You must be a loged user to know your affinity with Beltrán96
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
46.330
7
13 de septiembre de 2014
13 de septiembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto, que el guión de la película flojea por bastantes lados, y que tiene una trama un tanto predecible. No obstante, es una película realmente entretenida, te mantiene enganchado y dentro de la película prácticamente desde el comienzo hasta el final. Y por eso precisamente es tan buena, una película de acción debe proponer emoción, vale que el espectador debe creerse mínimamente lo que esta viendo (la película lo logra), pero lo principal es mantener al espectador enganchado en el asiento y expectante por la siguiente escena. Quitando la típica escena en la que los malos le atrapan y por alguna extraña razón no rematan la faena, la película es muy pero que muy entretenida.

7,4
83.076
7
26 de abril de 2015
26 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a esta película por fin he conseguido comprender un género del cine que me resultaba atractivo pero que nunca había comprendido exactamente porque, aunque tenía claro que el patrón en ese tipo de películas se repetía una y otra vez y obligaban a pensar y pensar acerca de la temática de la película. A falta de un término mejor lo llamaré el uso de la ambigüedad.
Es prácticamente imposible saber lo que tenía en mente el guionista (y en esta película también director Richard Kelly) al planear esta película, parece que la película intente decirnos mil cosas, que saquemos mil conclusiones diferentes y que busquemos a la desesperada incoherencias dentro de la película para poder aferrarnos a las conclusiones que hemos sacado del film.
Esto esta hecho a propósito y creo que esta película es el mejor ejemplo que pueda existir sobre este recurso, creo que verla podría ser como asistir a una lección tanto de cine como de narrativa, maravilloso. La razón por la que pongo la nota que pongo no tiene que ver tanto sobre si la película es buena o mala, es algo así como la valoración estándar que suelo dar a este tipo de películas, personalmente me parecen buenas, pero ya está.
A algunos les parecerá magnífico tener que sacar conclusiones extremadamente complejas de una película que nos dice poco y nos deja intuir muchísimo y otras personas al sentirse perdidos mientras ven el film la tacharán de horrenda (como ha pasado tantas veces con la película 2001) para gustos colores pero creo que siempre estaré más cerca de amar este tipo de películas que de odiarlas, y aseguro que si comprendo estas películas a la primera y me encantan mis conclusiones las pongo en un altar (Vease El Club de la Lucha después de leer Nietzsche):
Comentaré que otro director experto en realizar este tipo de películas es Christopher Nolan, "Memento" y "Origen" son también de esa clase de películas en las que da igual la idea original del guionista ya que están hechas para que cada espectador tenga su versión.
Término ya con una lista de pros y contras de la película:
LO BUENO: Libertad para tener conclusiones propias sobre la película, difícil encontrar incoherencias en la película al explicar todo muy superficialmente, crear la intriga en el espectador que busca tras cada escenario (cada graffiti, cada conversación,..) alguna pista clave sobre lo que la película nos intenta decir.
LO MALO: Explicaciones insatisfactorias en algunos casos, por excesiva fantasticidad, eseprecepto que se ve a veces de "Deus ex machina" y partes incuestionables es lo único que no termina de gustarme de estas películas.
Es prácticamente imposible saber lo que tenía en mente el guionista (y en esta película también director Richard Kelly) al planear esta película, parece que la película intente decirnos mil cosas, que saquemos mil conclusiones diferentes y que busquemos a la desesperada incoherencias dentro de la película para poder aferrarnos a las conclusiones que hemos sacado del film.
Esto esta hecho a propósito y creo que esta película es el mejor ejemplo que pueda existir sobre este recurso, creo que verla podría ser como asistir a una lección tanto de cine como de narrativa, maravilloso. La razón por la que pongo la nota que pongo no tiene que ver tanto sobre si la película es buena o mala, es algo así como la valoración estándar que suelo dar a este tipo de películas, personalmente me parecen buenas, pero ya está.
A algunos les parecerá magnífico tener que sacar conclusiones extremadamente complejas de una película que nos dice poco y nos deja intuir muchísimo y otras personas al sentirse perdidos mientras ven el film la tacharán de horrenda (como ha pasado tantas veces con la película 2001) para gustos colores pero creo que siempre estaré más cerca de amar este tipo de películas que de odiarlas, y aseguro que si comprendo estas películas a la primera y me encantan mis conclusiones las pongo en un altar (Vease El Club de la Lucha después de leer Nietzsche):
Comentaré que otro director experto en realizar este tipo de películas es Christopher Nolan, "Memento" y "Origen" son también de esa clase de películas en las que da igual la idea original del guionista ya que están hechas para que cada espectador tenga su versión.
