You must be a loged user to know your affinity with wachiwachi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
27 de agosto de 2020
27 de agosto de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver las dos primeras partes, me disponía a ver Ip Man 3. Sin fijarme grandes expectativas, más que las de ver una peli de Kung Fu con sus filigranas y sus pequeñas dosis de propaganda pro-China y anti-japón o anti-occidente, según toque.
Me serví mis tostadas de queso y jamón, mi cervecita, y me dispuse a visionar el sinsentido que relataré en la zona espóiler...
Me serví mis tostadas de queso y jamón, mi cervecita, y me dispuse a visionar el sinsentido que relataré en la zona espóiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que unos malos muy malos quieren comprar la escuela donde va el hijo de Ip Man para especular con los terrenos. Mandan unos matones para persuadir al director pero Ip Man aparece repartiendo hostias como panes.
Luego, vienen más malos a destruir la escuela, e Ip Man vuelve a repartir hostias como panes, esta vez ayudado por sus alumnos y por el padre taxista de otro niño, que también reparte hostias al estilo Wing Chun.
Luego los malos le dan dinero al taxista para que le parta la cara a un maestro de kung fu que no aporta nada a la trama, pero es amigo de Ip Man. Cuando Ip va al hospital a ver a su amigo, secuestran a su hijo y por error también al hijo del taxista.
Entonces Ip Man aparece de nuevo repartiendo hostias como panes, y el taxista se cabrea y también reparte hostias como panes. Ip Man salva al niño, y al llegar a casa, su mujer le dice que tiene cáncer y que se va a morir. Este es uno de los hilos argumentales principales de la película.
Cuando viene del doctor con su mujer, un tailandés viene a darle una paliza pero Ip Man le zurra en menos que tarda el ascensor en bajar. Ya hasta los huevos de todo, Ip Man va a ver al jefe de los malos, un demonio occidental que no es ni más ni menos que Mike Tyson.
No sé qué pinta un negro con la cara tatuada en el Hong Kong de los años 50, pero el tío a sus 50 tacos reparte leña que da gusto, con una agilidad más característica de un Caballero del Zodiaco que de un boxeador. La cosa está en que después de remover cielo y tierra para cargarse a Ip Man, le reta a un combate de 3 minutos y le dice que si sobrevive, le dejará en paz. Así, sin más, después del porsaco que ha estado dando durante toda la película.
Los representantes de Mike Tyson no podían permitir que su actor estrella perdiera contra un chino canijo. Los chinos no iban a dejar que un americano cincuentón, drogota y gordo, pudiera con el Kung Fu Wing Chun. Así que la pelea quedó en empate, y aquí se acaba toda la trama argumental de los mafiosos. Con esto ya han rellenado más de una hora de peli. Los guionistas estarían contentos.
Por su lado, el taxista ha aprovechado para ir apalizando maestros de Kung Fu locales y granjearse la fama de verdadero maestro del Wing Chun. Retó a Ip Man, pero éste estaba demasiado ocupado cuidando de su mujer moribunda, detalle bueno por su parte. Pero la mujer les arregló un combate porque ella quería verlo luchar, después de pasarse Ip Man 1, 2 y 3 quejándose de las peleas de su marido.
Bueno, pues al final Ip Man gana al taxista, se fuma un piti y la peli acaba con los mismos rótulos de las partes anteriores: "Ip Man plantó la semilla del Wing Chun, etc etc..."
Todo eso con un par de apariciones de Bruce Lee por ahí.
Luego, vienen más malos a destruir la escuela, e Ip Man vuelve a repartir hostias como panes, esta vez ayudado por sus alumnos y por el padre taxista de otro niño, que también reparte hostias al estilo Wing Chun.
Luego los malos le dan dinero al taxista para que le parta la cara a un maestro de kung fu que no aporta nada a la trama, pero es amigo de Ip Man. Cuando Ip va al hospital a ver a su amigo, secuestran a su hijo y por error también al hijo del taxista.
Entonces Ip Man aparece de nuevo repartiendo hostias como panes, y el taxista se cabrea y también reparte hostias como panes. Ip Man salva al niño, y al llegar a casa, su mujer le dice que tiene cáncer y que se va a morir. Este es uno de los hilos argumentales principales de la película.
Cuando viene del doctor con su mujer, un tailandés viene a darle una paliza pero Ip Man le zurra en menos que tarda el ascensor en bajar. Ya hasta los huevos de todo, Ip Man va a ver al jefe de los malos, un demonio occidental que no es ni más ni menos que Mike Tyson.
No sé qué pinta un negro con la cara tatuada en el Hong Kong de los años 50, pero el tío a sus 50 tacos reparte leña que da gusto, con una agilidad más característica de un Caballero del Zodiaco que de un boxeador. La cosa está en que después de remover cielo y tierra para cargarse a Ip Man, le reta a un combate de 3 minutos y le dice que si sobrevive, le dejará en paz. Así, sin más, después del porsaco que ha estado dando durante toda la película.
Los representantes de Mike Tyson no podían permitir que su actor estrella perdiera contra un chino canijo. Los chinos no iban a dejar que un americano cincuentón, drogota y gordo, pudiera con el Kung Fu Wing Chun. Así que la pelea quedó en empate, y aquí se acaba toda la trama argumental de los mafiosos. Con esto ya han rellenado más de una hora de peli. Los guionistas estarían contentos.
