You must be a loged user to know your affinity with Vulcaniano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
46.733
7
13 de febrero de 2010
13 de febrero de 2010
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Michael Crichton escribió la novela en que se basa esta película, estoy seguro de que estaba influenciado por Planeta Prohibido (Nielsen fue una vez joven, increíble), que a su vez dicen que está influenciada por "La tempestad" de Shakespeare. Realmente es la misma historia, sólo cambia el ambiente y los personajes, pero es lo mismo. Lo explico en spoiler porque si no contaría todo el argumento de la película y la novela.
La película es claramente comercial, además de como ya digo quedar ese regusto a ya haberla visto en Planeta Prohibido, pero aún así, no me aburrió en ningún momento. Los razonamientos del matemático son más interesantes de lo que parecen en un principio, y dan sentido a un final que podría parecer patético, pero que en realidad era la única salida posible al impasse (aunque no contarlo también habría valido), así como el razonamiento de que la esfera debía ser inteligente. El reparto es correcto sin lucirse demasiado.
La he visto varias veces y resulta entretenida al fin y al cabo. Sino fuera porque no es una idea original me parecería una gran película.
La película es claramente comercial, además de como ya digo quedar ese regusto a ya haberla visto en Planeta Prohibido, pero aún así, no me aburrió en ningún momento. Los razonamientos del matemático son más interesantes de lo que parecen en un principio, y dan sentido a un final que podría parecer patético, pero que en realidad era la única salida posible al impasse (aunque no contarlo también habría valido), así como el razonamiento de que la esfera debía ser inteligente. El reparto es correcto sin lucirse demasiado.
La he visto varias veces y resulta entretenida al fin y al cabo. Sino fuera porque no es una idea original me parecería una gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Similitudes con Planeta prohibido:
- La existencia de un ente extraterrestre capaz de proporcionar a un individuo los poderes de un Dios, hacer que ocurra lo que se desee.
- Perder el control de ese poder por las propias bajezas que nuestra mente posee, nos guste reconocerlo o no (y a más maduros e inteligentes somos, más nos damos cuenta de ello)
- Un entorno cerrado en el que los compañeros van siendo atacados o muertos por no se sabe qué.
Diferencias:
- En Planeta Prohibido el ente era un cubo de 20 millas de lado, en Sphere, una esfera grandota. La verdad es que vienen a ser conceptos parecidos.
- El entorno cerrado en Planeta Prohibido era el propio planeta exosolar. En Sphere un entorno submarino con mucha similitud con abyss.
- La existencia de un ente extraterrestre capaz de proporcionar a un individuo los poderes de un Dios, hacer que ocurra lo que se desee.
- Perder el control de ese poder por las propias bajezas que nuestra mente posee, nos guste reconocerlo o no (y a más maduros e inteligentes somos, más nos damos cuenta de ello)
- Un entorno cerrado en el que los compañeros van siendo atacados o muertos por no se sabe qué.
Diferencias:
- En Planeta Prohibido el ente era un cubo de 20 millas de lado, en Sphere, una esfera grandota. La verdad es que vienen a ser conceptos parecidos.
- El entorno cerrado en Planeta Prohibido era el propio planeta exosolar. En Sphere un entorno submarino con mucha similitud con abyss.
5
18 de enero de 2009
18 de enero de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi podría copiar la crítica de el coche fantástico, porque son dos series casi gemelas, que son un clásico de la infancia, y que te da vergüenza reconocer que las veías ahora.
La serie, orientada a niños está entretenida, sin más pretensiones, aunque tampoco aporta mucho, pero hay que reconocer que enganchaba y que tenía algunos toques de humor geniales.
Pero vista por adultos, cuesta imaginarse que unos fugitivos de la justicia se dediquen a ayudar a viudas extorsionadas, que los localicen por el periódico (como se anuncian? "somos soldados de fortuna perseguidos por un delito que no cometimos, somos baratos, abstenerse policía"), que no los capturen en años, que lo arreglen todo disparando al suelo sin matar a nadie (que inocencia jaja) y cada vez que están atrapados los encierran en un taller en el que fabrican un cubo de basura tanque con lanzallamas. Estos saben más que el de bricomanía.