Término ya con una lista de pros y contras de la película:
LO BUENO: Libertad para tener conclusiones propias sobre la película, difícil encontrar incoherencias en la película al explicar todo muy superficialmente, crear la intriga en el espectador que busca tras cada escenario (cada graffiti, cada conversación,..) alguna pista clave sobre lo que la película nos intenta decir.
LO MALO: Explicaciones insatisfactorias en algunos casos, por excesiva fantasticidad, eseprecepto que se ve a veces de "Deus ex machina" y partes incuestionables es lo único que no termina de gustarme de estas películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me gusta de la película sin duda alguna es el cambio de enfoque brutal que sufre el espectador sin darse cuenta, de un momento a otro pasamos de la mente de un psicópata peligroso y demente a la historia de un héroe que para terminar con un bucle espacio-temporal que perjudica a todo su entorno debe sacrificar su vida, magnífico.

8,0
169.021
8
18 de octubre de 2014
18 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comencé a ver esta película, afortunadamente lo hice sin haber oído hablar de ella ni de su trama ni nada por el estilo, lo cual debo reconocer que ha sido una auténtica suerte. Voy a tratar de hacer mi sintesis de la película evitando hacer ningún tipo de spoiler (salvo en el apartado spoiler) como hacen otros por aquí. La película comienza en el ámbito de bastante entretenida, es interesante ir viendo la progresión de la boxeadora y ver combates cual película de rocky, no obstante para hacer una gran película hace falta algo más. Clint Eastwood se arriega mucho no, muchísimo al dar el cambio radical a la película al final de esta, podría haber salido resultante un desastre, al principio no me terminaba de convencer el enfoque que se la da al final de la película, no obstante resulta fascinante no la decisión tomada tras mucho debate ya al final de la película si no el mensaje que la película transmite a personas corrientes como tu o como yo, más allá del boxeo, está película incita claramente a luchar por aquel sueño que crees tan dificil, tan imposible y que te dejes todo en el intento, esa es por lo menos mi valoración de la película y lo que realmente me gusta de ella. En resumen, me ha gustado y no poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El debate planteado al final de la película claramente inspirado en "Mar Adentro", no lo considero tan importante como debería, esto es solo mi punto de vista, pero no estoy seguro de que conceder esa última voluntad a la protagonista deba ser un cargo perpetuo para la conciencia. Repito es mi punto de vista y eso no quita lo emocionantemente humana que resulta la película.
6
13 de septiembre de 2014
13 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando me enteré de todos los premios oscar que se otorgaron a esta película tarde en asimilarlo. Comprendo perfectamente todos los premios que les dieron por buen montaje buen sonido y premios similares, los cuales también debieron darselos a Avatar. Pero al igual que aquella película de James Cameron, más allá de los efectos especiales la película es muy del montón. Recuerdo que cuando salí del cine (tras verla en 3D) me gustó, no obstante no tengo recursos para ir al cine ´todas las películas con buenos efectos, en una pantalla de televisión doméstica se pueden observar todas las carencias de esta película, que no digo que el guión sea malo, solo digo que es demasiado corriente para ser "La mejor película del año", si no se le hubiese dado tanto bombo a esta peli mi nota sería un 7 pero me parece que se ha sobrevalorado dicha película.
5
13 de septiembre de 2014
13 de septiembre de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, poco más que decir, de una gran serie con una gran proyección muy bien lograda en sus 3 primeras temporadas comienza a degenerar gradualmente con el avance de cada temporada y al final terminas viendo la última temporada indignado pensando porque malgastas de esa forma tu tiempo. Si el lector de esta crítica no ha visto aún la serie, recomiendo que vea las 3 primeras temporadas y termine ahí, manteniendo un buen recuerdo de la serie, si por el contrario hace la estrategia kamikaze de seguir viendo la serie despues de las primeras temporadas desde aquí le mando mi más sincero apoyo para esos dificiles momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Charlie, no olvidamos
Más sobre Beltrán96
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here