You must be a loged user to know your affinity with Zappianin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
21 de septiembre de 2016
21 de septiembre de 2016
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grato descubrimiento de un nuevo filme danés.
Doble mérito, por un lado el tema tan desconocido y por otro la gran calidad de su planteamiento, desarrollo y desenlace.
Sin caer en ningún momento en maniqueísmos ni arquetipos.
Posee cualidades como mostrar los hechos sin juzgarlos, no comete el habitual error de buscar vencedores o vencidos.
Ni cae en el sentimentalismo; toda una muestra de cruda realidad donde las interpretaciones son creíbles y nada forzadas.
Muy bien ambientada.
La actuación del sargento sobresaliente, no lo siguiente.
Al igual que " 9 April ", también de 2015', dónde nos narra la invasión a Dinamarca; muy aconsejable al igual que esta otra, bravo por el cine Danés.
Para descubrir un desconocido suceso de la historia, contada a otro ritmo mucho más veraz que el habitual, made in Hollywood.
En definitiva muy aconsejable, a descubrir.
Doble mérito, por un lado el tema tan desconocido y por otro la gran calidad de su planteamiento, desarrollo y desenlace.
Sin caer en ningún momento en maniqueísmos ni arquetipos.
Posee cualidades como mostrar los hechos sin juzgarlos, no comete el habitual error de buscar vencedores o vencidos.
Ni cae en el sentimentalismo; toda una muestra de cruda realidad donde las interpretaciones son creíbles y nada forzadas.
Muy bien ambientada.
La actuación del sargento sobresaliente, no lo siguiente.
Al igual que " 9 April ", también de 2015', dónde nos narra la invasión a Dinamarca; muy aconsejable al igual que esta otra, bravo por el cine Danés.
Para descubrir un desconocido suceso de la historia, contada a otro ritmo mucho más veraz que el habitual, made in Hollywood.
En definitiva muy aconsejable, a descubrir.
Miniserie

6,5
170
7
28 de enero de 2022
28 de enero de 2022
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el titulo de "porodica", familia, hace una reconstrucción de los últimos tres días en su búnker en Belgrado.
Rodeado por un grupo de serviles incodicionales, su fanática esposa y su histérica hija.
Se centra en tres núcleos principales, la mansión búnker, un canal de televisión, los políticos del momento.
Añade dos subtramas, la del niño y la camarera que no aportan nada a los hechos, un falso suspense.
Milosevic fue tan hábil político como manipulador, taimado, codicioso hambriento de poder.
Se encargo de encender la mecha con la excusa de lo mejor para el pueblo serbio y Yugoslavia.
Boris Isakovic, el actor idóneo para encarnar a tan siniestro demagogo, nos deleita en la construcción de un ser que nunca se arrepintió de sus decisiones y reconoció barbaries que se cometieron en su nombre.
En Serbia era tenido por casi un mesías por una parte de la población incluso después de la guerra.
Eso lo refleja con lucidez, así como ideas que pululaban en el inconsciente colectivo, que había parado la guerra y falacias similares.
La serie intenta reflejar diversos puntos de vista sin caer en el maniqueismo, en conjunto lo consigue.
Quién esté interesado en el sangriento conflicto de los balcanes puede acercarse a la serie producida por la BBC,
"la muerte de Yugoslavia" de 6 capítulos, disponible en 'you tube' o el documental "Yugoslavos" disponible en el mismo canal.
Rodeado por un grupo de serviles incodicionales, su fanática esposa y su histérica hija.
Se centra en tres núcleos principales, la mansión búnker, un canal de televisión, los políticos del momento.
Añade dos subtramas, la del niño y la camarera que no aportan nada a los hechos, un falso suspense.
Milosevic fue tan hábil político como manipulador, taimado, codicioso hambriento de poder.
Se encargo de encender la mecha con la excusa de lo mejor para el pueblo serbio y Yugoslavia.
Boris Isakovic, el actor idóneo para encarnar a tan siniestro demagogo, nos deleita en la construcción de un ser que nunca se arrepintió de sus decisiones y reconoció barbaries que se cometieron en su nombre.
En Serbia era tenido por casi un mesías por una parte de la población incluso después de la guerra.