En resumen, serie infantil sin más pretensión.
9 (niño) + 1 (adulto) / 2 = 5
La serie, orientada a niños está entretenida, sin más pretensiones, aunque tampoco aporta mucho, pero hay que reconocer que enganchaba y que tenía algunos toques de humor geniales.
Pero vista por adultos, cuesta imaginarse que unos fugitivos de la justicia se dediquen a ayudar a viudas extorsionadas, que los localicen por el periódico (como se anuncian? "somos soldados de fortuna perseguidos por un delito que no cometimos, somos baratos, abstenerse policía"), que no los capturen en años, que lo arreglen todo disparando al suelo sin matar a nadie (que inocencia jaja) y cada vez que están atrapados los encierran en un taller en el que fabrican un cubo de basura tanque con lanzallamas. Estos saben más que el de bricomanía.
En resumen, serie infantil sin más pretensión.
9 (niño) + 1 (adulto) / 2 = 5

8,2
68.818
8
16 de noviembre de 2008
16 de noviembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que odio el western, pero esta es la única película de western que considero obra de arte, buena historia (aunque típica de este género), y magnífica música de Morricone.
La escena del feo (Eli Wallach) en el cementerio buscando la tumba con la música de Morricone perfectamente acompasada se clava en la retina (o en el oído), y el duelo final es de los más tensos y bien filmados de la historia de este tipo de películas, a pesar de no ser santo de mi devoción
La escena del feo (Eli Wallach) en el cementerio buscando la tumba con la música de Morricone perfectamente acompasada se clava en la retina (o en el oído), y el duelo final es de los más tensos y bien filmados de la historia de este tipo de películas, a pesar de no ser santo de mi devoción
27 de noviembre de 2008
27 de noviembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como era de esperar después del maltrato cinematográfico que le hicieron las dos primeras películas a la trilogía original (y psicológico al pobre que se las trague enteras ), esta última sigue siendo del mismo estilo, un bodrio de espaditas láser y poco más. Aunque por lo menos entretiene un poco más y es más cercana temporalmente a la trilogía original o auténtica (considero que estas tres últimas no tienen nada que ver con Star Wars y son sólo un producto comercial).
Realmente la primera vez que la vi por lo menos me entretuvo y dije que era mejor que las dos anteriores. Pero la va mal el 2º visionado, me aburrí como una ostra cuando ya conoces la historia, algo que jamás pasa con la trilogía auténtica.
Me cuesta creer que supuestos críticos expertos de los medios de comunicación alaben este bodrio, ¿ que edad mental hay que tener para ser crítico ?
La conversión del Anakin (tiene tela el nombre), que algunos dicen que bien explicada, es simplista y mal interpretada (este chaval que se dedique a otra cosa, que lo de poner cara de malo no le sale), además se convierte casi en un robot instantáneamente, sin ni siquiera meditar un poco, con una frase que no se si es el doblaje ( "estoy a tus órdenes" ), ridículo.
Sólo recomiendo verla una vez, a la 2ª decepciona, yo ya lo advierto.
Realmente la primera vez que la vi por lo menos me entretuvo y dije que era mejor que las dos anteriores. Pero la va mal el 2º visionado, me aburrí como una ostra cuando ya conoces la historia, algo que jamás pasa con la trilogía auténtica.
Me cuesta creer que supuestos críticos expertos de los medios de comunicación alaben este bodrio, ¿ que edad mental hay que tener para ser crítico ?
La conversión del Anakin (tiene tela el nombre), que algunos dicen que bien explicada, es simplista y mal interpretada (este chaval que se dedique a otra cosa, que lo de poner cara de malo no le sale), además se convierte casi en un robot instantáneamente, sin ni siquiera meditar un poco, con una frase que no se si es el doblaje ( "estoy a tus órdenes" ), ridículo.
