Haz click aquí para copiar la URL
Bahamas Bahamas · De menos
You must be a loged user to know your affinity with phantomas
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de abril de 2011
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donde Stevens ponía un paraíso, Eastwood lo revisita y lo pinta de color oscuro. La diferencia frente a la película que retoma, es el empleo de la acción cruda y la dureza de las escenas, sin llegar a convertirse en un Peckinpah.

El aspecto de los líos amorosos, es más visible mientras que en Shane apenas te dabas cuenta. Para acrecentar un poco más la complejidad, se da un duelo de rivales al cambiar al niño de "Raíces profundas" por la belleza de ascendencia Cherokee de nombre Sidney Penny.

Felicitaciones a Clint por hacer un digno remake de "Shane" sin cargarse la obra de principios de los cincuenta, aunque hay algunos que inexplicablemente protestan por los tópicos presentes. Como para no haberlos. Y además por incluir a la maciza morena, que muestra gran química en las escenas junto a Clint. Una buena película.
10
25 de abril de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chihiro una vez vió la luz, el túnel presagiaba que se avecinaba la tormenta. Tras pasarlo sólo la imaginación podría salvarla.

Tal como los sueños es una obra difícil de definir y no apta para cualquier espectador. Miyazaki aprovecha un instante de animación para convertirlo en arte. ¿Es Onírico?, ¿ es real?, qué más da, ya que la sensación es idéntica. Lo desconocido no admite polisemias. Es el peligro y aventura: a quedarse o a huir.

Se enfrentará contra varios peligros y es que todo de ella depende. Al final no saldrá indemne porque en verdad su infancia se perderá como la de todos nosotros. Algo que muchas veces añoramos y muchas veces no tenemos. He ahí la grandeza de esta película: la capacidad de que todo dependa de sí mismo. Realidad inigualable del desencanto de lo imposible y grandeza de lo que pudiera ser.

Para nosotros su experiencia es una maravilla audiovisual capaz de evocar como pocas se han visto en el anime. Extraordinaria película.
12 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
.Vas en coche, sufres un accidente. Luego amnesia, no sabes qué ha pasado. Te ayudan a recuperar tu identidad.

.La certeza de qué es real o mejor aún, conocido y qué es onírico, se deduce por la segunda aparición del cowboy, incitando a Diane a despertar. Como curiosidad, el vestido de la rubia en Sierra Bonita Courtyard es un homenaje a "Vertigo" (vestido inicial de Madeleine).

.Cuando soñamos no somos conscientes de que lo estamos haciendo y las personas, lugares y acciones que hemos vivido aparecen en orden aleatorio. Tal vez como hubiéramos querido que fuera. Es muy difícil despertar al mundo en que vivimos y darse de bruces con la realidad.

Realmente estuvimos soñando 147 minutos en Mulholland Drive.
17 de junio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor al dinero o el amor a los principios. Cómo hacer una comedia con clase, cómo criticar a las clases sociales sin renunciar a la sonrisa. A pesar de lo profundo que llegan esos sentimientos provocar sonrisas luego. Secuencias memorables en los episodios presentados como capítulos, el título de cada una es el más acertado y tiene que ver con una frase de un diálogo.

El abogado sin escrúpulos, la interesada esposa, el ingenuo que mete la pata y el compañero negro de buen corazón. Y es que al cinismo le llega su tiempo. Y se destapa quienes somos y qué podemos ser. A través de la segura apuesta por la dupla Lemmon - Matthau, como en "Primera Plana". Sólo hay alguien que te va a caer mejor que Harry Hinkle, Billy Wilder, quien nos ha servido una comedia en bandeja de plata, como otras veces, y sólo queda aplaudir. En bandeja de plata una sonrisa, un momento conmovedor. Una evocación del vivir.

La galleta de la fortuna te dice que debes ver esta película. Házle caso.
5 de mayo de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene destacados planos como el de la estación del tren y el que tiene al pueblo con el fondo de las montañas que se igualan a las postales del oeste americano.

A partir de la llegada del manco, no dejaremos de hacernos preguntas y sentir el miedo al ponernos en sus zapatos. Estar en esa pelea y ayudarle a repartir contra esos habitantes de Black Rock, aunque es probable que sea más fuerte de lo que pensamos.

Spencer tracy se quita su sombrero y es clavado a Pedro Picapiedra. Tienes que verlo en su coche mientras da saltitos por las rutas que recorre, como el troncomóvil. John MacReedy nos enseña cómo fabricar el cóctel molotov de manera eficaz y práctica. Eso sí, no responde por posteriores daños y perjuicios. Inquietante en todo caso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para