Eso lo refleja con lucidez, así como ideas que pululaban en el inconsciente colectivo, que había parado la guerra y falacias similares.
La serie intenta reflejar diversos puntos de vista sin caer en el maniqueismo, en conjunto lo consigue.
Quién esté interesado en el sangriento conflicto de los balcanes puede acercarse a la serie producida por la BBC,
"la muerte de Yugoslavia" de 6 capítulos, disponible en 'you tube' o el documental "Yugoslavos" disponible en el mismo canal.
7
15 de noviembre de 2020
15 de noviembre de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Arte bruto es algo sumamente interesante y especial.
Pues pienso que son seres especiales los tocados en la forma de expresión que elijan.
Esta película muestra con un gusto exquisito y una sensibilidad extrema este tema.
De hecho quiero recomendar otra película que retrata otro caso de Arte Bruto, en Francia también y en una época parecida. "Séraphine" 2008'. En este caso es la pintura. Basada en hechos reales, también.
Sobre la película del cartero, no voy añadir apenas nada, pues las 5 críticas que hay están muy bien construidas y ya dicen todo lo que hay que decir. Así para que voy a añadir o repetir lo que ya está dicho.
Si decir, que a mí, en absoluto se me hace larga y la recreación de época muy conseguida.
El juego mágico de miradas entre los actores resalta la gran compenetración entre ellos y la sobresaliente sensibilidad con que el director capta esas sutilezas en un instante. Algo muy difícil de conseguir.
Eso son fogonazos de cine con Mayúsculas. El ingenio de las miradas. Arte puro.
Loable y meritoria recreación de un caso real.
Filmada en los lugares dónde sucedió.
Pues pienso que son seres especiales los tocados en la forma de expresión que elijan.
Esta película muestra con un gusto exquisito y una sensibilidad extrema este tema.
De hecho quiero recomendar otra película que retrata otro caso de Arte Bruto, en Francia también y en una época parecida. "Séraphine" 2008'. En este caso es la pintura. Basada en hechos reales, también.
Sobre la película del cartero, no voy añadir apenas nada, pues las 5 críticas que hay están muy bien construidas y ya dicen todo lo que hay que decir. Así para que voy a añadir o repetir lo que ya está dicho.
Si decir, que a mí, en absoluto se me hace larga y la recreación de época muy conseguida.
El juego mágico de miradas entre los actores resalta la gran compenetración entre ellos y la sobresaliente sensibilidad con que el director capta esas sutilezas en un instante. Algo muy difícil de conseguir.
Eso son fogonazos de cine con Mayúsculas. El ingenio de las miradas. Arte puro.
Loable y meritoria recreación de un caso real.
Filmada en los lugares dónde sucedió.
16 de mayo de 2019
16 de mayo de 2019
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción de la Hammer. Con los elementos setenteros propios de la época.
Lo Mejor:
- La fotografía: Predominan los ocres. Gran luminosidad tanto en interiores como exteriores. Conseguida atmósfera. Y cromatismo equilibrado.
- La elección de los dos protagonistas.
- Ambientación, Londres de los 70'. Vestuario. Algunos pasajes musicales: El de la trompeta de jazz. Por ejemplo.
- El inquietante final. Para mí lo mejor de la historia. Pero hay que tragársela toda.
Lo Peor:
- La simpleza del guión, como muchos de sus diálogos.
- Las frecuentes arritmias narrativas que te hacen desconectar con facilidad.
. La simpleza psicológica de los dos protagonistas. Casi plana.
Aún así para los amantes del terror, puede que tenga su punto sórdido y malsano.
Lo Mejor:
- La fotografía: Predominan los ocres. Gran luminosidad tanto en interiores como exteriores. Conseguida atmósfera. Y cromatismo equilibrado.
- La elección de los dos protagonistas.
- Ambientación, Londres de los 70'. Vestuario. Algunos pasajes musicales: El de la trompeta de jazz. Por ejemplo.
- El inquietante final. Para mí lo mejor de la historia. Pero hay que tragársela toda.
Lo Peor:
- La simpleza del guión, como muchos de sus diálogos.
