You must be a loged user to know your affinity with Neitt
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
16.676
7
15 de septiembre de 2012
15 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una nada decepcionante continuación de la saga Hanníbal Lecter. A pesar de algunas carencias y grandes vacíos en explicaciones, el film, parsimonioso pero no cansino, nos entromete en el pasado de uno de los más peligrosos y macabros criminales de todos los tiempos, el doctor que comía humanos "por gusto". Desde que presenció la muerte de sus padres y, lo peor la macabra escena que le dejó sin su hermana, no volvió a ser el mismo. Algo cambió en su mente, en su corazón. Sentía que la sed de venganza debiera poseerle. Pero la venganza se transformó en el gusto por matar. Y así Gaspard Ulliel nos lo representa con la mismísima gesticulación del viejo Hanníbal (Anthony Hopkings) meticulosamente estudiada. Las miradas penetrantes del mismo maravillosamente llevadas a cabo. Sin duda es una historia bien tejida, con una escena final que lo dice todo con una sola imagen. Es una DELICADA y VALIENTE propuesta.

6,7
32.304
7
13 de junio de 2012
13 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me gusta por una parte ver las películas sin trailer. Pero por otra no. En este caso, agradezco poder agradecer lo primero.
"Precious" cuenta una historia desgarradora, cercana. Considero la actuación de Mo `Nique terroríficamente buena, horriblemente creíble. Una joven negra, obesa, risueña, vejada por su padre y por su madre, embarazada, expulsada por este mismo hecho del instituto, se encuentra perdida y sólo ve la luz al entrar en "Cada uno enseña a uno", una organización de jóvenes alumnas a las que enseña una atractiva Paula Patton, quien parece ser la única capaz de comprender a Precious y darle una oportunidad para ser feliz.
A medida que transcurre el film, éste va siendo paulatinamente más dramático, y nos va situando poco a poco en la más oscura desesperación. Sin embargo, brotes de esperanza asoman por la esquina de una calle de dificultades que seguirán sucediéndose, no sin antes toparse con la lucha diaria de una joven a la que le ha tocado adaptarse, con sus hijos, a los que desea cuidar ante todo, y darles todo lo que ella no ha tenido.
Así que:
*No digáis que no es una buena película sólo por contar con inesperados cameos del mundo de la música. Sólo por parecer más entendidos.
*No digáis que no os gusta la música tuchi tuchi del vecino cani de enfrente que se sabe de más que en cuanto nadie mira, sus ponéis a bailar como si en Fabrik estuviéreis.
*No digáis que no os sorprende que una monologuista se meta en un papel tan poco cómico.
*No digáis que en versión original no os parece que Mo`Nique está rapeando en la escena de la escalera.
*No digáis que no os pareció tierno que la profesora... bueno. Es sorpresa.
"Precious" cuenta una historia desgarradora, cercana. Considero la actuación de Mo `Nique terroríficamente buena, horriblemente creíble. Una joven negra, obesa, risueña, vejada por su padre y por su madre, embarazada, expulsada por este mismo hecho del instituto, se encuentra perdida y sólo ve la luz al entrar en "Cada uno enseña a uno", una organización de jóvenes alumnas a las que enseña una atractiva Paula Patton, quien parece ser la única capaz de comprender a Precious y darle una oportunidad para ser feliz.
A medida que transcurre el film, éste va siendo paulatinamente más dramático, y nos va situando poco a poco en la más oscura desesperación. Sin embargo, brotes de esperanza asoman por la esquina de una calle de dificultades que seguirán sucediéndose, no sin antes toparse con la lucha diaria de una joven a la que le ha tocado adaptarse, con sus hijos, a los que desea cuidar ante todo, y darles todo lo que ella no ha tenido.
Así que:
*No digáis que no es una buena película sólo por contar con inesperados cameos del mundo de la música. Sólo por parecer más entendidos.
*No digáis que no os gusta la música tuchi tuchi del vecino cani de enfrente que se sabe de más que en cuanto nadie mira, sus ponéis a bailar como si en Fabrik estuviéreis.
*No digáis que no os sorprende que una monologuista se meta en un papel tan poco cómico.
*No digáis que en versión original no os parece que Mo`Nique está rapeando en la escena de la escalera.
*No digáis que no os pareció tierno que la profesora... bueno. Es sorpresa.

