Haz click aquí para copiar la URL
España España · Coruña
You must be a loged user to know your affinity with Ylla
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de diciembre de 2020
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica sátira la que se despliega en este film, acompañada de una impecable actuación por parte de Evan Rachel Wood y resto de elenco, nos muestra la picaresca de una familia a la hora de subsistir a base de engaños en su día a día , hasta que una variable con la que no contaban comienza a formar y transmutar sus vidas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...es curioso que cuando Melanie aparece en el avión también lo hagan otras turbulencias; y éstas sacuden en el aire los cimientos del patriarca y se derriba, en parte, el muro convexo que lo contenía; abriéndose un boquete ante lo que más temía.
Y es este terremoto, el que quizás encarne el amor ya sea propio o ajeno, el que más sacude a Old Dolio, al ir este personaje en dirección contraria a sus progenitores: algo que se evidencia cuando pasan los tres bajo el murete de su casero; es Old Dolio el único/a que no se esconde y encorva como sus padres, si no que se abre, con sus formas cóncavas, hacia un cielo que está deseando que la espuma que recogen y vacían en un sumidero, vuele y se exprese como su verdadero yo interno. Logrando ser; sólo una pompa de jabón... Pero sin pared, ni techo, ni suelo.
Vuela!
12 de abril de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica obra de Thomas Vinterberg y enorme Mads Mikkelsen. Fabuloso tándem el cual ya había sorprendido en "La Caza", con su controvertido y acertado acercamiento al microcosmos psico emocional infantil y la fragilidad y vulnerabilidad del mismo hacia exposiciones inadecuadas por la edad.

En esta ocasión la película nos muestra, con mucho acierto, una cierta anestesia colectiva hacia el consumo de alcohol y su correspondiente aceptación social; es más: en ocasiones parece que es obligatorio el beber para ser socialmente normal. Es lo tiene el tratar como droga blanda a una que golpea como 100 sacos de cemento.

Y nos lo muestra de la mano de cuatro profesores que, hastiados de sus vidas maritales para unos y en soledad para otros, da igual, pero lo que sí los une es la sensación de que el sueño (juventud) ha concluido y su contenido (amor) ha muerto, se aventuren a experimentar en su lugar de trabajo, una manera que los aleja de la ortodoxia vital y educacional, añadiendo a su libre cátedra una dosis más o menos generosa de alcohol; inundando con mareas etílicas sus renovados alegatos y discursos y, como de una enfermedad infecciosa se tratase, vivan imbuidos, todos, por la euforia de una vida aséptica de dolor y llena de fiestas infinitas en las que siempre se és, la estrella de la graduación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y los días pasan sin penas en el alma y con gloria en las aulas...
Cada día es ir al casino de la adicción, jugando a la ruleta rusa con una bala en el tambor.
Cada día es como dar un salto de fe; y como buenos caballeros de la fe que son; han depositado una fe completa en sí mismos y en (supuestamente) Dios y pueden actuar libre e independientemente del mundo; palabras de Kierneguard: el teólogo Danés que le toca en el examen al pupilo aventajado, que de sobras aprobará gracias a las prácticas aprendidas en el aula o fuera de ella..

Y qué bien sienta ese frío primer sorbo...hielo y fuego alimentando su extroversión, es como el abrazo de un amigo que le protege del remordimiento del sufrimiento ajeno diciéndole y qué más da..
y es un oasis de felicidad en el que la muerte es decapitada por la guadaña del ser infinito que alucina ser, poniendo a sus pies una fiesta eterna de neurotransmisores borrachos de ficción y solo bailando para tomar otra ronda de alcohol.

Escalofriante esos mensajes de su mujer...esa sonrisa de él; Sabiéndose ya lacayo de las emociones más mentirosas, las elije o se rinde, bautizandose con la bendita agua que derraman sobre él, las botellas que sus sus alumnos agitan, confirmándose en su deseo de; porqué no, también casarse con ese fiel y extenuante amigo que difícilmente se irá y quizás siga por allí en la extrema unción de una vida en la que consiguió bailar, solamente en su mente, como Fred Astaire al compás de What a Life.

Espléndida.

Chin Chin.
25 de julio de 2022
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras años de vivir en su matrimonio, con la expectación de una tragedia anunciada (o amenazada) ésta sucede y Harper decide refugiarse en lugar remoto, a solas con sus sentimientos de culpabilidad y miedos..hasta que parece que cobren vida propia y quieran arrebatarle su propia vida.

