You must be a loged user to know your affinity with Luis (AKA Ludovicum)
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
4 de enero de 2010
4 de enero de 2010
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que lo más destacable sean los 4 minutos que aparece Leonardo Dantés dice mucho de esta bazofia, por lo menos me reí un rato. Menuda película de mierda, probablemente se lleve el mérito de ser la peor que he visto en mis 22 años de existencia. Pura carroña, no se la recomiendo ni a mis peores enemigos, no soy tan cruel.
Qué vas a esperar de un tal Julián Lara, que de lo friki que es no sabe si toda la mierda que hace es buena o mala. Rodada con la cámara de un nokia y con caretas de zombie en lugar de maquillaje hacen de este film puro escombro. Las ¿actuaciones? son peores que forzando a mis vecinos a hacer una obra de teatro para Cáritas.
Todo se dice en códigos de tacos y/o cacofonías que no tienen ni puta gracia. Todo junto hacen de esta porquería lo peor que he visto, se produjo el milagro. Y eso que había visto muchas bizarradas...
Qué vas a esperar de un tal Julián Lara, que de lo friki que es no sabe si toda la mierda que hace es buena o mala. Rodada con la cámara de un nokia y con caretas de zombie en lugar de maquillaje hacen de este film puro escombro. Las ¿actuaciones? son peores que forzando a mis vecinos a hacer una obra de teatro para Cáritas.
Todo se dice en códigos de tacos y/o cacofonías que no tienen ni puta gracia. Todo junto hacen de esta porquería lo peor que he visto, se produjo el milagro. Y eso que había visto muchas bizarradas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es para mearse de risa. Aparecen los 6 supervivientes posando para la cámara como héroes o campeones. Bravo chavales, sois grandes. Jajajajajajajajaja.

8,2
149.838
8
8 de marzo de 2009
8 de marzo de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fssss (escupitajo).
Siempre es sabido que Clint Eastwood tiene un cierto don o labia para decir las cosas o expresarse, y aquí se pone de manifiesto otra vez más. Esa forma de hablar ya se ha hecho característica en él y se agradece, yo me las gozo en cada película suya, sea buena o regular. Tiene citas impagables. Esto hace que apenas haya banda sonora, él solo se come la pantalla. Sus diálogos, sus gestos y sus muecas son suficientes. En este caso su escupitajo me recuerda a 'El fuera de la ley', otro peliculón.
Siempre es sabido que Clint Eastwood tiene un cierto don o labia para decir las cosas o expresarse, y aquí se pone de manifiesto otra vez más. Esa forma de hablar ya se ha hecho característica en él y se agradece, yo me las gozo en cada película suya, sea buena o regular. Tiene citas impagables. Esto hace que apenas haya banda sonora, él solo se come la pantalla. Sus diálogos, sus gestos y sus muecas son suficientes. En este caso su escupitajo me recuerda a 'El fuera de la ley', otro peliculón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un perro viejo, sabe como tratar a todo el mundo, sabe más sobre la vida y la muerte que cualquiera, incluso más que un cura. Sabe insultar sin dañar y que, a la vez, le parezca gracioso al que está siendo vejado.
Sin perder esa acidez Walt Kowalski se va desprendiendo cada vez más de los prejuicios que le superan, empieza a comprender que sus "adorables" vecinos son de verdad adorables. Se ve un progreso notable con Thao, haciéndolo casi de la familia, haciendo de él lo único que le queda. En cambio su familia solo le ve como un trasto viejo que tan solo esperan que muera para repartirse la herencia. Solo le siguen fiel su Gran Torino del 72 ensamblado por él mismo y su perra. A su vez tiene que lidiar con una banda de asiáticos a la que no tiene ningún miedo, él es el que infunde el miedo, que se interprondrán en su relación con Thao y su familia con dramáticas consecuencias.
El final parece un símil de su vida real. Mismamente en la citada 'El fuera de la ley' se hubiera liado a tiros hasta el final. Aquí ya no, la vejez le puede. Es su última película como actor.
