Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Lulú
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de enero de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"[...] Densa tenebrosidad stevensoniana. Un espacio donde se pasean, desde un punto de vista plástico, el angustioso costumbrismo, la lobreguez, la dislocación de rostros y espacios propia del cine expresionista alemán y el macabro humorismo
El virtuosismo de Barton radica en su honestidad, capaz de mezclar grandiosidad gótica e ironía contemporánea, dolor existencial y felicidad a unos principios artísticos que han hallado en lo puramente atroz el pulso de su lógica evolución
Sweeney Todd es una fantasía consciente, erudita, arrebatadora estéticamente -el pictorialismo- repleta de un romanticismo casi surreal que presupone un mundo quebrantado, póstumo, con tendencia al pastiche, melodramático y fantasmal. La reflexión a la que nos invita está contenida dentro del plano, en la colocación y movimiento de la cámara, en la presencia física de los actores, en la iluminación y las texturas de los colores".

He recurrido a la crítica y la he citado por si a alguien le interesa porque, después de ver la película, la verdad es que me interesaba ver qué se había escrito sobre ella, porque reconozco que me dormí un poquito viéndola...

Aunque sé que hay mucha gente a la que le atrae este tipo de estética gótica, a mí me ha parecido como esperaba, bastante artificiosa... Por ejemplo los fondos de Londres creados por ordenador dan una sensación fría. El tono de ópera y, esto es personal, el cuento fantástico me distancian, por no hablar de las escenas gore. Además, veo personajes arquetípicos (el psicópata torturado...) y no supe llevar muy bien los diálogos musicales, aunque espero que no los doblen

Para incondicionales
9 de mayo de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto hoy 'No es país para viejos' y he estado todo el rato en el cine sobrecogida, en tensión, supongo que porque había oído decir que era bastante violenta, y también porque estaba sola en el cine, un martes en la sesión matinal...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que esperaba que me iba a gustar más, pienso que ha valido la pena ir a verla de todas formas, pero es que, a pesar de que la interpretación de Bardem es muy muy buena, no me parece que el personaje suyo tenga mucha complejidad, simplemente es un malo malísimo que asesina sin tener mucho motivo, no se nos explican sus orígenes, ni se nos da idea de su entorno, es simplemente un loco...

Supongo que se contrapone su personaje al del otro al que busca para matarlo, Llewelyn Moss, intentando hacernos llegar simbólicamente que hay gente como este Llewelyn Moss que no se da por vencida, y se enfrenta a las cosas temidas...
13 de abril de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película pintoresca en cuanto a los ambientes y al cromatismo con el que los resalta, pero se intuye desde los primeros momentos una mirada tramposa de publirreportaje invertido, es decir, se buscan imágenes duras e inexplicables para favorecer la mirada compasiva de los espectadores occidentales. Y se les construyen las emociones: ha de haber un poco de compasión hacia los pobres niños, un poco de pobreza hábilmente resaltada que nos haga percatarnos de los felices que deberíamos ser en medio de nuestra vida acomodada, y al final se encuentra el amor y se riega todo con un bonito baile, ¿qué más se puede pedir?

Las imágenes coloristas desfilan sin tiempo a que conozcamos a los personajes, cuyas acciones y correrías nos dejan absolutamente indiferentes, asaltados como nos vemos por los numerosos trucos de guión que buscan que la trama siga a cualquier precio, con hechos absolutamente inverosímiles y personajes malos malísimos. Aparecen escenas que dejan entrever acciones muy duras contra los niños, y sin embargo se insertan en una trama bienintencionada en la que prima el amor. En fin, es entretenida y no deja huella; en un futuro sólo recordaré con distancia la anécdota argumental
5 de abril de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no conmueve ni deslumbra en exceso pero es honesta y tiene buenas maneras, además de una realización bastante pulcra y refinada que a veces se siente de forma discordante respecto a la sinceridad del contenido. Toda la cinta va a ir básicamente siguiendo la evolución del profesor Walter Vale (interpretado magníficamente por Richard Jenkins) y por tanto destaca su retrato con una sutilidad pocas veces vista. Sus insatisfacciones no se llevan al extremo y su personalidad está muy bien matizada; el profesor simplemente lleva una vida gris y descubre alicientes que harán que vea las cosas de otra forma, con más colorido.
11 de abril de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me absorbió durante todo el metraje, y me pareció percibir que a los demás espectadores les pasaba algo parecido, pero entiendo que haya gente a la que no le pase; en mi caso fue por conocer la trayectoria de Joy Division y New Order e interesarme la personalidad de Ian Curtis, lúcidamente trágica, con momentos de nerviosismo y de confusión; no es de los personajes con una personalidad destructiva sin matices. Además, la película logra una atmósfera muy tensa, sobre todo hacia el final. El blanco y negro subraya esa decadencia y al mismo tiempo es brillante; me pareció una fotografía muy hermosa. La historia de amor es ya más convencional y previsible; además el declive personal de Ian es bastante visible, como una progresión, aunque no demasiado abrupta. Pero ahora creo que a fin de cuentas no es tanto la calidad de la película, que no es una obra maestra, lo que me sobrecogió, sino escuchar las canciones que ya había oído otras muchas veces; creo que a nadie puede dejar indiferente escuchar mil veces algunas canciones del grupo, densas e hipnóticas, que transmiten una fuerza increíble.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para