Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with cardinrri
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2011
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me irrita, me irrita por que por mucho que te rias de la película y por muchas vueltas que le quieras dar, esta película es una mierda como una catedral.Te puedes divertir de lo mala que es e incluso mirarle un sentido que no tiene, como que: el director quería hacer la película así de mala, lo dudo mucho, la película es malísima y no tiene vuelta de hoja, todo es patético.Por mas que la veo mas me parece patética.Lo siento es una mierda.
14 de octubre de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Vergüenza" es la palabra y la sensación que se te queda después de ver este buen documental.Reed Cowan y Steven Greenstreet muestran la horrorosa contribución de los Mormones para no legalizar el matrimonio Gay en California, una vergüenza las palabras que llegan a salir de las bocas de estos enfermos, llamados Mormones.
No quiero dar detalles de lo que fueron capaces de hacer estos energúmenos para que no se aceptase el matrimonio Gay, ya que se muestra muy bien en el documental, que aunque es un poquito lioso esta muy bien documentado y bien organizado.
Para terminar decir que para mi los homosexuales no suponen ninguna amenaza, mis hijos no van a salir mas tontos por que los Gays se casen. Todo el mundo es libre de estar con quien quiera y que una secta no te deje estar con quien tu quieres es una vergüenza, pero habrá que resignarse, el mundo funciona así.
17 de enero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex es un niño de ocho años, cuyo mejor mentor son la tele y un par de amigos imaginarios, que representan el bien y el mal, sus padres están más pendientes de los gemelos, más pequeñas que el protagonista, que del chaval, que quería ser astronauta. Sus ambiciones se truncan y “gracias a la tele” y a la poca atención paterna acaba queriendo ser soldado.

Un film bien hecho, pero mal planteado, mal planteado por que el discurso moralista que nos quiere transmitir lo hemos oído muchas veces y ni no lo creemos, por que todos hemos visto bastante la tele y no tenemos una vena de delincuencia empedernida ni amigos imaginarios que nos dicen de matar gente, que la tele puede ser una influencia seguramente si, pero tal ataque fulminante de esta película da nauseas. No se centra en los sentimientos por que esta demasiado entretenido en la carga social, y lo cuenta mal como dice Sergi Sanchez del diario la Razón: “con el tono de un panfleto mal redactado, aprovechando la ocasión para hacer sensacionalismo barato”.

Tengo que indicar que el director(Christian Molina, que también hizo “Diario de una ninfómana”) es bueno, la película no llega a desfallecer del todo por que se mantiene un gusanillo de que va a pasar y que consecuencias va a tener la trama planteada, pero conforme se suceden los acontecimientos y se acerca el final se atisba un tufillo a royazo, demasiado visto y bastante mal planteado.Otra de las pegas grandes de la trama es que el pobre crío (Fergus Riordan, que lo hace bastante bien), no tiene problemas tan graves ni una familia tan mala como para llegar a querer ser el próximo dictador mundial, no es creíble la historia.

Como siempre otra fiasco más de el cine español, americanizado en este caso, verla como he dicho otras veces por cultura fílmica no por que merezca la pena, lo único que sirve esta película es para admirar las buenas películas que se ruedan por ahí.
17 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia comienza con cuatro adolescentes que buscan una casa rural para pasar unos días, descansar, hacer fotos y pasarlo bien. Van hacia la casa de un amigo de los padres de una de las chicas, allí se encuentran con que no hay nadie, hasta que un hombre abre las puertas y les dice que no pueden pasar, pero cuando se da cuenta de quien es una de ellas, hija de una antigua conocida suya les deja pasar. Es un hombre misterioso que siempre lleva un gato encima. Esta primera parte es como una peli de terror de serie Z que intenta dar miedo y no lo consigue, muy americanizada donde el gordo es el que muere primero, llena de tópicos y muy mal hecha, roza durante todo este tramo el fracaso absoluto.

A partir de este punto la trama vuelve hacia unos días atrás y empieza a contar la historia del asesino(carpintero de profesión), que llevaba 20 años en la cárcel y que es lo que hace después de salir, no quiere matar directamente a los que lo metieron en la cárcel si no que diferentes historias dentro de la película nos irán contando como crece el odio dentro de el.

Primera película de Xing Fei, y primer intento fallido de crear un buen thriller con un esquema diferente, nos deja una dirección rara, mezclando cámara en mano con grandes planos y planos tapados, no se, un lío. De los actores conocemos un poco más a dos de ellos, Simon Yan que lo vimos en “Ip Man I y II” entre otras muchas, parece un actor con una larga carrera y con respecto a este film no lo hace mal, pero se pierde en las malas condiciones de la película. Por otro lado tenemos a la bellísima actriz Jingchu Zhang, de la cual no he visto ninguna otra película pero parecen destacables dos: “Jonh Rabe” y “The Beast Stalker”.

No poseo la información de quién realizo el montaje ni de quien eligió la música, supongo que el mismo Xing Fei, no es mala la música pero no sabe enlazarlo, eso o que el trabajo de montaje con respecto a la música no fue muy bueno. No mucho más que decir de una película que va de menos a mas, y el cambio es tan grande que te deja sabor amargo, y el sabor es, que si no fuera por el principio, ni por la forma tan rara de enlazarlo todo, que no estaría mal si te sale bien pero no es el caso, la película seria un rato de visionado agradable, pero se hace difícil de tragar con un inicio tan pésimo.
25 de julio de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extraña en la que una vez terminada no sabes por que Rita Horst a hecho lo que hace en este film. Una cinta vacía que no tiene un fondo, un sentido único y global, no lleva a nada ni el tema ni los personajes, y aunque intenta mostrar unas ricas emociones, no lo consigue , por lo menos conmigo.
Podría destacar a los personajes principales, un poco, pero eso no basta para que la película coja peso y pueda considerarse una buena cinta. Creo que es un intento por hacer lo mismo contado de forma diferente y por supuesto sin conseguirlo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para