- Las frecuentes arritmias narrativas que te hacen desconectar con facilidad.
. La simpleza psicológica de los dos protagonistas. Casi plana.
Aún así para los amantes del terror, puede que tenga su punto sórdido y malsano.

6,4
5.045
10
13 de diciembre de 2012
13 de diciembre de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela homónima de Frederick Forsyth, que aparte de participar en el guión, no todo lo que le hubiese gustado, ejerce de productor ejecutivo, junto a Michael Caine;
O sea los que ponen money y toman decisiones.
Recomendar de paso varias novelas más del autor, como "Odessa", ( llevada al cine con acierto) por R. Neame. "Chacal", también magistralmente llevada al cine por Fred Zinnemann.
Desde el maquillaje, hasta la cuidada música de Lalo Schifrin, como los exteriores en las nevadas estepas del KGB, como en la base aèrea, en las callejuelas londinenses, todo huele a auténtico,
se respira realidad, sobre la no tan caduca guerra fría.
Desde la secuencia del seguimiento a Berenson por el metro, o la de M.Caine, en esa escena de racis
mo también en un vagón de metro.
El cuidado maquillaje a Brosnan, para ese plano en la bañera con Joanna Cassidy.
El detalle de cómo se monta una bomba atómica.
La precisión de los planos, la meticulosidad del guión, que alterna con la puesta en escena, de
"frenesí Mackenzie", como apodaban a éste escocés.
Que aprendió parte del oficio con Ken Loach.
Pero sobre todo el ritmo conciso, in crescendo, sin una sola arritmia narrativa, los elaborados diálogos, ingeniosos que hacen avanzar a ritmo de vals, esta muy creíble historia con final de tango.
Más el peso del electo de actores, que dan sobrada autenticidad a sus personajes, conforman un todo
en esta subestimada película.
Para mí, obra maestra del género que aporta una visión desmitificadora
y lúcida del inframundo que fue la guerra fría, el deshielo del espionaje de estado.
Cada vez que la vuelvo a ver, me ratífico en su maestría y me gusta por encima de la anterior visión.
Imprescindible su meticulosidad de mecanismo de relojería.
P.D. Se me olvidaba mencionar la soberbia fotografía de exteriores e interiores de Phil Meheux.
Como recrea ambientes con sus luces y claroscuros, gran verosimilitud.
O sea los que ponen money y toman decisiones.
Recomendar de paso varias novelas más del autor, como "Odessa", ( llevada al cine con acierto) por R. Neame. "Chacal", también magistralmente llevada al cine por Fred Zinnemann.
Desde el maquillaje, hasta la cuidada música de Lalo Schifrin, como los exteriores en las nevadas estepas del KGB, como en la base aèrea, en las callejuelas londinenses, todo huele a auténtico,
se respira realidad, sobre la no tan caduca guerra fría.
Desde la secuencia del seguimiento a Berenson por el metro, o la de M.Caine, en esa escena de racis
mo también en un vagón de metro.
El cuidado maquillaje a Brosnan, para ese plano en la bañera con Joanna Cassidy.
El detalle de cómo se monta una bomba atómica.
La precisión de los planos, la meticulosidad del guión, que alterna con la puesta en escena, de
"frenesí Mackenzie", como apodaban a éste escocés.
Que aprendió parte del oficio con Ken Loach.
Pero sobre todo el ritmo conciso, in crescendo, sin una sola arritmia narrativa, los elaborados diálogos, ingeniosos que hacen avanzar a ritmo de vals, esta muy creíble historia con final de tango.
Más el peso del electo de actores, que dan sobrada autenticidad a sus personajes, conforman un todo
en esta subestimada película.
Para mí, obra maestra del género que aporta una visión desmitificadora
y lúcida del inframundo que fue la guerra fría, el deshielo del espionaje de estado.
Cada vez que la vuelvo a ver, me ratífico en su maestría y me gusta por encima de la anterior visión.
Imprescindible su meticulosidad de mecanismo de relojería.
P.D. Se me olvidaba mencionar la soberbia fotografía de exteriores e interiores de Phil Meheux.
Como recrea ambientes con sus luces y claroscuros, gran verosimilitud.
Más sobre Zappianin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here