Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Earthworm
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
13 de septiembre de 2009
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extrañado por las buenas críticas del original y las malas del remake, me decidí a ver el original.
El argumento es buenísimo, pero nada más. Se supone que tenía que ser una película de suspense tirando a terror y parece un musical erótico mal hecho.
No se puede tomar enserio una película de suspense que tenga constantes canciones dedicadas al cultivo y al miembro viril. Hacia la mitad de la película me dije "No. Si solo falta que cante el poli..." y luego vi el final.
Por otra parte, las actuaciones son pésimas. Ni siquiera el gran Christopher Lee se toma en serio su papel, y hay saltos en la iluminación y fotografía hechos sin sentido alguno.
En fin. Que como película en sí es mala, pero como película de suspense es peor.
Lo único que sobresale es el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Howie: ¿No le parece peligroso que las niñas bailen desnudas alrededor de una hoguera?
Summerisle: Yo creo que sería más peligroso si bailasen vestidas.

Y así toda la película.
21 de diciembre de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso importante: A partir de ahora Rose= María, Christopher= Harry y Sharon= Cheryl.
Estos son los nombres que se utilizan en el videojuego y los utilizaré en mi crítica porque me parece mal que cambien los nombres de los protagonistas. Pero como es un fallo menor, no vamos a cebarnos con él. La pregunta es: ¿Por qué un 5,8 a la mejor adaptación de un videojuego que se puede pedir? El argumento es lo más parecido, la música es la misma incluso los planos son idénticos. Cuando veis a María bajando las escaleras mientras todo se hace oscuro y la única iluminación es una cerilla, ¿nos os recuerda a los 5 primeros minutos del juego?
En fin, la película te hace sentir como si jugaras al juego otra vez porque lo calca. Es verdad que el desarrollo no es exactamente el mismo pero lo "puzzles" son lo más parecidos, el "jefe final" podía haber aparecido en algún videojuego de la saga y hay personajes que aunque no aparezcan en el juego, se les perdona porque su pasado influye en los orígenes de Silent Hill.
Podían haberla mejorado más con una anécdota del juego. En el juego se entra en la dimensión infierno cuando algo raro pasa (ej. de repente aparece un nuevo botón en el ascensor y al pulsarlo te transportará a la otra dimensión). Pero en la película relacionan la oscuridad con el infierno.
El final es de los atípicos de juzga por tí mismo. Yo tengo mi versión de los hechos en el spoiler y me parece la más adecuada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver. Silent Hill es un lugar donde Harry y Gucci tienen que taparse con mascarillas poque circulan gases tóxicos debido al incendio de hace 30 años. Sin embargo todos los que están bajo la niebla no notan estos gases. Esto nos sirve para comprobar que el lugar con niebla y el de los gases son dos dimensiones distintas (luego está la dimensión de las tinieblas claro está). Christabella y su secta conservan el mismo aspecto que en el incendio de hace 30 años, Dahlia está vestida con harapos y es anciana y Cybil, Cheryl y María conservan en ocasiones las heridas del accidente de coche. El mundo de la niebla es un lugar en el que estás muerto pero tu destino no está completo. Dahlia moriría de vieja desquiciada, Christabella y su secta murieron en el incendio, Cybil sería la única con acceso al cielo o infierno porque murió en el mundo de la niebla, mientras tanto Cheryl y María murieron en el accidente.
Es lo más parecido a uno de los múltiples finales de Silent Hill en el que Harry moría en el accidente y todo pasaba en su subconsciente.
Espero haber calmado algunas dudas.
2 de octubre de 2009
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Analicemos el siglo XXI de Dario Argento:

2001, Insomnio. Un giallo realmente entretenido y más serio de lo común con buenos actores............ ni puto caso.

2004, El Jugador. Un experimento que acabó siendo como un capítulo largo de una serie policiaca pero con un ritmo interesante........... y le pusieron a parir.

2007, La madre del Mal. La tercera parte de su trilogía de las brujas. Cuenta una historia complicada con un presupuesto de serie b.............. y fué calificada de bodrio.

2009, Giallo. Excelentes actores, muy buena fotografía e iluminación. Cambia algunos aspectos de su cine......... y conseguimos una distribución de mierda y una mala crítica.

De verdad que no lo entiendo. Es el mejor reparto que el viejo ha tenido en su vida, los efectos especiales han mejorado considerablemente desde la anterior película y parece un thriller americano. El único problema es el ritmo. El principio es muy interesante, luego hay una parte de investigación un poco aburrida y la última media hora resulta bastante entretenida.

Es como Insomnio pero con algo de Trauma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Hay que admitir que los flashbacks están muy bien hechos.
- No tendremos que adivinar quién es el asesino pero sigue habiendo una vuelta de tuerca y un detalle oculto.
- El tiroteo final está conseguido pero el forcejeo debería haber sido diferente.
- El final está bien pero lo que es el epílogo está demasiado seco. Hubiera acabado mejor si se viera al poli sacando el cuerpo y llamando refuerzos o algo así.

Si un administrador lee esta crítica, por favor que tenga la amabilidad de añadir estos datos a la ficha:

Duracion: 90 min.
Sinopsis: En Turín, diversas modelos están siendo secuestradas en un taxi y brutalmente asesinadas después. El responsable de las muertes es un asesino conocido como Giallo (amarillo). La última víctima de Giallo es Celine (Pataky), así que su hermana Linda (Seigner) y el inspector Enzo Avolfi (Brody) trabajarán cuerpo a cuerpo para dar caza al asesino.
21 de mayo de 2009
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acabo de pillar por qué los fans más acérrimos de Argento califican a sus películas modernas (años 2000) como truños sin remedio. Yo me considero fan acérrimo por el hecho de haber visto casi todas sus películas, y las modernas no son las mejores pero tampoco son para partir el CD en dos. A lo mejor al resto de los fans no les ha gustado que Argento se adapte a tiempos modernos con asesinos modernos sin utilizar tanto la cámara subjetiva.

Tras el comentario, la crítica: Tenemos a un loco que secuestra chicas, las graba en webcam y juega al póker con la policía apostando la vida de la víctima. Tenemos a un equipo de anti-hackers y policías que intentarán dar con él y finalmente, a un erudito del póker que luchará contra el loco en su propio campo.

Y ya está. Un giallo más con su intriga y su incertidumbre con la que jamás adivinaremos quién es el asesino hasta el final.

Dicen que la película estaba planeada como secuela de "El síndrome de Stendhal" (no vista aún).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Las partiditas de póker son intrigantes, y si sabes jugar, lo son aún más.
- La pistita vuelve a estar en un sonido oculto.
- La chica intentándose escapar hace una escena increíble.
- Da gusto ver cómo Remo se acerca a una muerte segura.
- La partida final es un completo desafío que te mete de lleno.

Y más cosas de estas hacen que se vea la mano de Argento.
16 de julio de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le da diez mil vueltas al original.
Aquí las interpretaciones son magníficas, descubren más cosas y con una razón más coherente.
En la original da la impresión de que lo descubren todo por los pelos y sin estar seguros de sí mismos.
La atmósfera está mucho más currada y guarda más sorpresas que la original.
También mejora el hecho de dar más juego al personaje del niño. Sabe más de los normal y quiere descubrir cosas.
Por último, da miedo, que es lo que se espera de una película de terror.
Lo malo es ver la original y depués esta. Así no impresiona tanto y ya sabes cómo va a acabar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí le dan más importancia a descubrir qué es el "ring", la señal, porque saben que si agarran esa pista podrán descubrir todo el enigma.
La escena en la que Samara sale del televisor está de lujo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para