Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with mery_v
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de octubre de 2007 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director de películas tan emblemáticas como La Mosca, la soprendente Crash o la reconocida Una Historia de Violencia, llega Promesas del Este; una obra magnífica de un hombre sin miedo a la opinión pública.

Cronenberg es capaz de unir Thriller y Melodrama en un mismo film sin por ello resultar ñoño. Ha logrado lo que ningún director, con tres escenas de violencia expresa sin que ello canse al espectador.

Con una producción de lo más internacional (Inglaterra, EEUU y Canadá), guión inglés y rodado en estos tres países, se presenta como una idiscutible galardonada y premiada por los mejores estatuillas de la crítica.

Naomi Watts encarna a una doctora que se implica emocionalmente en la muerte de una joven prostituta drogadicta, que muere dando a luz con un bebé. A raiz de sus investigaciones se verá envuelta en el peligroso mundo de la mafia rusa en la grisácea Londres donde conocerá a Kirill (Vigo Mortensen) el protagista absoluto de esta historia, quien nos guiará por el violento y descorazonado mundo de las mafias.

Sólo puedo levantarme y aplaudir a uno de los mejores actores de la historia del cine. El Sr. Mortensen realizó un exaustivo estudio en su viaje a Rusia que queda reflejado en su impecable interpretación (y casi perfecto pronunciacíón del ruso). La capacidad que tiene para adaptarse a distintos personajes y la facilidad con la que parece hacerlo, le coloca en el pódium de Los Mejores. La crítica y Hollywood le alaban, una complicada y poco común característica para un actor mestizo (recordemos que se crió en sudamérica y en su adolescencia se traladó a Nueva York), rubio de ojos azules que vuelve locas a la jovencitas (y no tan jovencitas).

No quiero dejar de mencionar a Armin Mueller-Stahl y Vincent Cassel, ya que sin ellos la película no habría sido lo mismo.
10 de junio de 2007
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película para disfrutar repleta de comedia y humor. La venganza es lo que mueve en este caso a nuestros protagonistas, que deciden asaltar un increíble nuevo casino (felicito al maquetador y al diseñador de ese monumento) para limpiar el nombre de uno de los componentes de la “chupi pandi de los once”.

Steven Soderbergh es un director con una carrera repleta de altibajos. Su nombre empezó a sonar en 1999 cuando tuvo el acierto de escoger a Julia Roberts para protagonizar Erin Brockovich, la misma actriz a quien luego llamaría para participar en las dos primeras entregas de Oceans. En esta tercera, la actriz ha declinado la invitación, y Ellen Barkin lucha por un jugar un papel destacable, pero no puede llegar ni a la suela de los zapatos de la Novia de América.

El atractivo George, un guapo Brad, un mejorado Matt, un rebajado Al, un intelectual Jemison, un revolucionario Casey, un elegante Andy, un graciosillo Scott, un estafado Elliott, un siempre acróbata Shaobo, un científico Cheadle, un endiamantado Reiner y un maltratado Paymer; configuran el millonario reparto de actores dispuestos a desafiar a la tecnología con su astucia.

Guionistas con experiencia para la comedia han sido el denominado común de esta trilogía (recordemos a Ted Griffin y George Nolfi). Frases cortas e inacabadas que divierten al público pero que dejan poco margena la interpretación de los actores, que se ven encajados en un prototipo difícil de moldear. Koppelman y Levien continúan con esta tradición en la tercera entrega.

Soderbergh es uno de los pocos capaces de abarcar dirección y fotografía sin que nadie (ni él y ni nosotros) se tire de los pelos. Le felicito por el acertado hecho de no cambiar de músico, ya que proporciona sensación de continuidad en las tres películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de robo de las joyas falsas parece metida con calzador, quizá postproducción podría haber hecho de esos milagros que hacen a veces, o Soderbergh haber grabado algo mejo (ha demostrado que puede, y esta escena parece rodadada con vaguería y desánimo)
2 de abril de 2007
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión pobre acompañado de una mala dirección que no ha sabido sacar lo mejor de los actores. Una interpretación que no responde a actores de la talla de Norton y Watts, una fotografía típica y sin sorpresas, una producción mediocre y una ambientación dudosa; configuran una de las primeras películas decepcionantes de este año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Naomi Watts se pasa toda la película llorando como una nena, no sabe dar fuerza a la tristeza sin las lágrimas. Edwar Norton no interpreta ningún papel, simplemente se mantiene serio y punto.

Una mujer que se casa para escapar de su madre, un adulterio descubierto, un marido que castiga a su mujer arrástrándola a lo más profundo de una epidemia de cólera, y va el marido y se muere; y como guinda, ella está emabarada y no sabe de quién es el hijo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para