Fssss.
Sin perder esa acidez Walt Kowalski se va desprendiendo cada vez más de los prejuicios que le superan, empieza a comprender que sus "adorables" vecinos son de verdad adorables. Se ve un progreso notable con Thao, haciéndolo casi de la familia, haciendo de él lo único que le queda. En cambio su familia solo le ve como un trasto viejo que tan solo esperan que muera para repartirse la herencia. Solo le siguen fiel su Gran Torino del 72 ensamblado por él mismo y su perra. A su vez tiene que lidiar con una banda de asiáticos a la que no tiene ningún miedo, él es el que infunde el miedo, que se interprondrán en su relación con Thao y su familia con dramáticas consecuencias.
El final parece un símil de su vida real. Mismamente en la citada 'El fuera de la ley' se hubiera liado a tiros hasta el final. Aquí ya no, la vejez le puede. Es su última película como actor.
Fssss.

1,6
18.920
1
2 de mayo de 2009
2 de mayo de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doy por hecho que casi todo el mundo vio la serie cuando éramos mocos. Nos motivábamos como nadie y se nos hacía la boca agua cuando teníamos que esperar al siguiente capítulo. Fue una buena época. Me acuerdo por las mañana de verano que me lo veía en la tele y luego a la playa, y allí seguía motivado. En el chapuzón también seguía motivado y así hasta que se me pasaba. Al día siguiente vuelta a empezar.
Aunque alguna vez en algún canal autonómico dieran la de 'Bola de Dragón: Comienza la Magia' me la veía, y me descojonaba. Ahora me descojono de la comparación con esta y veo como han progresado tan poco 20 años después.
Está peli prácticamente me la soplaba, ya sabía -via tráiler, via fotos promocionales,etc- que este aborto iba a ser una puta mierda, pero tenía que confirmarlo. Poco a poco se me vinieron en mente los recuerdos de la serie de mi infancia: Goku no tenía abuelo, Goku no iba al instituto, Goku no era subnormal profundo, Yamcha no era un cani tunero, me descojonaba con Mutenroi, Piccolo no era un drag-queen, etc etc etc. Asi que imagínense, ha sido como una lobotomía y mis recuerdos han sido eclipsados por bazofia.
Y 100 millones de pavos tirados a la puta basura para 73 minutos de metraje: a 1,37 millones el minuto. Esa es otra. Vaya una renta de mis cojones. Y no me lo explico. Todo está hecho con cartón-piedra y supongo que estos actores de segunda no cobran una mierdaca, los efectos especiales son casi nulos y no creo que se vaya todo el presupuesto en márketing. Pero bueno, ojalá no les haya salido rentables aunque muchos vayan a verla por el morbo de poder vomitar dentro del cubo de las palomitas.
Y piensan hacer más, tócate los huevos.
Aunque alguna vez en algún canal autonómico dieran la de 'Bola de Dragón: Comienza la Magia' me la veía, y me descojonaba. Ahora me descojono de la comparación con esta y veo como han progresado tan poco 20 años después.
Está peli prácticamente me la soplaba, ya sabía -via tráiler, via fotos promocionales,etc- que este aborto iba a ser una puta mierda, pero tenía que confirmarlo. Poco a poco se me vinieron en mente los recuerdos de la serie de mi infancia: Goku no tenía abuelo, Goku no iba al instituto, Goku no era subnormal profundo, Yamcha no era un cani tunero, me descojonaba con Mutenroi, Piccolo no era un drag-queen, etc etc etc. Asi que imagínense, ha sido como una lobotomía y mis recuerdos han sido eclipsados por bazofia.
Y 100 millones de pavos tirados a la puta basura para 73 minutos de metraje: a 1,37 millones el minuto. Esa es otra. Vaya una renta de mis cojones. Y no me lo explico. Todo está hecho con cartón-piedra y supongo que estos actores de segunda no cobran una mierdaca, los efectos especiales son casi nulos y no creo que se vaya todo el presupuesto en márketing. Pero bueno, ojalá no les haya salido rentables aunque muchos vayan a verla por el morbo de poder vomitar dentro del cubo de las palomitas.
