Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Khaledia
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
31 de marzo de 2007
40 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlie Kaufman escribe sobre Charlie Kaufman, y nos lo presenta como un tipo bastante patético, un inadaptado lleno de inseguridades y de complejos que se enfrasca en sus guiones para vivir a través de ellos. Nuestro protagonista, en su particular camino de superación, se mete de lleno en la adaptación del libro "El ladrón de orquídeas" pero él no es un guionista cualquiera, él es diferente por eso no quiere plegarse a los cánones ni a la tónica actual del Star System. Él quiere escribir sólo de flores. En un momento determinado de la cinta pregunta ¿por qué no puede haber una peli que hable sólo de flores? y me imagino al Kaufman de carne y hueso preguntándose en su momento ¿por qué no puedo escribir un guión que hable sólo de la creación de un guión?

Para ser sincera, no tengo ni idea de qué es lo que he visto. No sé si se trata de una ida de olla de un hombre que tiene tanto de genial como de zumbado, si es una crítica mordaz al sistema, si es una nueva vuelta de tuerca en la búsqueda del summun de la originalidad o la autoparodia de un tío capaz de cachondearse de sí mismo como lo harían pocos. Lo único que tengo claro es que me ha gustado. Me ha parecido sorprendente, arriesgada, extrañamente atractiva y de un profundo y complejo sarcasmo.

El inventarse un hermano gemelo totalmente opuesto a él es un gran recurso cómico y metafórico. Los diálogos entre Donald y Charlie son impagables. Alguno me hizo reír a carcajadas, por la gran carga de ironía y por el estupendo trabajo de Cage. El final se sale de madre pero es perfecto y coherente con el estilo, con el discurso y con la metáfora.
16 de enero de 2007
68 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que la directora ha hecho la película que le ha dado la real gana. Sofía se salta todos los cánones a la torera. Maneja los tempos caprichosamente. Juega a que el espectador intuya y perciba el guión a través de una orgía visual que dura dos horas. Un marco incomparable como Versalles, música transgresora y una dirección personalísima hacen de ésta una historia atemporal.

¿Frívola, snob y cursi? Sí, como lo que retrata. El continente se funde con el contenido. Podría haber profundizado en el contexto histórico, habernos contado todos los detalles de esta reina incomprendida con una narración sobria. Haberse ahorrado el derroche y el espectáculo. Pero ya no sería "made in Miss Coppola", sería una cinta de época más, un biopic al uso, una entre tantas.

Aquí Sofía se arriesga, trata a su María Antonieta con cariño y saca lo mejor de su protagonista. Nunca Kristen Dunst había estado mejor. Es difícil brillar entre tanto brillante, ella lo consigue. Ella se empapa del espíritu de esta joven reina, frívola, caprichosa pero muy humana. Nos acerca a su figura con calidez y sin ornamentos.

La cinta pierde fuelle cuando llega a la mitad, escenas alargadas y redundantes. Pero cuando parece que sólo puede ir cuesta abajo, de repente cuatro escenas, dos elipsis (magistrales) y la peli remonta para volar en lo más alto. La última media hora es brillante. Un final precioso.

Peli que aburrirá y fascinará a partes iguales. Para muestra Cannes. Es el sino de esta señorita de apellido ilustre. Pero yo, en un alarde de valentía, me atrevo a recomendarla incluso a los más férreos detractores de la directora. Por la fotografía espléndida, por una Dunst magnífica y porque tiene escenas de una belleza que impresiona (y son muchas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llenas de simbología las secuencias del balcón, donde se ve a María Antonieta sola y la cámara se aleja dejándola más sola aún, que coinciden con los momentos en los que se encuentra más perdida e incomprendida.
Muy buena la escena del abanico.
Absolutamente preciosas las escenas en el campo con su niña. Sí, a veces parece un anuncio de Timotei, pero son una preciosidad, no hay otro adjetivo.
Me maravilló la elipsis del cuadro.

