You must be a loged user to know your affinity with Marcos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
65.034
4
3 de julio de 2011
3 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de la película es algo realmente anormal. Todo lo contrario que la película en sí, que es de lo más normal. Normalísima. Tanto, que cuesta creer que su director es el que es.
Entretenida para pasar el rato, poco más que una típica peli de sobremesa.
Entretenida para pasar el rato, poco más que una típica peli de sobremesa.
19 de abril de 2008
19 de abril de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ninguna película me ha hecho reír más.
Humor muy agresivo y sexual.
El personaje de Torrente, y, especialmente, la genial actuación de Segura son el pilar sobre el que orbita todo lo demás. Su voz y la cantidad de frases que deja para la historia del humor bruto son algo que valoro mucho. Un descojono de peli. Irrepetible.
Humor muy agresivo y sexual.
El personaje de Torrente, y, especialmente, la genial actuación de Segura son el pilar sobre el que orbita todo lo demás. Su voz y la cantidad de frases que deja para la historia del humor bruto son algo que valoro mucho. Un descojono de peli. Irrepetible.

7,6
128.534
7
9 de julio de 2011
9 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse a ver la película por una recomendación, sin tener ni la más remota idea de qué iba la trama, sus actores, ni el director. A ciegas. Y creo que es lo mejor que pude hacer, pues el efecto sorpresa ha sido mucho mayor, seguramente, que de haber leído alguna sinopsis, comparación, o "anticipación" de lo que me iba a encontrar. Yo, a diferencia de otros que acabo de leer, NO anticipé el final, ni conseguí destapar la trama al minuto 20 ... Debe ser que soy un poco cortito, pero también afortunado. Disfruté, además de un consistente thriller y una gran realización, de un gran golpe de timón que me hizo cuestionarme quién era el verdadero loco: si el prota, el psiquiatra, el guionista, ¡o yo mismo!
Por el camino me entorpecieron los excesivos sueños y flash-backs del personaje, que si bien ayudan a hacerse una idea más nítida de lo que pasa por su cabeza, a mí el rollo onírico me aburre bastante. Tampoco me ha gustado demasiado lo tramposas que resultan muchas situaciones, la mayoría -que no todas- amparadas en que "son sueños/pesadillas" del protagonista y, por tanto, todo vale. Aunque "Shutter Island" consigue un resultado relativamente racional en su conjunto, me fastidiaron la cantidad de recursos irracionales (para mí, trampas) que se utilizan durante su transcurso (supongo que con el objetivo de mantener la confusión todo lo posible, y fomentar el ambiente de ensoñación que hay desde el minuto 1).
De todas formas, ha conseguido sacudirme y entretenerme suficientemente como para considerarla una BUENA película (amén de su factura técnica y actuaciones, que están a ese nivel, o más).
Por el camino me entorpecieron los excesivos sueños y flash-backs del personaje, que si bien ayudan a hacerse una idea más nítida de lo que pasa por su cabeza, a mí el rollo onírico me aburre bastante. Tampoco me ha gustado demasiado lo tramposas que resultan muchas situaciones, la mayoría -que no todas- amparadas en que "son sueños/pesadillas" del protagonista y, por tanto, todo vale. Aunque "Shutter Island" consigue un resultado relativamente racional en su conjunto, me fastidiaron la cantidad de recursos irracionales (para mí, trampas) que se utilizan durante su transcurso (supongo que con el objetivo de mantener la confusión todo lo posible, y fomentar el ambiente de ensoñación que hay desde el minuto 1).
De todas formas, ha conseguido sacudirme y entretenerme suficientemente como para considerarla una BUENA película (amén de su factura técnica y actuaciones, que están a ese nivel, o más).

6,7
755
8
14 de abril de 2008
14 de abril de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una trama sencilla y lineal, pero "La patrulla de la montaña" resulta sin embargo profunda e intensa. Las emociones de los personajes son límites, al igual que los parajes en que se desenvuelven y las situaciones a las que se ven expuestos. Y todo ello está expresado en la pantalla de forma simple, escueta, sin adornos, directa.
Cuesta asimilar que la historia que nos es relatada sea verídica, pero contra toda lógica, resulta creíble y real. Tan real e implacable como la vida misma.
El valor de la vida precisamente, uno de los ejes importantes de la película, un valor cuya certeza se desequilibra en ambientes tan inhóspitos y extremos como el Tíbet, donde cualquier pequeño inconveniente te puede dejar en el filo de la navaja.
Por cierto, la fotografía es sublime, especialmente por lo espectacular y sobrecogedor de los paisajes.
Cuesta asimilar que la historia que nos es relatada sea verídica, pero contra toda lógica, resulta creíble y real. Tan real e implacable como la vida misma.
El valor de la vida precisamente, uno de los ejes importantes de la película, un valor cuya certeza se desequilibra en ambientes tan inhóspitos y extremos como el Tíbet, donde cualquier pequeño inconveniente te puede dejar en el filo de la navaja.
Por cierto, la fotografía es sublime, especialmente por lo espectacular y sobrecogedor de los paisajes.

7,2
60.255
4
17 de marzo de 2006
17 de marzo de 2006
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá en su época resultó una película impactante (me cuesta creerlo, aunque hayan pasado 35 años), pero el caso es que a mí me ha resultado aburrida y previsible. Absolutamente previsible.
Lo único mínimamente interesante es el personaje Harry (bien Clint Eastwood), pero ni siquiera él ha evitado mi decepción, ni conseguido motivarme para ver las posteriores secuelas.
Lo único mínimamente interesante es el personaje Harry (bien Clint Eastwood), pero ni siquiera él ha evitado mi decepción, ni conseguido motivarme para ver las posteriores secuelas.
Más sobre Marcos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here