Y piensan hacer más, tócate los huevos.

1,6
499
1
16 de noviembre de 2009
16 de noviembre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué me dirías si vieras un cartel de corte bélico con sus matanzas y desolación y al final vieras la típica pastelada protagonizada por Meg Ryan?
Probablemente me dirás que es una estafa, y te daré la razón. Con 'Zombie Nation' pasa algo peor. El cartel te sugiere matanzas y canibalismo puro. Lo que desea cualquier aficionado al género zombie y de terror. Típica cara de zombie demacrada por la muerte que esperas que empiece a zampar personas como donuts pero que al final ni cara demacrada, ni carnicerías ni nada que sea de terror o zombie, sólamente tontería y payasadas.
Como cinéfago, estos últimos años he visto muchísima mierda pero esta se lleva la Matrícula de Honor. Con diferencia la peor película de ¿zombies?. O mejor dicho de un grupo de "mujeres deseperadas" o un grupo buscando "sexo en Nueva York". La comisaría parece que está hecha en el despacho de una asesoría o alejado de la mano de dios en una nave industrial del área 51. Vi la peli sin saber las notas y críticas de los demás usuarios, pero ahora les doy la razón.
Tristísimo.
Probablemente me dirás que es una estafa, y te daré la razón. Con 'Zombie Nation' pasa algo peor. El cartel te sugiere matanzas y canibalismo puro. Lo que desea cualquier aficionado al género zombie y de terror. Típica cara de zombie demacrada por la muerte que esperas que empiece a zampar personas como donuts pero que al final ni cara demacrada, ni carnicerías ni nada que sea de terror o zombie, sólamente tontería y payasadas.
Como cinéfago, estos últimos años he visto muchísima mierda pero esta se lleva la Matrícula de Honor. Con diferencia la peor película de ¿zombies?. O mejor dicho de un grupo de "mujeres deseperadas" o un grupo buscando "sexo en Nueva York". La comisaría parece que está hecha en el despacho de una asesoría o alejado de la mano de dios en una nave industrial del área 51. Vi la peli sin saber las notas y críticas de los demás usuarios, pero ahora les doy la razón.
Tristísimo.
TV

6,2
736
7
29 de agosto de 2009
29 de agosto de 2009
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se queda uno helado después de ver esto. La verdad es que me esperaba otra cosa, algo de menos nivel. Ni mucho menos. Precisamente el carácter emotivo de la película va "in crescendo". Ayuda que 'Taking Chance' no se haga demasiado pesada con un metraje más largo. Dura lo que tiene que durar. Algo más extenso no conseguiría el mismo efecto, que es el de la emoción.
Una liturgia que comienza desde el mismo fallecimiento de un marine hasta que sus restos reposan tranquilamente, pasando por una serie de actos solemnes que van desde respetar el cuerpo en su limpieza hasta presentar el cádaver a su familia. Kevin Bacon se encarga de ello de manera magistral. No es un actor que venere ni desprecie pero sus emociones son bastante verdaderas y creíbles.
Del presidente de los Estados Unidos,
el Comandante del cuerpo de Marines
y una nación agradecida,
por favor acepte esta bandera
por el servicio fiel y honorable
de su hijo a este país.
Semper Fidelis.
Una liturgia que comienza desde el mismo fallecimiento de un marine hasta que sus restos reposan tranquilamente, pasando por una serie de actos solemnes que van desde respetar el cuerpo en su limpieza hasta presentar el cádaver a su familia. Kevin Bacon se encarga de ello de manera magistral. No es un actor que venere ni desprecie pero sus emociones son bastante verdaderas y creíbles.
Del presidente de los Estados Unidos,
el Comandante del cuerpo de Marines
y una nación agradecida,
por favor acepte esta bandera
por el servicio fiel y honorable
de su hijo a este país.
Semper Fidelis.
Más sobre Luis (AKA Ludovicum)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here