You must be a loged user to know your affinity with nadersith
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
44.443
7
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno... No llega ni de lejos a los niveles de emoción y género épico de su informal antecesora, "Gladiator", pero entretiene un cacho. Tiene incluso momentos de humor sin quererlo. Lástima los claros y descarados guiños a la película anteriormente mencionada, los pocos registros faciales de Rusell Crowe, y la banda sonora no tan memorable.
Bastante sobre-valorada, pero no por ello una mala película. Quedará mejor verla en sala grande.
Bastante sobre-valorada, pero no por ello una mala película. Quedará mejor verla en sala grande.

7,1
124.059
8
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No ha envejecido mal del todo. Quizá el doblaje (Ambos) sean malillos, pero la película está muy bien. Te mete tensión en el cuerpo y desasosiego. La narración es genial. La película no se hace nada larga, y sin embargo, tiene mucho metraje.
La descripción del tiburón con ojos que parece una muñeca de trapo, es mítica. Abrir los ojos debajo del agua en el mar me da mucho respeto desde que la vi de crío...
La descripción del tiburón con ojos que parece una muñeca de trapo, es mítica. Abrir los ojos debajo del agua en el mar me da mucho respeto desde que la vi de crío...

6,8
16.928
7
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian DePalma se luce en la mejor película de Vietnam que he visto después de Platoon.
Quizá peca un poco de ser muy parecida a ésta, pero la interpretación de Michael J. Fox es sublime (Aunque siempre le veremos como McFly)
Aviso de que es algo dura, pero es una triste realidad de aquél conflicto.
Después de verla, empecé "La Delgada Línea Roja". Me pareció curioso que volviese a salir Sean Penn de sargento...
Quizá peca un poco de ser muy parecida a ésta, pero la interpretación de Michael J. Fox es sublime (Aunque siempre le veremos como McFly)
Aviso de que es algo dura, pero es una triste realidad de aquél conflicto.
Después de verla, empecé "La Delgada Línea Roja". Me pareció curioso que volviese a salir Sean Penn de sargento...

7,8
150.375
8
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando que he visto recientemente "Inception", revisé la vieja cinta de Nolan que tanto éxito le dio.
Comparando ambas, he de decir que me quedo con esta. Creo que tiene un montaje más cuidado, hace hincapié en los detalles (Arañazos y heridas en la cara de los personajes, etc), y se centra aún más en el protagonista (Guy Pearce me llena más que DiCaprio, lo siento)
Es un pelín surrealista en ciertos momentos (Dentro de las circunstancias, claro está) y al principio se hace bastante lenta (El interés crece a medida que avanza el metraje) pero merece la pena.
Ante la ambigüedad del final, por lo visto Nolan aseguró que un detalle en la película para espectadores atentos resolvía la duda. Para mí no es lo suficientemente sutil, por lo que me lo tomé como una ofensa hacia el palomitero de turno :P
Quizá eso y lo poco rebuscado que me resultó dicho final, hicieron que este director tan afamado se convirtiese para mí en el "Pelis de culto para todos los públicos". A pesar de todo se lleva un notable.
Por cierto, me gustó más Guy Pearce en L.A. Confidential
Comparando ambas, he de decir que me quedo con esta. Creo que tiene un montaje más cuidado, hace hincapié en los detalles (Arañazos y heridas en la cara de los personajes, etc), y se centra aún más en el protagonista (Guy Pearce me llena más que DiCaprio, lo siento)
Es un pelín surrealista en ciertos momentos (Dentro de las circunstancias, claro está) y al principio se hace bastante lenta (El interés crece a medida que avanza el metraje) pero merece la pena.
Ante la ambigüedad del final, por lo visto Nolan aseguró que un detalle en la película para espectadores atentos resolvía la duda. Para mí no es lo suficientemente sutil, por lo que me lo tomé como una ofensa hacia el palomitero de turno :P
Quizá eso y lo poco rebuscado que me resultó dicho final, hicieron que este director tan afamado se convirtiese para mí en el "Pelis de culto para todos los públicos". A pesar de todo se lleva un notable.
Por cierto, me gustó más Guy Pearce en L.A. Confidential

6,0
15.814
8
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de lo mejorcito del género de la última década (No así su secuela, que es descafeinada), gracias a su idea conceptual (Mujeres espeleólogas a lo Rambo, con un solo hombre en el casting), su minimalista banda sonora, una hostil y tensa atmósfera, y un final realista dentro del contexto.
La primera mitad de la cinta te mete en situación, sazona con un par de sustos bien ubicados para mantener el interés (Que va "in crescendo"), y te transmite claustrofobia y agobio. Llegado cierto punto, se desvela casi de forma obligatoria el "killer Gollum", y en ese preciso momento se comienza a alardear de maquillaje Maybelline en cada criatura, cambiando el factor miedo por más acción (Que en mi opinión es por donde pierde puntos) y un toque psicológico y moral (El cual no da tiempo a desarrollar, entre un mamporro y otro). Yo diría que esto último dota de ambigüedad al título. Un descenso a la locura.
De todas maneras, tras haberla visionado unas cuantas veces, sigo pensando que es bastante digna, y es muy recomendable como film de terror.
La primera mitad de la cinta te mete en situación, sazona con un par de sustos bien ubicados para mantener el interés (Que va "in crescendo"), y te transmite claustrofobia y agobio. Llegado cierto punto, se desvela casi de forma obligatoria el "killer Gollum", y en ese preciso momento se comienza a alardear de maquillaje Maybelline en cada criatura, cambiando el factor miedo por más acción (Que en mi opinión es por donde pierde puntos) y un toque psicológico y moral (El cual no da tiempo a desarrollar, entre un mamporro y otro). Yo diría que esto último dota de ambigüedad al título. Un descenso a la locura.
De todas maneras, tras haberla visionado unas cuantas veces, sigo pensando que es bastante digna, y es muy recomendable como film de terror.
Más sobre nadersith
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here