You must be a loged user to know your affinity with miriam
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
22 de marzo de 2007
22 de marzo de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor serie de los 90. Nunca había visto una serie en que sus personajes evolucionaran tanto y tan bien, cada capítulo era mejor que el siguiente. Humor inteligente y unos personajes increíbles hacen de Friends la delicatessen que todo el mundo debería probar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi capítulo favorito es una cena de acción de gracias, cuando Mónica les va a decir a sus padres que sale con Chandler, pero éstos no le soportan porque pensaban que le había dado marihuana a Ross cuando eran jóvenes; Phoebe cree estar enamorada de Jacques Cousteau y Rachel hace un postre que sólo gusta a Joey. Simplemente genial.

7,3
75.098
9
23 de mayo de 2007
23 de mayo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los que nacimos a finales de los 70 y principios de los 80 la consideramos la película de nuestra infancia por excelencia. Es volver a verla y te trasladas a esas tardes en que tu madre te ponía la merienda y te ibas a jugar con tus amigos, cuando los niños aún no estabamos embobados con televisiones o videojuegos. Todos quisimos ser parte de la pandilla y que nos consideraran un goonie mas, y poder vivir aventuras con Data, Gordi, Sloth... Ni que decir tiene que la tengo en DVD. Simplemente mágica.

7,1
73.267
7
20 de marzo de 2007
20 de marzo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la película está sobrevalorada, no sé si por el hecho de que es de Almodóvar, o por otra razón oculta. A ver, es una obra bonita, que emociona en ocasiones y que en otras te hace reir; pero también acaba recurriendo a los temas de siempre (la España profunda de Almodóvar). Las actrices están espectaculares, sobre todo Blanca Portillo. No entiendo que todo el mérito se lo lleve Penélope Cruz, porque tampoco es para tanto, repito, el resto del reparto le da mil vueltas, aunque eso no significa que lo haga mal. Simplemente, creo que Pedro la luce como si fuera su trofeo y eso impide ver el magnífico trabajo de las otras. Aún con todo, es altamente recomendable por escenas memorables...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... el programa de televisión es la mejor escena de toda la película: "Agustina, y tú tienes cáncer. Cáncer" Fiel retrato de la sociedad actual, en la que se dejan de lado los sentimientos con tal de conseguir más, en este caso audiencia.
El final también me gustó mucho, me pareció bastante mágico. Ahí está la esencia de la película, en ese amor que ayuda a las personas en los momentos difíciles, pase lo que pase, dejando el pasado de lado. Ahí está el porqué de volver.
Una pregunta: por qué siempre tienen que salir prostitutas y travestis en las películas de Almodóvar?
El final también me gustó mucho, me pareció bastante mágico. Ahí está la esencia de la película, en ese amor que ayuda a las personas en los momentos difíciles, pase lo que pase, dejando el pasado de lado. Ahí está el porqué de volver.
Una pregunta: por qué siempre tienen que salir prostitutas y travestis en las películas de Almodóvar?

7,2
108.139
7
19 de marzo de 2007
19 de marzo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que pensé según iba viendo la película. Me habían avisado de que era muy heavy, pero la verdad es que me sorprendió gratamente. El inicio es brutal, en ese baño mugriento y angustioso, con dos personajes que no se conocen de nada, pero que están inmersos en un peligroso juego. Lo malo es que tras ese comienzo, la peli decae un poco y se convierte en algo parecido a la serie B. Pero los 15 ó 20 minutos finales consiguen que el ritmo inicial se recupere y que te quedes con un buen sabor de boca. De hecho, el final es flipante y no me creo que nadie se lo espere. Qué es tramposa? es posible, pero el cine es así. No hay que dar nada por hecho. Si quieres entretenerte, alquílala. Es la única peli de terror que ha conseguido ponerme los pelos de punta con el final las dos veces que la he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se me quedó la misma cara de pánfila que a Adam cuando el asesino se levanta del suelo. Es que ni por un momento lo intuí, y que termine la peli diciendo "game over" es lo mejor!! Sólo por eso, se merece el 7 y que obviemos algunos que otros fallos que tiene la película y que no voy a comentar. No hay que buscarle la razón. Por supuesto que nadie aguantaría 8 horas tirado en el suelo, pero jigsaw es un flipao que está por encima del bien y del mal. No busqueis la perfección en una película de terror.