He salido de la sala mega-ojiplática, un film con una fotografía bellísima, en donde Jessie Buckley está magistral. En numerosos momentos creía estar en una película de Lars Von Trier, y ésto (por lo menos para mí) nunca es una crítica. Sublime, grotesca, angustiante y terrorífica esa parte final en dónde los ojos huyen de las órbitas, para orbitar en el entendimiento de una terrible metáfora que ojalá tenga los días contados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La vida bajo el yugo del miedo, no es placentera y las pocas veces que lo es, éste hace acto de presencia porque si ha sido capaz de proporcionartelo un ser querido, ¿Por qué no podrá estar en cualquier parte, lugar o cara?
Es lo que le sucede a Harper, todos los hombres parecen iguales..y lo son. Pero sólo los descendientes de la cultura machista, ese árbol proliferante de semillas.. esos hombres que nacen en entornos hostiles hacia la mujer posiblemente dan a luz, a la misiogina que alimentará por el cordón umbilical del miedo, a la próxima generación respaldada por instituciones arcaicas y dogmáticas..como por ejemplo lo fue su marido; fruto de sucesivos engendramientos y partos del sentido de inferioridad y pertenencia de lo femenino.
Ahora es el turno de Harper; vencidos los miedos es ella quien decide si opta porque florezca el perdón y el entendimiento o por usar el filo de un arma y cercenar del mundo la aún no descubierta bella masculinidad.
Un nuevo mundo en el vientre de su amiga se avecina;
Será un parto sin misoginia ni machismo...Pero ¿Será también sin mujerismo? Ojalá esos vientres del mañana acepten que el término feminismo no es más que "igualdad".
17 de noviembre de 2019
14 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una metáfora actual, sobre las desigualdades a nivel mundial, sobre el reparto de las riquezas..pero ante todo de las pobrezas; del mundo y del humano.

Una película que rodada en tonos ocres y grises, deslumbra, hasta cegarte; con verdades que se ven a diario pero sin pararse a mirar más..no sea que uno se despiste.. y tengas que bajar un par de plantas más.

Dotada de una atmósfera desagradable y con unos diálogos que tienen menos desperdicio, que la planta más baja; estamos ante una obra revulsiva, y de imprescindible visionado, para todo aquel que crea que se puede salir de cualquier hoyo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás el mensaje llegue, a nuevas generaciones, a personas del futuro..¿o quizás haya de llegar antes a nuestro yo futuro?, y de paso transmutar el cotidiano, ése que comulga con el egoísmo de un Pepito Grillo invertido y retorcido, que en plena selva de hormigón, quiere sobrevivir ante todo y ante todos, obvio.
No será tarea fácil en un mundo éste..o aquel..donde la bondad se muere de cáncer... o inmolada para conseguir-te o convertir-te a su causa.
¿Qué sucederá mañana?.. ahí se quedan, el egoísmo y la generosidad cara a cara, como polos de un continuo, que cada día ambos luchan por subir una planta más, dentro de cada uno.

Ojalá el mañana amanezca obviando lo obvio.
22 de noviembre de 2021
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pablo Larraín se atreve a escenografiar el estado mental de Diana de Gales, durante tres días de su vida, mientras la Navidad guillotina cualquier tipo de esperanza en tan frío palacio. Kirsten Stewart dota al personaje de una dulzura y languidez mayor, que la de su apetito hacia el amor. Una película excepcional y osada, que escapando del cine convencional aporta una experiencia claustrofóbica, y en donde los cuentos de princesas se revelan como armas que decapitan sueños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diana está perdida, así lo dice ella al comienzo del film, "no sé dónde estoy", dice. Y es con esa verdad máxima donde comienza su lucha hacia su huída.
Vive en la frialdad de un palacio, entre la porcelana de los platos y la del W.C se gesta su enfermedad; su acto de rebeldía; el verdugo de su salud y protocolo, daña a todos y hace victoriosa, a su fama de locura. Ese ambiente carente de voces y rico en proteínas, hace que su corazón ansíe, un ápice de empatía. Y la encuentra en dos mujeres, una muerta y otra viva; que la salva, cada mañana, con su luz tras las cortinas, pero tras su partida obligada sólo habitan telas y costuras, en el lugar dónde el sol brillaría.
Y llega el tiempo, en donde la Diana niña, que sueña con ser bailarina, despierta danzando a solas, cercenada la música del ambiente, pero nunca del alma; emprende su huída..y corre y corre ..sin mirar atrás, del cuento de princesas prometidas. Ya no quiere ser reina, solamente quiere ser un faisán que se libra de la escopeta y del plato, y vuela, con su único plumaje, al paisaje que se pinta desde la libertad que otorga, ser la persona que; solamente Ella, soñaría.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Star Wars: Destroyer (C)
    2017
    Arya Moghaddam
    5,1
    (29)
    Pyongyang Nalpharam
    2006
    Phyo Kwang, Maeng Chil-Min
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para