Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El crítico de cine
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de octubre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A sus 45 años, Martin Sheen encarna a un célebre periodista de una cadena local de California que investiga un caso de estupro por parte de un joven profesor de arte dramático hacia sus alumnas (compañeras de la hija de Sheen).

Actuaciones correctas (incluyendo a las actrices quinceañeras), buenos escenarios y una banda sonora que marca la pauta en los momentos de drama para el que es uno de los mejores títulos como protagonista de Martin Sheen, en un papel que le va como anillo al dedo.

Mención especial para el doblaje en castellano, el cuál eleva la calidad del producto.... y donde el fallecido Ernesto Aura hace un magnífico trabajo como la voz de Martin Sheen (sin lugar a dudas, la voz que mejor le va de todas las que ha tenido Sheen en España, que por desgracia no han sido pocas).
13 de octubre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un inexpresivo Tommy Lee Jones se "embarca" (nunca mejor dicho) en esta insulsa cinta de drama, suspense y evasiones con aroma muy televisivo donde se mete en la piel de un ex-presidiario acusado como cooperador necesario de un crimen que había cometido en su juventud.

Con una hija adolescente (o hijo) de sexo indefinido con conocimientos sobre sexo más propios de adultos que de menores y con un niño negro sureño, Jones se encarga de recuperar el botín que había escondido años atrás tras ser cooperador necesario del crimen que cometió en el pasado.

El punto de calidad lo pone el siempre encabronado Brian Dennehy, el "rinoceronte" por antonomasia de los actores secundarios, encarnando, como no, al malo de la función.

Con un título en español bastante engañoso ("La barca del infierno" suena a thriller de terror más que otra cosa), no deja de ser otra película plana del montón ideal para una tarde de sobremesa o de lluvia.
22 de enero de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretencioso thriller de mediados de los 90 "para ver y tirar" hecho a vanagloria del propio Lou Diamond Phillips, cuya estética y fotografía parece genuinamente ochentera... y donde el único momento a destacar es la escena lésbica entre la protagonista y una prostituta contratada por el villano.

Por lo demás, el tirillas y "multirracial" Lou Diamond Phillips es muy poquita cosa a nivel físico para meterse en la piel de un cabroncete psicópata y extorsionador.... Parece un criajo hispano de esos ilegales que venden papelinas en algún suburbio de Los Ángeles en vez de un elegante y sofisticado criminal capaz de infiltrarse en cualquier parte y chantajear a cualquiera... (se ve que no estaba contento con solo dirigir este pastiche, también quería actuar en él...).

Actuaciones malas, giros sin sentido y multitud de situaciones inverosímiles donde las haya. La prota (psicóloga, por cierto) parece que tuviese un trastorno bipolar..... quiere cargarse al tipo que le está extorsionando y a los 2 minutos está follando con él....

Por cierto, uno de los sicarios del mafioso es clavadito a Ray Liotta... jajaja.

El desenlace final: una puta mierda que no hay por donde cogerlo.
21 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la original de Spielberg no me pareció la octava maravilla del mundo (el libro de Peter Benchley me gustó y me divirtió bastante más), esta primera secuela es directamente para tirarla al contenedor de la basura...

De nuevo otro tiburón de cartón piedra, una cagada filmada detrás de otra (una de las más notables es cuando al tiburón falso se le dobla la mandíbula superior como se dobla una cartulina.... e incluso en la misma toma se aprecia el mecanismo interno del pseudo-escualo cuando abre la bocaza) y el gran actor Roy Scheider participando en este mojón en vez de estar haciendo películas mejores..... (como ya las hiciera con Friedkin, Philip D'Antoni y John Schlesinger).

De hecho el propio Scheider siempre la ha considerado como "malísima"..... y se quejaba de que el director de la peli prestaba más atención a los criajos de mierda aspirantes a actores de segunda fila que a los actores principales, afirmando tras este desastroso rodaje que "preferiría hacer un pacto con el diablo antes que realizar otra película de esta saga".

En esta secuela, Scheider es el verdadero tiburón: EL TIBURÓN DE LA INTERPRETACIÓN (en la primera competía con Robert Shaw, otro grande).

Vuelve también Murray Hamilton como el alcalde corrupto, secundario de lujo que aporta su granito de arena a la calidad de esta secuela, aunque muy brevemente.

Carl Gottlieb y Howard Sackler (guionistas de la primera), sabían de antemano que no podían volver a contar lo mismo.... así que lo tenían jodido a la hora de contar una nueva historia que superase a la primera y con los mismos elementos.... ya que un tiburón asesino, un policía y una isla como escenario no puede dar mucho juego.... (mucho menos para hacer secuelas).

Lo único salvable de este "JAWS 2" es que al menos fue realizado en parte por un equipo técnico y artístico de primer nivel, gran parte procedente del film predecesor (el diseñador de producción Joe Alves, el compositor John Williams, los productores Richard D. Zanuck y David Brown, etc....). Y gracias a que reciclaron el metraje filmado en Australia de grandes tiburones blancos reales para la primera película, al menos el tiburón se ve auténtico en algún que otro plano fugaz de esta penosa secuela rodada mecánicamente y con el fin de volver a hacer grandes recaudaciones en los cines de todo el mundo.

Lo que vendría después (con Dennis Quaid, Michael Caine y demás) ya es directamente un atentado al séptimo arte que debería estar penado con cárcel.
20 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insulsa cinta de terror y monstruos repleta de diálogos innecesarios donde aparecen 2 de las actrices de la mucho más divertida "Poli de Guarderia": la profe de pasado turbio que enamora a Schwarzenegger y la directora enana del colegio de primaria con cara de higo.....

El degenerado Tom Sizemore (actor porno fracasado, cocainómano, maltratador de mujeres, agresor sexual, camello y pederasta en la vida real) encarna al poli supersticioso de la función..... en una interpretación que no logra convencer a nadie (actor canoso y de panza cervecera normalmente habituado a hacer de criminal tanto delante como detrás de las cámaras). Si me pones al monstruo mutante de policía y a Sizemore de monstruo, me lo creería más que si pones a Sizemore de policía...

Ahora entiendo por qué Tom Sizemore se apellidaba "Size-more".... SIZE MORE: "Talla de Más".... si bien es cierto que en sus inicios como actor (como en "Lock Up", con Stallone) era flaco como un pincel pero después comenzó a usar "Tallas de Más" conforme iba cogiendo kilos y a convertirse en "brocha gorda"... jajaja. Le pasó lo mismo que a Laurence Fishburne y a John Travolta: flacuchos al comienzo pero después se convirtieron en viejos bolas de sebo.

Curiosamente, el mundo se quitó un peso de encima cuando Sizemore falleció el año pasado como consecuencia de una enfermedad relacionada con el cerebro (el cerebro humano es el aperitivo favorito del villano de esta peli).

A destacar los desaprovechados efectos especiales de Stan Winston (Terminator), la única "RELIQUIA" rescatable de este bodrio.... y cuyo monstruo parece el resultado de un Kiki entre un Predator y un varano del Nilo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para