You must be a loged user to know your affinity with Jokelium
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,9
2.659
3
8 de enero de 2025
8 de enero de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que la intención de la película es buena y tiene un buen trasfondo y mensaje social, pero la ejecución deja mucho que desear; la actuación es mala, incluso Dani Rovira está mal, como que faltaron meses de preparación para hacer las cosas mejor, guion flojo, algún golpe de humor que otro medianamente bueno, pero no salva lo floja que es la película.
Falta de tiempo para hacer bien las cosas, trabajo bastante flojo, en el cual no entiendo cómo podían haber sacado la película sin antes darle una vuelta para mejorarla. Por todo ello es un 3 sobre 10.
Falta de tiempo para hacer bien las cosas, trabajo bastante flojo, en el cual no entiendo cómo podían haber sacado la película sin antes darle una vuelta para mejorarla. Por todo ello es un 3 sobre 10.

7,0
18.730
7
8 de enero de 2025
8 de enero de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo film que visualizo de Edward Berger; en esta ocasión nos ofrece un thriller religioso sobre la elección del nuevo Papa, lo que viene siendo el cónclave. Cada detalle está cuidado con delicadeza; un gran trabajo de vestuario y de los actores lo hicieron muy realista y cada uno cumplía con su cometido en la película. Destacar el trabajo del protagonista Ralph Fiennes, que está muy bien. La banda sonora es épica y muy buena y se utiliza bien en la película.
Es verdad que la historia en sí genera tensión, pero le faltó un plus para ser mejor; se hace un poco larga debido a las 2 horas de duración. Hay momentos que no importan mucho, en los cuales se alarga más de lo debido. El final me parece curioso, pero no me parece un final tan bueno. Por todo ello le doy un 7 sobre 10.
Es verdad que la historia en sí genera tensión, pero le faltó un plus para ser mejor; se hace un poco larga debido a las 2 horas de duración. Hay momentos que no importan mucho, en los cuales se alarga más de lo debido. El final me parece curioso, pero no me parece un final tan bueno. Por todo ello le doy un 7 sobre 10.

7,6
12.587
8
17 de octubre de 2024
17 de octubre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Experiencia única en el cine, robot salvaje, película dirigida por Chris Sanders, en la que DreamWorks lo vuelve hacer, tiene una historia sencilla en la cual un robot tiene que sobrevivir y cumplir una tarea encomendada.
Hermosa visualmente, con una historia que te conmueve, también con una historia simple, que no tiene porque ser algo que este mal. Gran mensaje que nos deja esta película. Personajes realistas, sin duda una joya de la animación actual.
Lo único malo de este largometraje es que cuenta una historia algo simple, que ya le hemos visto en otros filmes de animación y que los personajes no son muy carismáticos, pero sí están bien dibujados.
La historia nos deja un mensaje como confiar en uno mismo, familia y ayudar a los demás; sin duda una gran película para ver en familia.
Hermosa visualmente, con una historia que te conmueve, también con una historia simple, que no tiene porque ser algo que este mal. Gran mensaje que nos deja esta película. Personajes realistas, sin duda una joya de la animación actual.
Lo único malo de este largometraje es que cuenta una historia algo simple, que ya le hemos visto en otros filmes de animación y que los personajes no son muy carismáticos, pero sí están bien dibujados.
La historia nos deja un mensaje como confiar en uno mismo, familia y ayudar a los demás; sin duda una gran película para ver en familia.

