Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Marluxia
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de diciembre de 2008
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar aclarar que esta película, al igual que Final Fantasy: Advent Children, está dirigida únicamente a los fans de los videojuegos. NO tiene nada que ver con los films de actores reales protagonizados por Milla Jovovich ni tampoco sigue su argumento, esta película se ambienta en la historia del videojuego (cuya historia, dicho sea de paso, es muchísimo mejor). Como toda película que sigue el argumento de un videojuego está dedicada únicamente a los fans del mismo. Todos aquellos que no hayan jugado lo más probable es que se enteren de poco. Una vez aclarado esto podemos empezar con la crítica.

Resident Evil Degeneration se sitúa 7 años después de la masacre de Raccoon City (o un año tras los hechos del Resident Evil 4). Aunque la empresa causante del desastre (Umbrella) ha caído, el mundo vive intranquilo ya que los peligrosos virus se han vendido en el mercado negro y cierto grupo terrorista los está usando como armas. Y al final el desastre se desencadena en un aeropuerto donde un brote viral convierte en zombis a las personas. Ante esta situación que mejor que dos supervivientes de Raccoon City para controlar la situación.

Este film es todo un regalo para los fans de esta magnífica serie aunque visto con cierta objetividad la película tampoco es que sea ninguna maravilla. Es entretenida y se agradece que no todo sean disparos para dar cabida al argumento. Además todo destila el "aroma" del videojuego. No obstante a veces el ritmo se suele resentir con algunas escenas quizá demasiado largas y la historia contada tampoco resulta tan atractiva como otras vistas en esta saga.

Aún así el film tiene muchos componentes que enamorarán a los fans. Es genial ver de nuevo trabajando codo con codo a Leon Kennedy y Claire Redfield que ya compartieron protagonista en el que, para mí, es el mejor juego de la saga, Resident Evil 2. Además regresan los enemigos originales de la serie ya desaparecidos en las últimas entregas, los zombis.

Conclusión, una película que si bien no es ninguna maravilla y le falta un poco más de ritmo (en este sentido, el primer film de Jovovich es bastante mejor) entretiene y te hace pasar un buen rato. Aporta bastante poco al argumento de la saga pero si eres fan deberías darle una oportunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, atención a la última escena donde hace una corta aparición la empresa Tricell, una compañía que tendrá una gran importancia en el Resident Evil 5…
30 de agosto de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la incansable saga Destino Final ¿Realmente queda algo más que contar? Desde luego no, porque nos encontramos ante el mismo argumento de siempre. En este caso una chica tiene una premonición sobre un terrible accidente en una montaña rusa, se baja con otros compañeros y ale, por chafar el plan de la muerte ahora sufrirás su ira...

A pesar de encontrarnos ante una historia que es un calco de las anteriores tiene una calidad muy superior a la horrible segunda entrega. Para empezar durante la película hay misterio y suspense que recuerda a la genial primera parte. De nuevo recorreremos la vista por el escenario en busca de las "trampas" que la muerte ha preparado a sus víctimas. Las muertes son mucho mejores en esta entrega, algunas de ellas son realmente angustiosas (cosa que no pasaba en Destino Final 2, eran tan rápidas que ni te dabas cuenta). Y luego tenemos las actuaciones, mucho mejores (al menos algunos de ellos) que las de la entrega anterior.

Como único elemento novedoso está el tema de las fotografías. A través de las fotos que tomaron esa trágica noche los protagonistas deben averiguar de qué forma la muerte va a cazarlos ya que en las imágenes se muestra el "plan". Esto también te mantiene pendiente del film ya que intentarás averiguar el secreto que hay en las fotos.

En resumen, buena película de suspense que, sin llegar al nivel de la primera, es muy divertida y digna sucesora suya (mucho mejor que la 2). Si te gusta Destino Final, dale una oportunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De todas las muertes destaco la de las chicas pijas en los aparatos de rayos uva, la escena es bestial. Hay otras un poco rebuscadas (como la de la pistola de clavos) y otras que no acabo de entender (como la del gimnasio) pero por lo general mantienen un buen nivel.