Sólo recomiendo verla una vez, a la 2ª decepciona, yo ya lo advierto.

4,5
18.840
1
29 de noviembre de 2008
29 de noviembre de 2008
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como diría ese gran filósofo, Homer Simpson, "Casi acabas con la carrera de Jim Carrey".
Lo peor de todo es que vi este experimento sociológico (no creo que fuera una película) en el cine, gastándome un dinero que habría sido mejor invertido tirándolo a una fuente de los deseos o en un charco. Como siempre fuí porque quiso un colega, yo por mi ya tuve bastante con ese bodrio de la máscara.
Hasta el título está horrorosamente traducido.
No me extraña que los críticos estén desconcertados con este experimento, nada tiene sentido (spoiler).
La película lo más gracioso que tiene es un tipo, que se hace llamar Jim Carrey, que grita a la puerta "El del cable". Este nivel de humor inteligente les vale a algunos para votarla con un 10, di que sí, yo le daría un 11 a una película en la que salga un tipo sacándose un moco y diga "Aquí está mi moooocoooo".
Ben Stiller, suicídate ahogándote con tus propias orejas, y pensar que me sacaste dinero.
Del guionista mejor no hablar.
Lo peor de todo es que vi este experimento sociológico (no creo que fuera una película) en el cine, gastándome un dinero que habría sido mejor invertido tirándolo a una fuente de los deseos o en un charco. Como siempre fuí porque quiso un colega, yo por mi ya tuve bastante con ese bodrio de la máscara.
Hasta el título está horrorosamente traducido.
No me extraña que los críticos estén desconcertados con este experimento, nada tiene sentido (spoiler).
La película lo más gracioso que tiene es un tipo, que se hace llamar Jim Carrey, que grita a la puerta "El del cable". Este nivel de humor inteligente les vale a algunos para votarla con un 10, di que sí, yo le daría un 11 a una película en la que salga un tipo sacándose un moco y diga "Aquí está mi moooocoooo".
Ben Stiller, suicídate ahogándote con tus propias orejas, y pensar que me sacaste dinero.
Del guionista mejor no hablar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En resumen, la película va de un tipo que pone el cable de televisión y que mentalmente no está sano, aunque no se especifica que enfermedad tiene, porque realmente la película no pretende ser seria ni en el terreno psicológico, el tipo es absurdo y ya está, hace el tonto y ya está, se obsesiona con uno porque si y ya está.
El instalador del cable, que luego se descubre que no lo es, se obsesiona con uno de sus clientes sin más explicación y quiere ser su amigo haciéndole la vida imposible (la mejor manera de ganar amigos). A partir de ahí una sucesión de chistes sin gracia, muecas exageradas e innecesarias hasta para Jim Carrey. Al final el loco sin gracia hasta es malo y quiere matar a su amigo y a su novia.
En la escena final, en un ejemplo de coherencia cinematográfica, el loco acaba cayendo de una antena y haciéndose polvo, y en ese momento, a los que acosaba se acercan a él y le ríen las gracias y le perdonan porque si.
Que triste que no devuelvan el dinero en los cines.
El instalador del cable, que luego se descubre que no lo es, se obsesiona con uno de sus clientes sin más explicación y quiere ser su amigo haciéndole la vida imposible (la mejor manera de ganar amigos). A partir de ahí una sucesión de chistes sin gracia, muecas exageradas e innecesarias hasta para Jim Carrey. Al final el loco sin gracia hasta es malo y quiere matar a su amigo y a su novia.
En la escena final, en un ejemplo de coherencia cinematográfica, el loco acaba cayendo de una antena y haciéndose polvo, y en ese momento, a los que acosaba se acercan a él y le ríen las gracias y le perdonan porque si.
Que triste que no devuelvan el dinero en los cines.
Más sobre Vulcaniano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here