ALFREBOBO
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de enero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me limito a ratificar la crítica emitida por Rosbar para mostrar mi asombro de que esta peli de 1997 no haya recibido mayores comentarios, cuando el voluntarioso, espeso y semiámateur intento del propio MacNaughton, "Henry, retrato de un asesino" ha recibido 39, Y ello cuando Henry es mucho peor película, apenas si un talentoso experimento para filmar un asesinato detras de otro, sin apenas aproximación con el criminal real (Henry Lee Lucas) y sin análisis alguno de sus siniestras actividades.

Tampoco entiendo que si la crítica única emitida le da 6 puntos y las críticas profesionales recogidas son en general favorables,y sin embargo se le atribuya un 5'7 de nota mientras que a Henry (insisto, mucho más pobre), se le ponga un 6,5.

Lástima, porque la gente se pierde una estupenda peli de acción criminal, con una Ashley Judd inquietante.
4 de febrero de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El término “gracia” puede tener su aquél: ¿Es un don divino, algo que se adquiere sin pretenderlo y que sólo se conoce cuando se experimenta?, ¿tiene algo que ver con el "estado de gracia" en que, a veces, se halla un futbolista o un torero?, ¿ Y la "gracia/salero" andaluzas?, ¿algo que ver con las "gracias" del agradecimiento? ...

Por eso, una peli que se proponga si no esclarecerlo, sí al menos chapotear en él, ilustrándolo, ofrece interés, aunque lo haga desde postulados tan manidos como los católicos. Pero esta película, que parece querer quedar dormida en la quietud, no hace - y no es poco- sino bajar de nivel la exigencia institucional (la construcción de la Iglesia y la doctrina oficial) para, por encima de todo, regocijarse en el estado de gracia (o buscarlo si se ha perdido: no se contempla la posibilidad de que no se tenga).

En definitiva, es una fiesta particular donde los "des-graciados" asistentes que acudan sin invitación, se aburrirán como ostrasporque la fiesta no va con ellos y la celebración no incluye manual de instrucciones para adquirir la dichosa gracia ni se explica qué sea: sólo remisiones a la figura de Jesús y a cómo era verle y quedar agraciado en adelante. Si esto puede valer para los creyentes agraciados (el autofestejo), para el neófito es cabreante y el colmo llega cuando el final de la película resulta ser na misa primitiva filmada, cualificada por ser la despedida de María. Al menos, diez minutos. Nunca mejor dicho, dios los cría y ellos se juntan … qué disfruten. Al menos supedita las ansias evangelizantes a la autenticidad de la experiencia interior.
13 de abril de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Con guión de Charles Brackett y Billy Wilder, para mí no es el mejor Lubitsch, quien funcionaba mejor visualmente y sin sujeción a diálogos (aquí espléndidos pero prolijos), pero es de las mejores de su última época.

Cooper está verdaderamente gracioso y se ve que disfruta; y la Colbert, en su salsa, feúcha pero charmant y deslumbrante en su papel de ingenuo artefacto explosivo.

Un millonario americano de visita en la Riviera discute con una noble arruinada por la compra de un pijama (situación icónica en la historia del cine) lo que les lleva a un matrimonio requeteconvenido y erizado de cláusulas … de ahí a la guerra entre enamorados sólo hay un paso … Un clásico.
30 de diciembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Ni una dirección correcta, ni la interpretación pasable del Macfarlane ... Nada puede salvar una peli de este milenio con un engendro de guión que para asustar habría de remontarla a 1940, donde lo habrían hecho mucho mejor. Para más inri, la Titus parece madre de Sandra Bullock que se ha equivocado de set de rodaje : se dirigía a rodar un anuncio de lavavajillas y no cayó en la cuenta de que se introducía en este desaguisado insulso. Michael Madsen parece estar en tratamiento desintoxicador y la ONeal - no la había vuelto a ver desde que ella era una adolescente- parece la abuela del Madsen y tiene la expresividad de una torta de aceite. ¿Qué hacen estos dos en este despropósito?
Aquí no hay riesgo de spoiler, sea cual fuere el final tendría cabida, resultando igualmente indiferente al sufrido espectador.
24 de agosto de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Será este Agosto tan caluroso y largo en Madrid, pero a mí la película me ha gustado mucho. Es un descenso a la mente de un tipo, ya de por sí y por las horribles relaciones con una madre neurótica-maníaco depresiva y torturadora, bastante tocado del ala, cuando, accidentalmente, dispone del cadáver de una chiquita muerta accidentalmente y decide, como Dennis Nielsen, hacerla su compañera.

Obviamente, el ambiente mórbido de la realidad del protagonista y sus rituales necrófilos son poco aconsejables para la mayoría de los estómagos, pero Warterchaney rehúye cualquier escena escabrosa o gore más allá de lo que es una delicada y tierna relación de necrofilia, llegando al lirismo en distintos momentos del film. Esta poesía demente, gardenias y descomposición, del cuerpo del cadáver, de la mente del protagonista, resulta extrañamente atractiva: es el retrato de un ser tierno castrado para tener cualquier relación amena con cualquier ser humano vivo. Insisto, no hay sexo necrofílico ni asesinatos gore y sí una límpida, casi pornográfica desnudez visual.

Lo cierto es que no he podido soportar otros retratos subjetivos de personajes en trance de enloquecer que la crítica ha saludado con clamores, como el Quimérico Inquilino de Polanski o el Eraserhead de Lynch. Y, sin embargo, esta película me ha cautivado. ¿Que su ritmo es lento? No es una película de acción, sino un retrato psicopatológico, a mi juicio, pergeñado de una manera tan hermosa como angustiosa y escalofriante. Gran dirección, grandes interpretaciones, magnífica fotografía y postproducción y montaje y un guión arriesgado y logrado. ¿Qué más se puede pedir?, ¿Diversión? Hay millones de películas alternativasque la proporcionan: para ver ésta hay que ponerse la bata de laboratorio y tener el estómago vacío ... y remunera al cinéfilo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para