7,5
133.083
9
7 de marzo de 2008
7 de marzo de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta difícil hacer una crítica de esta película: en el aspecto técnico, diría que es una gran adaptación al comic, una muy buena obra de ciencia ficción, en la que la primera parte es algo más de palabrería, posponiendo la acción a la mitad del film. Efectos especiales tipo Matrix que no defraudarán a los fans.
En el aspecto moral es dónde me cuesta posicionarme: he de decir que la figura de V llega a emocionarme en ocasiones, que la lucha que emprende contra el nuevo orden tiránico establecido hace remover conciencias, hace pensar si en verdad podríamos llegar a ese extremo, si un partido político haría todo lo que hizo para llegar al poder; sin embargo, no puedo olvidar que el tal V es un terrorista (y con el panorama que tenemos actualmente, es difícil obviarlo), que busca al fin y al cabo una venganza personal, pero que quiere conseguirla a través de la mayoría. ¿Manipulación o despertar de conciencias? Es algo que no podría responder.
Aún así, le pongo esta nota porque es una película que me sigue gustando cada vez que la veo, que me sigue emocionando y que consigue que no olvidemos lo que tenemos alrededor. O al menos, en cierta manera, lo ha logrado.
En el aspecto moral es dónde me cuesta posicionarme: he de decir que la figura de V llega a emocionarme en ocasiones, que la lucha que emprende contra el nuevo orden tiránico establecido hace remover conciencias, hace pensar si en verdad podríamos llegar a ese extremo, si un partido político haría todo lo que hizo para llegar al poder; sin embargo, no puedo olvidar que el tal V es un terrorista (y con el panorama que tenemos actualmente, es difícil obviarlo), que busca al fin y al cabo una venganza personal, pero que quiere conseguirla a través de la mayoría. ¿Manipulación o despertar de conciencias? Es algo que no podría responder.
Aún así, le pongo esta nota porque es una película que me sigue gustando cada vez que la veo, que me sigue emocionando y que consigue que no olvidemos lo que tenemos alrededor. O al menos, en cierta manera, lo ha logrado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sigue emocionando la historia de las lesbianas. Contiene tanto lirismo ese trozo de papel que Evey encuentra en su celda... también me gustó cuando el jefe de Evey le enseña todo lo prohibido que ha podido comprar a lo largo de los años. Me recuerda un poco a la escena de "Hijos de los hombres" cuando uno de los amigos de Clive Owen tiene el Guernica en su casa y cuenta como ha podido salvar algunos cuadros.
La relación de Evey y V es un tanto raro, yo diría que es más admiración que otra cosa, pues no deja de ser increíble que después de la tortura a la que la somete, ella sea capaz de mirarle a la cara.
Y por supuesto, la escena final es genial. Toda la gente lleva el disfraz de V, pasan entre medias de los militares y bum! estalla el Parlamento entre la genial pieza de Tchaikovsky y fuegos artificiales. La gente ha perdido el miedo y se quita las caretas, y entre ellos, podemos ver a los que han sufrido la tortura, el desprecio y la tiranía de la ignorancia.
La relación de Evey y V es un tanto raro, yo diría que es más admiración que otra cosa, pues no deja de ser increíble que después de la tortura a la que la somete, ella sea capaz de mirarle a la cara.
Y por supuesto, la escena final es genial. Toda la gente lleva el disfraz de V, pasan entre medias de los militares y bum! estalla el Parlamento entre la genial pieza de Tchaikovsky y fuegos artificiales. La gente ha perdido el miedo y se quita las caretas, y entre ellos, podemos ver a los que han sufrido la tortura, el desprecio y la tiranía de la ignorancia.
Más sobre miriam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here