Por cierto, hay otra cosa que no entiendo. Si se supone que al bajarse de la montaña rusa fastidian el plan de la muerte, ¿por qué en las fotos que hacen antes del accidente se muestran pistas sobre el plan que usará sobre los supervivientes? Se supone que ese plan no existía ya que morirían todos en la atracción ¿Lo tenía creado de antemano por si alguien se libraba?
Naruto (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2002
6,8
18.279
Animación
9
3 de abril de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El éxito que ha tenido Naruto llegó a mis oídos así que intrigado por si la serie merecía la fama que tenía me decidí a verla a pesar de ser poco amigo de los animes que superan los 100 capítulos. Así comenzaron mis aventuras con este ninja rubio que no se calla ni bajo el agua y que por ahí va siempre con su chillón traje naranja. Bienvenidos a la Villa de Konhoa.

La historia nos cuenta las aventuras de Naruto, un joven huérfano que cuando era pequeño le sellaron un terrible demonio en su interior. Por culpa de esto, Naruto es rechazado por la mayoría de los habitantes de su villa. Para que la gente le reconociese Naruto se fijó una difícil meta, llegar a ser el hockage de la aldea (es decir, el dirigente de la villa y el ninja más poderoso de la misma). Y así empiezan las aventuras de Naruto que junto a sus compañeros de clase que también aspiran a ser grandes ninjas vivirán muchas aventuras.

Este argumento sin duda se va enriqueciendo gracias al gran carisma de sus protagonistas y de los secundarios. Todos los personajes tienen un pasado, unas metas y una forma de ver la vida distinta dependiendo de lo que pasaron en su infancia (a pocos personajes de esta serie la vida les fue un camino de rosas). Kakashi, Sasuke, Gaara, Hinata, Neji, Shikamaru, Jiraya, Tsunade...todos son personajes con gran carisma que hacen de la serie una delicia. Al final acabas cogiéndoles cariño a todos, sufriendo con ellos sus desgracias y compartiendo sus alegrías. A eso le añadimos unos villanos también muy interesantes que le dan mucha vidilla a la historia. Destaco sin duda al malo malísimo, uno de los mejores villanos de la historia de los animes, Orochimaru, un tío que es malvado porque sí, tiene el alma retorcida y el corazón carcomido.

Además esta serie cuenta con unos mensajes muy interesantes como la importancia del espíritu de superación, el valor de la amistad, el sufrimiento que conlleva la soledad y lo inútil de las venganzas. Añadidle que tiene una fantástica banda sonora, un argumento cada vez más interesante y un genial doblaje (obligatorio oírlo en japonés, claro).

Por desgracia esta serie tiene una lacra que hace que no se lleve el diez por poco y es el infumable relleno. Tras acabar la historia del manga existen casi 100 capítulos de puro relleno con historias absurdas y aburridas. No importa lo fan que seas de la serie, el relleno lo acabarás odiando. Pero no hay mal que por bien no venga, como no ocurre absolutamente nada en el relleno lo único que tienes que hacer es saltártelo e ir directamente a la segunda parte de la historia: Naruto Shippuuden.

En definitiva, Naruto es un gran anime, con una historia cada vez más interesante, unos personajes a los que llegas a querer y unas intensas batallas. A poco que te gusten las aventuras Naruto te enganchará ¿Su único problema? El relleno que hay tras acabar la historia del manga. La solución es fácil, sáltatelo.
28 de agosto de 2020
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, he decidido hacer esta crítica en frío. Reconozco que mi primer impulso ha sido escribirla nada más llegar del cine y soltar toda mi frustración. Pero al final he decidido pararme y pensar. Y lo admito, he leído explicaciones por internet para entenderla mejor, será que mi cerebro no da para más, les ruego que me disculpen. Y tras mucho pensarlo puedo decir que no es una buena película. Pero es curioso, es una película que "te cuesta" decir de primeras que es mala porque en el fondo temes que te tachen de inculto, idiota o simplemente de que no la has entendido. Pero no, no cuela. Es una pelicula disfrazada de una complejidad extrema que sirve para disimular sus fuertes carencias.

Empecemos por lo básico, narrativamente es un caos. Lo diré de forma sencilla, la película no se entiende. Una película de acción puede ser compleja como por ejemplo Origen (del mismo director) o Matrix. Pero estas dos películas no necesitaban de cuatro visionados más para poderlas entender y ademas al verlas se difrutan aunque haya algún punto que no te haya quedado claro. En Tenet desde el principio no sabes que coño estás viendo y al final eso se convierte en una bola de nieve que hace que no entiendas nada.

