Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Clochu
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho que se la critique, es 100 veces mejor que ese tostón sin Godzilla que hizo Gareth Edwards en 2014. Esta película, de cuando Emmerich aún no había olvidado como dirigir, tiene un montón de cosas muy salvables. Funciona genial como una película de catástrofes así como de monstruos. Tiene una historia que funciona y ante todo, SUS IMAGENES HABLAN. Su despliegue de medios, acorde con el de una superproducción, se disfruta en pantalla debido al buen hacer de su realización. En otras, palabas, es espectacular. El film de Edwards tenía una gran fotografía, pero en esta película, aparte de que se le saca el partido necesario a todo el despliegue de medios, hace mucho honor a verla en pantalla grande. No es una película perfecta, tiene diálogos dignos de lanzallamas, algunos personajes ostiables y su problema es que no se toma en serio. Sus dos protagonistas sobran y le restan mucho a la película. Pero sus cosas buenas son muchas más y mejores que las malas. Siempre la defenderé.
7 de julio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a ser fan de Terminator y haberla visto T800 veces, hay claros motivos por los que es una gran película.

Es una película que no deambula y va al grano. Todo cuando se ve está al servicio de la trama. Una película muy bien construida, con una base sólida y un desarrollo coherente, sin dejar a un lado la ciencia ficción para contarnos y llevarnos a una de esas historias que solo el cine nos puede hacer vivir. Por no hablar de que el guion es un ejercicio enorme de creatividad, imaginación y talento narrativo que ya a muchos les gustaría. Y hasta el más mínimo detalle está cuidado. Es una gran película de ciencia-ficción, pero ante todo, es una buena película.
4 de octubre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente todos hemos visto ya esta película. No obstante, nunca es un mal momento para revisionarla, ya que hay lecciones, tanto vitales como cinematográficas, que no deberíamos pasar por alto. No hay que decir que la película sirve tanto para niños como para adultos (siendo éste el auténtico valor añadido de la factoría Disney/Pixar con sus películas de animación) y precisamente en esto reside la genialidad de este filme. Te identificas fácilmente con sus personajes principales, recuerdas con cariño a todos los secundarios, recibes una pequeña lección sobre cómo son los fondos marinos (nunca está de más aprovechar el elemento didáctico, sobre todo si está enfocado para peques) y al final aprendes una bonita lección; Que eres capaz de superarte a ti mismo. Ya sean tus miedos o tu concepción de que no puedes hacer algo, nunca podrás obtener una respuesta si no lo intentas. Porque “Buscando a Nemo” no es solo la búsqueda de un padre a su hijo, es la superación de las propias barreras que aprendemos (y a veces nos autoimponemos) y que nos impiden mejorar, es la capacidad (a veces poco entrenada) de escuchar y de confiar, es el sacar fuerzas de donde no las hay para ayudar a alguien… Y si una película es capaz de transmitir todo esto, es porque algo ha hecho bien.
23 de mayo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que la cuarta entrega de la saga Terminator ha dejado que desear. Es verdad que está bien planteada, me parecen acertadas algunas cosas como el estado derruido de las ciudades o los modelos antiguos de los terminators, pero me parece defraudante como en una película que trata sobre el futuro que Cameron mostró brevemente en las anteriores secuelas, solo aparezcan 3 o 4 terminators durante todo el film. No se aprecia una gran batalla entre hombres y máquinas y John Connor es un soldado mas, su tarea en el film no salva a la raza humana de las máquinas. A su vez, la presencia de Marcus, la cual me parece acertada pues mantiene el espíritu del viaje en el tiempo característico de estas películas aunque sea invertido, apenas se explica, solo es un personaje más, demasiado humano creo yo. Se podría haber sacado mucho mas partido a esta película, y la verdad es que podría haber llegado a la altura de sus predecesoras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así pues, además de lo que he expresado en la crítica general, el argumento tiene un fallo enorme, que era de esperar cuando le dejas la dirección a un director que, según tengo entendido, no es fan de terminator. El argumento de la película se centra en que Skynet tiene en su lista negra a Kylee Reese, padre de John Connor, pues matándolo, tornaría el curso del futuro. Pero, ¿COMO SABE SKYNET QUE KYLEE REESE ES EL PADRE DE JOHN CONNOR? No lo saben. Kylee fue enviado después del primer T 101 y como dice él mismo en la primera película "solo conocía de su objetivo el nombre y la ciudad". Por otra parte, también tiene cosas interesantes, detalles mas bien, como la introducción de "You could be mine", la cicatriz que John Connor tiene al principio de terminator 2 o la aparición (aunque digital) de Schwarzenegger encarnando al T-101
1 de diciembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine entre otras cosas, es imagen. Esta película es una auténtica maravilla solo por ver la odisea que pasa el Barco. Un ejemplo de gran cine, de cine que se recrea en sus imágenes y da un espectáculo nunca visto. El partido que se le saca a toda la travesía del barco es digno de admiración, se palpa el realismo en la pantalla con cada fotograma y hace que su visionado merezca "el precio de una mísera entrada", parafraseando a Carl Denham. Todo esto sin menospreciar que tiene unos buenos personajes y un protagonista con un objetivo y unos obstáculos claros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para