Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with olio
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En BTV pasan buenas películas, pero no en V.O., qué pena. Esta sencilla película se deja ver con poco esfuerzo, con una entramado de las historias, si no novedoso totalmente, si interesante. La interpretación y la música son correctas. Trata problemas cotidianos y más trascendentes como el amor, el sexo, la muerte ... Sin pretensiones, no engaña al expectador.
Recomendable.
23 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía mis prejuicios (justificados por muchas expectativas frustradas ante films taquilleros) antes de ir a ver esta película. Ya con las primeras escenas me doy cuenta que estoy ante una nueva forma de hacer cine, no solo por el 3D, sino también por la espectacularidad en general el colorido, la fantasía, el ritmo... Pensé, está bien, pero el guión… seguro que como de costumbre en estas películas de efectos especiales será muy pobre. Pero tampoco: sin ser una maravilla no desmerece del conjunto. Además tiene hasta su punto emotivo combinando el amor con la ecología. Cameron crea un mundo nuevo, aunque tiene reminiscencias o inspiraciones en Apocalipsis Now (naves bélicas), Blade Runner (replicantes), Matrix (doble realidad)... pero consigue que el espectador se impregne de bellas imágenes y momentos trepidantes. No decae en ningún momento ya que entretiene y se espera la solución al problema planteado. Mejor si se hubiera resuelto en 120 minutos, como máximo.
Aunque no la volvería a ver a corto plazo, me alegro de haberme decidido finalmente a verla y poder opinar. Cine de entretenimiento del bueno que cumple su objetivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia está bien explicada pero al final no sé porqué aparecen tres Jake Sully (el prota): uno como avatar y dos como humano (uno en la base y el otro en Pandora, junto a su avatar). O no me fijé bien o el director quiere complicar un poco el final, un tanto facilón y previsible. Lástima que caiga en varios tópicos ya muy manidos en el cine: el “bueno” idealista y valiente y el “malísimo” que tarda en morir pero es ajusticiado contundentemente por los “buenos, en una lucha final interminable. Lástima también que el alegato ecologista se estrelle, de momento, con los poderes económicos, como en la película, y veamos como la petrolera BP, por ejemplo, contamina océano y costas con sus vertidos, actualmente.
9 de noviembre de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos dias, antes de ver esta prometedora película del afamado B. Martín Patino (Canciones para después de una guerra, Nueve cartas a Berta) miré críticas y me sorprendió la única que había aquí con un 4. Pensé, no puede ser tan mediocre. Pero sí, me aburrió soberanamente. Esa voz en of del intelectual revivido por su hija me resultó pretencioso y aburrido. Charo López actúa bien, como de costumbre, pero la historia no me interesó en ningún momento. Reivindicar la intelectualidad de algunos exiliados a base de estas películas no me parece nada constructivo. Quizás lo más interesante fue la intervención del gran Juan Diego como político de la "nueva España democrática", con un discurso al uso pero con un trasfondo de inmovilismo alarmante. En fin, para mí más que un paraíso perdido fue un tiempo perdido.
29 de septiembre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien pero al cabo de una hora me resultó un poco reiterativa por la insistencia del personaje de Gassman en conseguir dinero de sus diferentes amistades. Buena interpretación de todos, pero principalmente del gestual e italianísimo Gassman que le da un plus a la historia. El final dramático salva un guión que estaba decayendo. Bien el mensaje aunque sabido pero bien planteado con momentos de humor, de humanidad, sensibilidad y crítica social.
El ilusionista
Francia2010
7,3
10.914
Animación
7
20 de noviembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay momentos de pura poesia, con esas luces de la mañana que cubren las ciudades. Dibujos de gran plasticidad y buen gusto. Hay comicidad a lo Tati, mucha ternura y crítica social. Además dura lo justo para explicar una historia de amor, yo diria paterno-filial, altruista por parte del ilusionista, que tiene un gran corazón. Película recomendable para almas sensibles, sin prisa para degustar una obra bien elaborada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La nota final del ilusionista da un toque de reflexión y de madurez que la chica no posee. Es una gran lección: la ilusión nos ayuda a vivir pero sin olvidar que es eso, pura ilusión, la realidad es otra cosa y no hay que perderla de vista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para