Gran parte de la culpa la tiene el desastroso montaje, los saltos temporales que pega son brutales. Desconozco si originalmente la película duraba 4 horas y Nolan ha tenido que meter tijera y de ahí esos cortes tan bestias pero esto juega en contra del espectador. Estamos en un sitio, inmediatamente estamos en otro y no acabas de entender los motivos para el cambio de escenario o que piensan hacer allí.

Sobre los personajes quizás el que más me ha llamado la atención ha sido Pattinson, el resto me ha dejado indiferente, sobre todo la relación entre el protagonista (que no tiene ni nombre, se llama "protagonista", algunos díran que es genialidad de Nolan, a mi me parece dejadez) y Elizabeth Debicki (que no va más allá de hacer de mujer florero). No acabas de entender si esos dos están enamorados, si se tienen cariño...otro enigma, solo sé que se gasta mucho tiempo en pantalla en una relación que no va a ninguna parte. De los villanos mejor no hablo para no caer en spoilers pero vamos entre los que no se ven y su plan enrevesado y absurdo y el malvado traficante ruso sacado de una película mala de James Bond...vamos servidos.

Y hablando de la acción pues tiene su punto original con eso de que hay cosas que suceden para atrás. Tampoco es algo muy espectacular, hemos visto este efecto miles de veces aquellos que hemos rebobinado un VHS pero bueno, tiene su punto. El problema es que, siguiente la tónica general de la película, tampoco se entiende. Entre que hay cosas que van hacia delante y otras para atrás todo se traduce en unas escenas de acción increíblemente confusas donde tampoco sabes que está pasando en pantalla. De hecho, la confunsión fue tal que en varias ocasiones llegué a aburrirme (sobre todo en la infumable batalla final).

Conclusión, no me ha gustado. Hay gente que dice que merece la pena verla para vivir la experiencia. Pero yo recomiendo que dediquen su tiempo en ver una película más disfrutable. "No intentes entenderlo, siéntelo" dicen en la película. Toda una declaración de intenciones de la fumada mental que se ha cascado Nolan. Avisados están.
29 de agosto de 2008
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero, ¿qué es esto? Esta película no hay por donde cogerla. Después de una primera parte muy divertida nos encontramos con que el nivel ha bajado un montón. Realmente una decepción...

Empecemos por el argumento, es un calco a la primera entrega pero peor. Se ha intentado dar cierta conexión entre este film y el primero con resultados desastrosos. Lo del final ya es antológico, menuda forma más tonta de solucionar el asunto. Los actores son, literalmente, pésimos, se nota que no han pisado una escuela de interpretación en su vida, sobre todo la protagonista. La única que se salva es Ali Larter que (mira tu por donde) ya salía en la primera entrega, donde el nivel de interpretación era mucho mejor.

Y luego llegamos al punto más conflictivo, las muertes. Han perdido toda su gracia, ya no son lentas y angustiosas como la mayoría de la primera entrega, son todas tan rápidas que los personajes caen sin que te des cuenta. En el film anterior te pasabas todo el rato vigilando el escenario en busca de posibles "trampas" que la muerte usaría contra sus víctimas. Ahora eso se ha perdido porque esos "utensilios" suelen estar fuera de la vista del espectador, ya no está esa sensación de "estaba ahí todo el rato pero no supe verlo"...El único accidente que está bien es el del principio.

En definitiva, Destino Final 2 es una película para olvidar, argumento calco de la primera parte pero peor hecho, actuaciones horribles y las muertes ya no son tan creativas. Mejor quédate con la uno y olvídate de esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos estúpidos de la película:

- La primera muerte es una tontería, tanto fuego para luego ser chafado por una escalera.
- El chaval del dentista, parecía que su muerte prometía pero al final se pone a asustar palomas (¿un chaval adolescente le gusta asustar palomas?) y le cae encima una plataforma...sin comentarios...
- Lo del campo es la leche. Aparté un momento la vista de la pantalla y cuando volví los ojos habían muerto dos personajes.
- ¿Por qué matan a Ali Larter? La única del reparto que no me caía mal y se la cargan.
- Y ya que estamos ¿por qué se salvan la protagonista y el policía? Eran insufribles.
- La gracia de la barbacoa sobraba...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para