You must be a loged user to know your affinity with holden69
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
16 de noviembre de 2013
16 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que no comprendo a cierta crítica. La misma crítica que en ocasiones perdona la vida a films infumables en otras descalifica películas notables como ésta que no merecen ese trato. No soy fan del sr. O'Russell, su sentido del humor me ha parecido a menudo discreto y marciano, pero consigue aquí un film de gran humanidad, uno de ésos que te llega al corazón. Y a la mente, ya que el film es tremendamente ingenioso, los diálogos brillantes y las interpretaciones notables. El único pero que podría poner es la poca credibilidad del personaje de la Lawrence, aún así, ¿o es eso habitual en la mayoría de films? Es más, ¿no supera la realidad a la ficción?
Miniserie

6,4
5.137
6
1 de octubre de 2022
1 de octubre de 2022
23 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta más que evidente que esta miniserie española, con el formato original de que cada capítulo está dirigido por un director diferente, nace a imagen y semejanza de la serie francesa "el colapso", propuesta que tanto nos satisfizo en estos tiempos pasados pseudo apocalípticos. Pero lejos de aquella desasosegante propuesta, hecha a base de píldorazos, aquí sólo se nos presentan cinco muestras de ese futuro apocalíptico, capítulos con una duración semejante a los de cualquier capítulo de cualquier serie. Allí donde la francesa se presenta ágil y directa, la española se presenta vagabunda, displicente e irregular, en suma, supone, vista de un tirón, aburrida y dispensable, lo cual no quita para que, como es costumbre, la crítica española la atiborre de elogios excesivos. Si uno decide saltarse el trago entero, puede eximirse, sobre todo, de ver los capítulos de Isa campo y Raúl Arévalo, que son bastante aburridos, y puede ver el primer capítulo, por la progresión dramática y la tensión creciente, llevado por Rodrigo Sorogoyen, sin resultar entre lo más selecto de su filmografía y, sobre todo, el capítulo dirigido por Alberto Rodríguez, que tantos elogios se ha llevado por la interpretación de su protagonista. Además echa uno en falta un poquito más de presupuesto para una temática como ésta, cuyos efectos tanto de acción como especiales, brillan por su ausencia

7,2
29.898
5
17 de septiembre de 2018
17 de septiembre de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he aburrido soberanamente. No he conseguido ver esos asomos de inteligencia y sofisticación que dicen haber visto otros. Dos horas de una historia parsimoniosa de amor repletas de escenas cargantes y algunas sin sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los protagonistas, aparte de ser gays, bisexuales o como se les quiera considerar, son personas extremadamente sofisticadas y cultas, en un punto que cae en lo absurdo. No se puede saber tanto y menos a esa temprana edad del protagonista. Es una película-boutade pagada de sí misma, esnob, pretenciosa, vacía, de aprendizaje vital de su protagonista. Si en su anterior película, de tono similar, sí que consiguió Guadagnino guiarme por una historia convincente, en esta nos lleva premiosamente a través de fatuas conversaciones y solemnes momentos hasta un extremo aburrimiento. Una historia tan simple se podía haber contado en la mitad de tiempo. A más inri una especie de Dios sobreprotector interpretado por Michael Stuhlbarg sobrevuela la película. Y no es que el sr. Hammer no tenga atractivo, ahora bien como gay o bisexual es más bien discutible, no da el pego.
A quien le haya gustado que se lo mire bien.
A quien le haya gustado que se lo mire bien.

6,6
2.210
8
9 de noviembre de 2024
9 de noviembre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo dejar de asombrarme de cómo en estos tiempos hay mucha gente que le da la vuelta a todo: cuando uno cree que tiene claro algo sobre un tema, siempre aparece uno más listo, y no lo dudo que lo sea, que te hace ver que no estás en lo cierto, quiero decir esto, porque me asombro al leer críticas muy negativas sobre esta película, probablemente vengan de esas mismas personas que vieron en Titane una obra maestra cuando yo solo vi un bodrio infumable, eso me hace pensar que quizás no esté yo en el sentido de la marcha de estos tiempos, quizás sea eso, el caso es que esta película me ha gustado y mucho. Estamos ante una obra con un sentido clásico, rodada en un magnífico 35 mm, como se encarga orgullosamente de mostrarnos al inicio, y que sin embargo tiene una estructura ciertamente original, con objeto de sorprendernos, también habría que decir que se nutre del cine exploitation sin duda, imagino a tarantino aplaudiendo al verla.
En unos tiempos en el que vemos historias, bien asombrosamente faltas de la mínima credibilidad o por contra solemnemente aburridas, aquí estamos ante una historia ciertamente fascinante, bien escrita, bien interpretada y bien contada.
En unos tiempos en el que vemos historias, bien asombrosamente faltas de la mínima credibilidad o por contra solemnemente aburridas, aquí estamos ante una historia ciertamente fascinante, bien escrita, bien interpretada y bien contada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tour de force de la película, el conejo de la chistera si así se quiere, saltó por los aires para mí hacia la mitad de la película, supongo que igual que para la mayoría de los espectadores avezados en esta clase de películas, no por ello me sentí estafado, ni disminuyó mi interés ni me aprecio por ella.

5,7
23.018
5
17 de septiembre de 2018
17 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me senté con ilusión a ver esta película a la luz de algunos buenos comentarios, pero al poco del comienzo de la película ya veía yo que el barco no iba a llegar a buen puerto. El guión es flojo y no logra sostener con buenas ideas las dos columnas de la historia. Los diálogos, pueriles. Se salvan la siempre estupendísima Macarena García y la fantástica canción de Leiva, que da un poco de emoción al conjunto, y falta le hace. La localización también es buena. Si se supone que es una comedia apenas se pueden echar un par de risas. Si se supone que es un musical, hacen faltas más y mejores canciones. En fin, una peli pasable, sin más, que no justifica en absoluto algunos comentarios elogiosos que he leído por ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mientras la veía no dejaba de pensar: ¿es una película que le gustaría haber hecho a Almodóvar hoy día? ¿Quizás si fuese más joven? No por atrevimiento desde luego. Curiosa eso sí la idea de un Dios cantante de versiones de Whitney Houston. Precisamente lo que necesitaba esta película era una realización más ágil y bastante más mala leche y unos puntos de locura.
Más sobre holden69
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here