You must be a loged user to know your affinity with Dr Stone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,6
46.529
8
25 de agosto de 2009
25 de agosto de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho: un clásico “de juicios” imprescindible. Incluso para aquellos que como yo, solemos recelar de ese subgénero.
Sin duda lo mejor es Charles Laughton, gracias a su estilo y a un guión casi a la medida que le permite lucirse en cada toma como el ácido abogado Sir Wilfrid. Y por supuesto, la dirección de Wilder, quien consigue planos memorables (sobre todo las que se desarrollan en las estancias del abogado, como el “estreno” del ascensor de escalera). Esto es de agradecer teniendo en cuenta que la historia de Agatha Christie en la que se basa la película, estaba especialmente desarrollada para el teatro. Esa circunstancia, aunque por un lado ayuda a que haya buenos diálogos, como contrapartida implica cierta tendencia a escenas un tanto estáticas, que aún así Wilder dinamiza incluso en las escenas del juicio, donde las limitaciones son obviamente menores y donde el guión tiende a estancarse en algunos momentos. Eso si, merece la pena esperar y llegar al desenlace, desarrollado de nuevo en la sala del juicio de manera bastante forzada, una vez mas como herencia de los orígenes teatrales de la historia.
Sin duda lo mejor es Charles Laughton, gracias a su estilo y a un guión casi a la medida que le permite lucirse en cada toma como el ácido abogado Sir Wilfrid. Y por supuesto, la dirección de Wilder, quien consigue planos memorables (sobre todo las que se desarrollan en las estancias del abogado, como el “estreno” del ascensor de escalera). Esto es de agradecer teniendo en cuenta que la historia de Agatha Christie en la que se basa la película, estaba especialmente desarrollada para el teatro. Esa circunstancia, aunque por un lado ayuda a que haya buenos diálogos, como contrapartida implica cierta tendencia a escenas un tanto estáticas, que aún así Wilder dinamiza incluso en las escenas del juicio, donde las limitaciones son obviamente menores y donde el guión tiende a estancarse en algunos momentos. Eso si, merece la pena esperar y llegar al desenlace, desarrollado de nuevo en la sala del juicio de manera bastante forzada, una vez mas como herencia de los orígenes teatrales de la historia.

5,5
46.735
6
8 de agosto de 2008
8 de agosto de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que salta a la vista es que la estética de "Sphere" es demasiado reminiscente de "Alien" y el ambiente muy parecido al de "Abyss". También se podria decir que la historia de Crichton es una mezcla de ideas prestadas de Stephen King y de Arthur C. Clarke. En resumen, la originalidad no es la mayor virtud de esta película.
Por suerte el reparto, encabezado por un convincente Hoffman, y una buena realización en general (decorados y vestuario convincentes, buenos efectos especiales, dirección eficiente...), hacen que la cosa funcione como un pasable y entretenido thriller de ciencia-ficción sin excesivas pretensiones, aun a pesar de algunas inconsistencias del guión.
Por suerte el reparto, encabezado por un convincente Hoffman, y una buena realización en general (decorados y vestuario convincentes, buenos efectos especiales, dirección eficiente...), hacen que la cosa funcione como un pasable y entretenido thriller de ciencia-ficción sin excesivas pretensiones, aun a pesar de algunas inconsistencias del guión.

6,9
3.601
9
6 de agosto de 2008
6 de agosto de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las imágenes iniciales de "Tierra de Faraones" dan una idea de su grandiosidad: miles de figurantes aclaman la llegada del ejército de Keops, constituido por otros tantos miles de extras perfectamente pertrechados y en asombrosa formación. Y este es el tono general que se mantiene a lo largo del metraje de una película entretenidísima, con una historia de ambición e intrigas palaciegas y que sin ser rigurosa (el guión y la ambientación se permiten muchas licencias), proporciona una buena idea a grandes rasgos de lo que supuso la construcción de la Gran Pirámide. Tiene además la virtud de usar profusa y ampliamente escenarios naturales del mismo Egipto, algo poco común ahora y entonces.
Junto a "Sinuhé el egipcio (The Egyptian)" es probablemente la mejor película ambientada en el antiguo Egipto.
Junto a "Sinuhé el egipcio (The Egyptian)" es probablemente la mejor película ambientada en el antiguo Egipto.

5,2
3.955
3
22 de abril de 2010
22 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un nuevo intento de volver al frente de batalla, Demi Moore se sometió a un cambio de look que para mi gusto no logró el objetivo buscado y aparece en esta mediocre peliculilla incluso "fea". ¡Quién la ha visto y quién la ve!
En ausencia de un aliciente estético, apenas hay por donde salvar a esta película que sin un faro que la guíe, se dirige inexorable al naufragio intentando vendernos primero una pasable historia de fantasmas, entretenida al principio, para luego intentar confundirnos con otros giros argumentales (que no puedo detallar sin entrar en spoilers) tan vistos y trillados que hicieron que me retorciera en el sillón deseando que aquello acabara cuanto antes.
En ausencia de un aliciente estético, apenas hay por donde salvar a esta película que sin un faro que la guíe, se dirige inexorable al naufragio intentando vendernos primero una pasable historia de fantasmas, entretenida al principio, para luego intentar confundirnos con otros giros argumentales (que no puedo detallar sin entrar en spoilers) tan vistos y trillados que hicieron que me retorciera en el sillón deseando que aquello acabara cuanto antes.

7,9
131.632
9
12 de agosto de 2008
12 de agosto de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas no vamos a descubrir la calidad técnica de los productos de Pixar. Sin embargo, es esa una cuestión que se puede resolver a base de dinero. Lo que sorprende es que la calidad artística, la imaginación y el buen gusto se puedan mantener película tras película, nunca bajando del notable alto hasta en sus producciones más “flojas”.
El colmo llega cuando además de mantener el listón a gran altura, Pixar se supera y es capaz de crear una obra maestra como “Wall-E”, capaz de codearse con la famosa y pionera “Toy Story”. Personajes entrañables, dirección y montaje excelentes y dinámicos, escenas de gran belleza estética (a destacar el paseo espacial de Wall-E y EVA)... todo perfectamente engarzado en una historia que sin dejar nunca de resultar divertida, es emotiva y con fondo.
En lo único en lo que Pixar no ha conseguido mejorar y sigue estando por detrás de Dreamworks Animation es en las bandas sonoras. Pixar sigue apostando por opciones tremendamente tradicionales, con cancioncillas originales correctas pero que suenan como si las hubiera compuesto tu abuela. Por suerte este es un aspecto menor dentro de sus producciones, y se les puede perdonar.
El colmo llega cuando además de mantener el listón a gran altura, Pixar se supera y es capaz de crear una obra maestra como “Wall-E”, capaz de codearse con la famosa y pionera “Toy Story”. Personajes entrañables, dirección y montaje excelentes y dinámicos, escenas de gran belleza estética (a destacar el paseo espacial de Wall-E y EVA)... todo perfectamente engarzado en una historia que sin dejar nunca de resultar divertida, es emotiva y con fondo.
En lo único en lo que Pixar no ha conseguido mejorar y sigue estando por detrás de Dreamworks Animation es en las bandas sonoras. Pixar sigue apostando por opciones tremendamente tradicionales, con cancioncillas originales correctas pero que suenan como si las hubiera compuesto tu abuela. Por suerte este es un aspecto menor dentro de sus producciones, y se les puede perdonar.
Más sobre Dr Stone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here