You must be a loged user to know your affinity with Madashi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
7 de octubre de 2010
7 de octubre de 2010
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con 5 temporadas predominando en ellas un éxito innegable, unas historias bien trabajadas, efectos visuales más que aceptables (y mejores que los usados en ciertas películas [véase dragonball evolution] teniendo en cuenta que esto es una serie de TV), las actuaciones son convicentes.
Richard Dean Anderson (Mc Giver) siempre me ha gustado aunque a veces parece que le falte dotes de mando pero eso son cosas del guion. Michael Shanks también correcto, Amanda Tapping como mujer fuerte y demostrando que al final quien manda es la mujer y no el hombre y Christopher Judge que como es alienígena pues pone unas caras que parece que tiene retortijones y siempre más serio que Eugenio contando chistes.
Admito que la serie está bien hecha, musicalmente acertada y que engancha, pues ves un capítulo (da igual cual porque salvo pequeñeces, no guardan relación uno de otro lo cual se agradece si te pierdes alguno) y al acabar tienes ganas de zamparte otro.
Dicho esto quien haya decidido leer estas líneas tal vez se pregunte el por qué de mi baja puntuación...
El guión estará bien hecho en todos sus episodios pero se olvidaron de lo más importante...
Tratar a los espectadores de tontos no es propio de alguien que hace ese tipo de series...
Me explico: La película original de la que parte esta serie actúan: Kurt Russell como Teniente O'neill, James Spader como un más que correcto Dr. Jackson, Jaye Davidson como un muy cruel Ra, Mili Avital como una bella esposa de Jackson.
No digo que ellos lo hagan mejor (ni tampoco peor) pero a ver, ni a mi ni a nadie nos harán creer que Mc Guiver es Kurt Russell disfrazado en el caso del teniente O'neill.
Si tan currados están los guiones (que lo están) ¿no sería más lógico el mostrar que es otro equipo el que atraviesa las puertas y no el equipo original? en lugar del teniente O'neill que sea el teniente Mc'donald...nose. Si son diferentes actores entonces que sus personajes también sean otros.
Ese intento de hacernos colar los personajes con diferentes actores me pareció una burla en su momento y me lo sigue pareciendo y enturbia lo que podría haber sido una buena puntuación.
Por lo demás, una serie excelente.
Richard Dean Anderson (Mc Giver) siempre me ha gustado aunque a veces parece que le falte dotes de mando pero eso son cosas del guion. Michael Shanks también correcto, Amanda Tapping como mujer fuerte y demostrando que al final quien manda es la mujer y no el hombre y Christopher Judge que como es alienígena pues pone unas caras que parece que tiene retortijones y siempre más serio que Eugenio contando chistes.
Admito que la serie está bien hecha, musicalmente acertada y que engancha, pues ves un capítulo (da igual cual porque salvo pequeñeces, no guardan relación uno de otro lo cual se agradece si te pierdes alguno) y al acabar tienes ganas de zamparte otro.
Dicho esto quien haya decidido leer estas líneas tal vez se pregunte el por qué de mi baja puntuación...
El guión estará bien hecho en todos sus episodios pero se olvidaron de lo más importante...
Tratar a los espectadores de tontos no es propio de alguien que hace ese tipo de series...
Me explico: La película original de la que parte esta serie actúan: Kurt Russell como Teniente O'neill, James Spader como un más que correcto Dr. Jackson, Jaye Davidson como un muy cruel Ra, Mili Avital como una bella esposa de Jackson.
No digo que ellos lo hagan mejor (ni tampoco peor) pero a ver, ni a mi ni a nadie nos harán creer que Mc Guiver es Kurt Russell disfrazado en el caso del teniente O'neill.
Si tan currados están los guiones (que lo están) ¿no sería más lógico el mostrar que es otro equipo el que atraviesa las puertas y no el equipo original? en lugar del teniente O'neill que sea el teniente Mc'donald...nose. Si son diferentes actores entonces que sus personajes también sean otros.
Ese intento de hacernos colar los personajes con diferentes actores me pareció una burla en su momento y me lo sigue pareciendo y enturbia lo que podría haber sido una buena puntuación.
Por lo demás, una serie excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo siento por Richard Dean Anderson, pero para mi siempre será Mc Giver.
29 de noviembre de 2014
29 de noviembre de 2014
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida se llena de sensaciones, algunas malas, muchas buenas. El cerebro con lo sabio que es, olvida las malas y recuerda las buenas. ¿Recordáis lo que sentisteis en el primer beso que recibisteis de vuestro deseado amor mientras notabais el calor del sol a vuestras espaldas? Esos momentos en que sois receptivos a todo tipo de sentimientos, hasta el aire huele al más exquisito perfume...
Algo parecido es lo que sentí cuando salí del cine tras ver esta obra de arte.
Era como despertar de un sueño maravilloso, como ver salir el sol en una maravillosa mañana de primavera... si, un poco cursi, pero esta película inspira eso y mucho más. Es un sueño en sí, es toda la obra de Disney junta. Con ella voláis, con ella soñáis y con ella disfrutais de un buen cine.
Pero además de eso es un homenaje al cine en si, a sus orígenes, cuando el cine era un trabajo artesanal, cuando la imaginación era la mejor herramienta a usar. Donde no había ordenadores y todo se hacía a mano, y sobretodo es un homenaje al gran creador de sueños llamado Georges Méliès.
Sin duda un 10 a pesar de sus errores, pero esos son perdonados por ese suspiro de dicha que siempre se me escapa cada vez que veo la película.
Gracias señor Scorsese y gracias señor Georges Méliès.
y por supuesto.. Gracias Hugo.
Algo parecido es lo que sentí cuando salí del cine tras ver esta obra de arte.
Era como despertar de un sueño maravilloso, como ver salir el sol en una maravillosa mañana de primavera... si, un poco cursi, pero esta película inspira eso y mucho más. Es un sueño en sí, es toda la obra de Disney junta. Con ella voláis, con ella soñáis y con ella disfrutais de un buen cine.
Pero además de eso es un homenaje al cine en si, a sus orígenes, cuando el cine era un trabajo artesanal, cuando la imaginación era la mejor herramienta a usar. Donde no había ordenadores y todo se hacía a mano, y sobretodo es un homenaje al gran creador de sueños llamado Georges Méliès.
Sin duda un 10 a pesar de sus errores, pero esos son perdonados por ese suspiro de dicha que siempre se me escapa cada vez que veo la película.
Gracias señor Scorsese y gracias señor Georges Méliès.
y por supuesto.. Gracias Hugo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los finales felices no solo se dan en el cine. Al final el gran Georges fue reconocido mundialmente con lo que se merecía.
Lo que más me gustó: Cuando el gran Georges se enfrenta a su pasado.
Lo que menos me gustó: Lo cargante que resulta la niña.
Lo que más me gustó: Cuando el gran Georges se enfrenta a su pasado.
Lo que menos me gustó: Lo cargante que resulta la niña.
Más sobre Madashi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here