4,7
10.033
4
5 de junio de 2012
5 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.
Unos jóvenes se instalan en un paraje montañoso con el objetivo de hacer snow, inconscientes del peligro que les acecha: unos macabros nazis han tomado forma de zombis.
Le pongo un 4 por las risas que logra sacar de lo más profundo de los pulmones.
En el spoiler contaré por qué. El desarrollo es rápido, los diálogos son fluidos y las acciones también. Sin embargo, la película es una verdadera patraña si buscas coherencia, inteligencia de los personajes, pero, si evitamos la "tiquimisquitis" y nos ponemos a favor de la película, encontraremos una peculiar comedia con tintes gore (a pesar de que la sangre se parezca a flash de fresa).
Una entrañable aventura por las nieves más catastróficas y "flasfresasangrientas".
Unos jóvenes se instalan en un paraje montañoso con el objetivo de hacer snow, inconscientes del peligro que les acecha: unos macabros nazis han tomado forma de zombis.
Le pongo un 4 por las risas que logra sacar de lo más profundo de los pulmones.
En el spoiler contaré por qué. El desarrollo es rápido, los diálogos son fluidos y las acciones también. Sin embargo, la película es una verdadera patraña si buscas coherencia, inteligencia de los personajes, pero, si evitamos la "tiquimisquitis" y nos ponemos a favor de la película, encontraremos una peculiar comedia con tintes gore (a pesar de que la sangre se parezca a flash de fresa).
Una entrañable aventura por las nieves más catastróficas y "flasfresasangrientas".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jaaaaaaaaaajajajajajajajajaja.
¿A qué ser viviente y corriente se le ocurre intentar unirse la cabeza con cinta adhesiva?
Esto, entre otras tantas cosas risibles, sucede en este metraje de pacotilla que, con la tontería y el "huy, ha,colao,mai,fren", te mantiene entretenido hasta el minuto final.
¿A qué ser viviente y corriente se le ocurre intentar unirse la cabeza con cinta adhesiva?
Esto, entre otras tantas cosas risibles, sucede en este metraje de pacotilla que, con la tontería y el "huy, ha,colao,mai,fren", te mantiene entretenido hasta el minuto final.
1 de junio de 2012
1 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta maravillosa adaptación del libro de J.K Rowling acata elegantemente los aspectos de la obra escrita. He de decir que me impresionó mucho, sobre todo por el gran parecido con lo que fui imaginando mientras leía la novela. Además, el espíritu mágico que otorgó en esa época a, no sólo las jóvenes generaciones, sino a todas las personas que la vieron, hizo que la saga fuera una de las más queridas por la gran mayoría de público.
Me acuerdo cuando entré en la sala de cine, sentí como Harry, sentí como que la magia existía. Me sentí una más en el círculo de magos de un colegio impresionante. No neguéis que, si fuisteis niños cuando la visteis, cuando salisteis de la sala intentasteis que las cucharas se doblaran o que los vasos de la cocina se colocaran por levitación.
Ah, de añadir que Alan Rickman se sale como profesor Snape. Su suave voz, el gesto serio que abarca su faz, sus movimientos lentos y con elegancia me enamoraron.
Me acuerdo cuando entré en la sala de cine, sentí como Harry, sentí como que la magia existía. Me sentí una más en el círculo de magos de un colegio impresionante. No neguéis que, si fuisteis niños cuando la visteis, cuando salisteis de la sala intentasteis que las cucharas se doblaran o que los vasos de la cocina se colocaran por levitación.
Ah, de añadir que Alan Rickman se sale como profesor Snape. Su suave voz, el gesto serio que abarca su faz, sus movimientos lentos y con elegancia me enamoraron.

6,0
110.283
9
29 de mayo de 2012
29 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Días después de mi cumpleaños, me puse a ver esta película que, si bien me indignó un poco, me concedió uno de los mejores regalos que pueden hacer a alguien. Todos los que la habían visto me la recomendaron, me la pintaron de otra manera. Todos tenían en la mirada un ápice de complicidad con el film, que es una maravilla en toda regla. Me sentí como una extraña entre los que me la recomendaron, como si no formara parte del grupo. Hasta que la vi. Entonces comprendí tanto misterio, tanto cómplice. No es una película en la que se produzcan virajes finales (ya muy vistos); no, amigos. La propia película es un viraje. Un "ostión a mano abierta" en toda la cara.
A mí, que me encanta que me sorprendan, que me encanta que las películas pinten de una manera y sea de otra, a mí, que me encanta la poesía y los recursos que en ella reposan, a mí, me encantó "El Bosque".
A mí, que me encanta que me sorprendan, que me encanta que las películas pinten de una manera y sea de otra, a mí, que me encanta la poesía y los recursos que en ella reposan, a mí, me encantó "El Bosque".
Más sobre Neitt
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here