Genial como se representa el ocaso de la monarquía, en la escena de la ópera, donde la reina aplaude y se queda sola, nadie la secunda, todos le dedican miradas desafiantes e intimidatorias. Por primera vez, la reina siente el rechazo de su pueblo.
Me encantó el momento en el balcón cuando se inclina ante la plebe enfurecida, no sé si admitiendo su derrota o pidiendo clemencia, puede que ambas cosas.
Preciosa y perfecta la última escena, esas manos unidas, esa mirada cómplice llena de ternura, ese Versalles que se aleja, esa puesta de sol y esa Reina despidiéndose. En ninguna crítica he usado tanto la palabra precioso/a, pero sin duda esta peli lo merece.
17 de enero de 2007
51 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que despertaba mi curiosidad era ver la archipiropeada interpretación de la protagonista, ya que Isabel II me produce bastante pereza. Pero sorpresa!!, me topé con una gran película.

Lo mejor es su extraordinario ritmo. Empecé a verla con una mezcla de curiosidad y desgana y cuando me quise dar cuenta sólo quedaban diez minutos para el final. Frears desde el inicio sabe cómo captar todos los sentidos del espectador, consigue un relato que atrapa y seduce a partes iguales. Y según avanza el metraje se produce una sensación extraña y estimulante, la de sentir que estás espiándolos a través de una mirilla o escondido trás una ventana. No conozco el grado de veracidad de la historia, pero todo en la peli parece verdad. Gran recurso el de mezclar en imágenes ficción y realidad. El guión es un ejemplo de precisión y sutilidad.

Decir a estas alturas que Hellen Mirren está espléndida no es ninguna novedad, pero es que además de calcar al personaje, lo engrandece, adquiere matices bastante desconocidos. La reina (verdadera) debe estar bastante contenta con su clon fílmico, y no es para menos. Debería invitarla a palacio a tomar un té, como mínimo.

Destacar también los papeles de Blair, la reina madre y el rey consorte, incluso el de la señora Blair. El que queda algo flojo es el del príncipe Carlos. Me hubiera gustado que se hubiera profundizado más en la relación entra la monarca y el heredero, que intuyo que es una relación de lo más interesante.

Recomendable. Una peli interesantísima que se pasa volando.
10 de mayo de 2006
47 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía no me explico cómo me convencieron para ir a ver esta traca.
Típica, aburrida, totalmente previsible, ñoña y muy empalagosa.
Historia de ¿amor? entre una Winona muy pava y un galán cuarentón y cómo no...tenía que ser Richard Gere, este hombre cumplirá 80 años y seguirá haciendo los mismos papeles, con su sonrisa profidén seguirá seduciendo a ancianitas allá por el 2035. Toda esta odisea de cursilería barata no podía transcurrir en otro sitio que no fuera Nueva York, el colmo de la originalidad. Poco más que contar. El final lo desvela a todas luces el cartel promocional y la frasecita de marras.

A los 10 minutos intenté cambiar de sala, lo juro, pero no me dejaron y tuve que tragármela entera, y también porque las butacas eran demasiado incómodas para echarse una siesta.
Salí del cine con el azúcar disparado por el exceso de ñoñería y por ver a la gente llorando como si se hubiera muerto la madre de Bambi....yo también lloraba, pero por las 500 pelas de la entrada. En otra de éstas ya no me pillan.
23 de mayo de 2006
34 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa historia que atrapa, que te envuelve y te transporta.
Mantiene la tensión y el misterio hasta el final sin giros extraordinarios, desde la sencillez.
Excelente ritmo y grandes diálogos. Fernán-Gómez, la Chaplin y Sbaraglia deslumbran, como no podía ser de otra manera.
Una historia intensa, agridulce, desesperada y llena de ternura. Un viaje a la locura más cuerda, a los remordimientos más íntimos y a la comprensión sin límites... y hasta aquí puedo leer porque lo mejor es verla sin saber nada y dejarse llevar...puede que te sorprenda y te enternezca, como a mí. Una joyita.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para