Haz click aquí para copiar la URL
rad
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with rad
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de diciembre de 2021
29 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy curiosa la nota de Mamá o papá, o quizá no tanto. Se producen decenas de comedias españolas, con guiones mediocres y humor superficial. Sin embargo, aquí nos encontramos con buenos actores ( Mirem Ibargueren lo hace increíble), buenos diálogos, buen rollo, y buen rítmo narrativo. Interpretativamente los niños no lo hacen mal ( si alguien tiene dudas que vea ' Destino Asturias' o ' Futbolísimos). Por si esto fuera poco, encontramos gags graciosos, y la cinta consigue transmite empatía, alegría y tristeza. Además, se lanza un mensaje diferente sobre los divorcios y se hace un retrato interesante sobre la sociedad actual.

Por otro lado, la prueba de que esta película era totalmente necesaria, se ve al leer algunas críticas. Unos la acusan de hacer apología de maltrato infantil ( se ve que no han entendido nada). Otros, critican el cine español y lo tildan de poco original al producir un ' remake', ( mientras en EEUU este año tenemos una versión de 'West Side Story', una de ' Escuadrón suicida', ' Jungle Cruise'..y otras tantas). Pero el verdadero problema no es ese. El verdadero problema es que es una película irreverente, políticamente incorrecta y polémica, y en el mundo hiper inclusivo y buenista donde vivimos, a muchos eso les j***. Ya era hora de que alguien alzara la voz y escribiera un guion como este, donde se critíca a la sobreprotección de los niños (que haya gente que piense que con esta película se fomenta el maltrato, no hace más que reafirmar la necesidad de la existencia propia película). Pero sobre todo ya era hora de que hubiera una producción que criticara el extremo al que hemos llegado, donde cualquier tipo de humor que se salga de lo corriente, está mal visto. Donde todo es machista, xenófobo, y racista.

Gracias Dani de la Orden por atreverte a producir esta película, y divertirnos con tus diálogos ( la escena del problema de matemáticas es brutal). Gracias por conseguir al menos esbozarnos una sonrisa, o incluso hacernos reir. Gracias por arriesgarte a que te caigan palos de todos los lados en el momento más difícil, y someterse al escrutinio de los puritanos de siempre, con su dictadura buenísta. Si has conseguido molestarles, es que algo has hecho bien. Gracias.
rad
2 de mayo de 2023
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luis Tosar y Álex García suben el nivel de la película, pero no la salvan. Es original la manera de plantear el tema del azar y el destino, cuando te ves involucrado en la más absoluta tragedia. En esta historia vemos como el azar se mezcla con la culpa y la responsabilidad, de manera inteligente. Es una buena premisa que sin embargo se desarrolla con cierta torpeza. Lejos de profundizar en el tema, Fatum nos cuenta de manera previsible y discutiblemente verosimil, cómo se enfrentan los protagonistas a su destino. Todo lo interesante, profunda y psicológicamente compleja que la película promete que va a ser, acaba siendo superficial, simple y poco original. Fatum pide a voces unos diálogos elaborados que nos hagan reflexionar sobre el tema tan cuativador del que predicaba abordar. En lugar de eso nos da una resolución pasable y banal.

El ritmo narrativo es bueno, pero el montaje deja mucho que desear. Por otro lado, es fácil empatizar con una historia que consigue conmoverte y te crea cierto interés. Es una pena que el desarrollo de la trama ahogue una propuesta ocurrente, que de haber querido ser profunda, habría logrado ser una buena película.
rad
10 de julio de 2016
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jodie Foster se pone al mando de su primer proyecto serio como directora. Apoyándose en grandes actores como George Clooney o Julia Roberts y dando protagonismo a un desconocido Jack O'conell (más allá de su papel en Skins).

Se aborda un tema de actualidad con muchas posibilidades, tan interesante para el espectador como complejo de tratar. El hilo argumental y la escasez de escenarios dan de manera inevitable el protagonismo a los diálogos, momento que va a significar un punto de inflexión en la película; el prometedor argumento pierde fuerza y algunos de sus actores solventan la papeleta. Los diálogos son flojos, insustanciales y predecibles.

Pese a que en ningún momento la película se hace pesada, pese que se consiga dar con la tecla que hace que nunca se pierda la expectación, la actuación de Jack O ' conell (el atracador) es inestable y poco convincente. Esto resta credibilidad al personaje y por supuesto a la historia.

Una mayor profunidad a la hora de tratar un tema tan apasionante, reforzado por un guión mas ambicioso, harían que una película aceptable y entretenida consiguiera hacer pensar al espectador además de distraerle. Es una reflexión descafeinada sobre la corrupción y las miserias de la sociedad que promete más de lo que ofrece; no flojea en ningún momento pero se queda a medio camino.
rad
17 de marzo de 2019
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los años salen varias películas españolas de este estilo. Y todas son exactamente iguales. Humor muy básico, primitivo, vulgar e incluso a veces insultante. "Perdiendo el Este" es el ejemplo perfecto de producto que por alguna razón que desconozco, sigue funcionando. Puede ser que el listón en España en lo que al humor se refiere haya bajado tanto que ya nos resignemos con cualquier cosa.

Lo más curioso de está película es que va un paso más allá. Si en comedias como " Villaviciosa de al lado", o la primera entrega de esta saga los gags son simples, facilones y vulgares, al menos intentan variar un poco, disimular. Sin embargo aqui ya directamente ni se esfuerzan. Me puedo imaginar a los guionistas escribiendo la historia buscando en google chistes de chinos y refranes españoles. Le metemos al tonto de la película (siempre hay uno en este tipo de comedias), los chistes de chinos, y al extranjero los refranes que se ha aprendido al revés. Si son 90 minutos de película yo creo que nos da para 15 chistes de chinos y 15 refranes y con eso ya tenemos media hora. Un par de caidas, bromas escatológicas y juegos de palabras como confundir el nombre de la china " Xao" con que están echando a alguien, y lo tenemos. La historia de amor y la trama ya da un poco más igual. Como a todos los actores más conocidos o con más caché de la primera no les vamos a engañar otra vez, pues nos quedamos con los que podamos.

Mientras la taquilla responda habrá un " Perdiendo el Sur" o el oeste. Qué importa hacer buen cine, lo importante es hacer buena taquilla.
rad
26 de octubre de 2016
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gavin O'Connor dirige una película de acción que además aborda el autismo desde una perspectiva muy humana. Se explica a las mil maravillas la enfermedad; sus problemas y sus consecuencias. Asimismo se entrelazan escenas de acción formando una mezcla que aunque pega, no tiene un dinamismo con el que se evite caer en cierta pesadez en algunos momentos.

Ben Affleck demuestra nuevamente que la madurez la ha sentado bien, y su actuación está a la altura de sus papeles en 'Perdida' o 'Batman v Superman'. Su inexpresividad le va como anillo al dedo a un papel en el que interpreta a un hombre al que le cuesta relacionarse y expresar sus sentimientos debido a su enfermedad. La película va de mas a menos pero él consigue mantener el nivel.

Los diálogos son correctos, incluso acompañan acertadamente a las escenas más personales o delicadas de la historia. Por otro lado, las escenas de acción están bien rodadas al plasmar las habilidades del protagonista.

Es un conjunto de buenas decisiones amparada por buenas actuaciones, que lamentablemente pierde algo de fuelle por el camino.
rad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para