Por su lado, el taxista ha aprovechado para ir apalizando maestros de Kung Fu locales y granjearse la fama de verdadero maestro del Wing Chun. Retó a Ip Man, pero éste estaba demasiado ocupado cuidando de su mujer moribunda, detalle bueno por su parte. Pero la mujer les arregló un combate porque ella quería verlo luchar, después de pasarse Ip Man 1, 2 y 3 quejándose de las peleas de su marido.
Bueno, pues al final Ip Man gana al taxista, se fuma un piti y la peli acaba con los mismos rótulos de las partes anteriores: "Ip Man plantó la semilla del Wing Chun, etc etc..."
Todo eso con un par de apariciones de Bruce Lee por ahí.

6,9
38.487
5
23 de septiembre de 2018
23 de septiembre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A favor: trata el tema de la discapacidad intelectual sin tabúes, haciendo humor sobre un tema que a menudo es intocable en la comedia. Sabe equilibrar perfectamente el humor ácido y macarra, sin caer en la ofensa fácil.
En contra: otra predecible y manida españolada sentimentaloide. Con ver el tráiler o leer la sinopsis, uno ya sabe cómo va a acabar la relación entre el entrenador y el equipo.
En contra: otra predecible y manida españolada sentimentaloide. Con ver el tráiler o leer la sinopsis, uno ya sabe cómo va a acabar la relación entre el entrenador y el equipo.
9
12 de enero de 2012
12 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrado a las películas de ejemplares soldados que combaten con valentía al enemigo, de interminables batallas, de compañerismo militar... Acostumbrado a todas esas odas al patriotismo, por fin he encontrado LA película de guerra. No hay heroicidades bélicas, no hay valor, no hay acción. Todo se ha limitado a una sucesión de la verdaderas miserias de la guerra: hambre, escasez, supervivencia... Una detalle tras otro que te sumerge entre aquellos que sufren las guerras que otros avivan.
Por suerte, esas miserias duraron solo 90 minutos. Ya apagué el televisor, encendí la calefacción y vine al ordenador a escribir esto. Tengo hambre; imagino que de aquí a un rato iré a cenar el pescado que aguarda en la nevera. Me pregunto cuántos Seitas y Setsukos habrá ahora mismo en el mundo para que yo pueda mantener mi cómoda vida.
Por suerte, esas miserias duraron solo 90 minutos. Ya apagué el televisor, encendí la calefacción y vine al ordenador a escribir esto. Tengo hambre; imagino que de aquí a un rato iré a cenar el pescado que aguarda en la nevera. Me pregunto cuántos Seitas y Setsukos habrá ahora mismo en el mundo para que yo pueda mantener mi cómoda vida.
1
5 de abril de 2010
5 de abril de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película anunciada a bombo y platillo como una superproducción que nunca vio la luz.
Lo cierto es que ya en su época, la calidad de los gráficos 3D era paupérrima. Supongo que fue una manera que tuvo este señor Montané de quedarse con algunos euros que pudo rascar en subvenciones (buscad "guerreros del apocalipsis" en el BOE si queréis corroborarlo).
Lo cierto es que ya en su época, la calidad de los gráficos 3D era paupérrima. Supongo que fue una manera que tuvo este señor Montané de quedarse con algunos euros que pudo rascar en subvenciones (buscad "guerreros del apocalipsis" en el BOE si queréis corroborarlo).

4,8
10.968
4
19 de agosto de 2012
19 de agosto de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la perspectiva de alguien que pasa los 30 años es mala... como también ahora resulta cutre visionar a Espinete, a Los Aurones, y jugar al Pac-Man.
Dicho esto, que sea mala y tópica no es impedimento para disfrutar de su visionado de nuevo y recordar cómo de niños nos impresionamos con los músculos de Stallone y hacíamos torneos de pulsos para emularlo. Incluso nos poníamos una gorra del revés a modo de "interruptor" y hacíamos ese movimiento in-extremis de dedos para apretar la mano del oponente cuando nos veíamos perdidos.
Esta película es sin duda uno de los grandes clásicos del cine de acción cutre de los ochenta, y junto a Rocky, Rambo y Cobra, el Halcón es uno de los grandes y entrañables personajes de Stallone.
¡Larga vida al cine de músculos, explosiones, y ostias como panes!
Dicho esto, que sea mala y tópica no es impedimento para disfrutar de su visionado de nuevo y recordar cómo de niños nos impresionamos con los músculos de Stallone y hacíamos torneos de pulsos para emularlo. Incluso nos poníamos una gorra del revés a modo de "interruptor" y hacíamos ese movimiento in-extremis de dedos para apretar la mano del oponente cuando nos veíamos perdidos.
Esta película es sin duda uno de los grandes clásicos del cine de acción cutre de los ochenta, y junto a Rocky, Rambo y Cobra, el Halcón es uno de los grandes y entrañables personajes de Stallone.
¡Larga vida al cine de músculos, explosiones, y ostias como panes!
Más sobre wachiwachi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here