8,4
116.487
7
29 de abril de 2025
29 de abril de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los nuestros es una de esas películas que casi todo el mundo tiene en un pedestal, y aunque reconozco que está bien hecha, a mí personalmente no me ha terminado de enganchar. Lo primero que hay que decir es que sí, Martin Scorsese sabe lo que hace: la dirección es elegante, los actores están brillantes, no todos, pero la amplia mayoría sí. La ambientación del mundo mafioso está cuidada al detalle. Pero aunque todo eso está ahí, el resultado final me dejó algo frío.
El problema, para mí, está en el ritmo y en la falta de tensión real durante buena parte de la historia. La primera mitad se siente como una especie de diario personal de “lo guay que es ser mafioso”, donde Henry Hill nos cuenta su vida con cierto entusiasmo, pero sin que pase nada realmente impactante. Todo va rodando, se va construyendo poco a poco... aunque un poco lento, para mi gusto. Me costó mantener el interés. No hay una amenaza clara, ni un conflicto fuerte que te haga estar al borde del asiento. Y si una película de mafiosos no logra ponerte nervioso o intrigado en la primera hora, algo falla.
Joe Pesci es de lo mejor, eso sí. Su personaje le da algo de electricidad a la historia, porque es impredecible y peligroso. Cada vez que aparece, al menos uno siente que algo puede explotar. Pero si quitas a Pesci, el resto tarda demasiado en calentarse. Robert De Niro está bien, pero no tiene tanto peso como uno esperaría, y Ray Liotta, aunque cumple, no logra que te importe demasiado lo que le pase.
Hacia el final la cosa mejora, cuando empieza el declive del protagonista. Ahí sí sentí más tensión y consecuencias reales. Pero para llegar hasta ahí hay que pasar una primera mitad que, sinceramente, me pareció más una exposición de estilo que una historia que atrape.
Sé que mucha gente la considera una obra maestra, y entiendo por qué: es técnicamente impecable, tiene personalidad y dejó huella. Pero para mí, el cine también es emoción, es tensión, es quedarte pegado a la pantalla... y eso me faltó bastante aquí.
Mi nota a este filme: 7 sobre 10. Una película muy bien hecha, pero no tan entretenida como parece. Al menos, así lo percibí yo.
El problema, para mí, está en el ritmo y en la falta de tensión real durante buena parte de la historia. La primera mitad se siente como una especie de diario personal de “lo guay que es ser mafioso”, donde Henry Hill nos cuenta su vida con cierto entusiasmo, pero sin que pase nada realmente impactante. Todo va rodando, se va construyendo poco a poco... aunque un poco lento, para mi gusto. Me costó mantener el interés. No hay una amenaza clara, ni un conflicto fuerte que te haga estar al borde del asiento. Y si una película de mafiosos no logra ponerte nervioso o intrigado en la primera hora, algo falla.
Joe Pesci es de lo mejor, eso sí. Su personaje le da algo de electricidad a la historia, porque es impredecible y peligroso. Cada vez que aparece, al menos uno siente que algo puede explotar. Pero si quitas a Pesci, el resto tarda demasiado en calentarse. Robert De Niro está bien, pero no tiene tanto peso como uno esperaría, y Ray Liotta, aunque cumple, no logra que te importe demasiado lo que le pase.
Hacia el final la cosa mejora, cuando empieza el declive del protagonista. Ahí sí sentí más tensión y consecuencias reales. Pero para llegar hasta ahí hay que pasar una primera mitad que, sinceramente, me pareció más una exposición de estilo que una historia que atrape.
Sé que mucha gente la considera una obra maestra, y entiendo por qué: es técnicamente impecable, tiene personalidad y dejó huella. Pero para mí, el cine también es emoción, es tensión, es quedarte pegado a la pantalla... y eso me faltó bastante aquí.
Mi nota a este filme: 7 sobre 10. Una película muy bien hecha, pero no tan entretenida como parece. Al menos, así lo percibí yo.
7
14 de enero de 2025
14 de enero de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie con un reparto de actores interesante, con personajes muy comunes y que no todo es lo que parece, una serie que empieza con una premisa interesante y que te mantiene pegado, porque quieres saber qué es lo que ha pasado, cuando parece que está claro, pues no, te sorprende con un giro de guion loco, pero bueno, es verdad que el final decae un poco, pero en líneas generales es una buena serie.
El guión es medio bueno, con alguna cosa que no tiene mucho sentido, falta saber más sobre algunos personajes, no entra mucho en su historia; por todo ello le doy un 7 sobre 10, esperando a una 2.ª temporada si es que la hay.
El guión es medio bueno, con alguna cosa que no tiene mucho sentido, falta saber más sobre algunos personajes, no entra mucho en su historia; por todo ello le doy un 7 sobre 10, esperando a una 2.ª temporada si es que la hay.
Más sobre Jokelium
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here