You must be a loged user to know your affinity with LosPanesPerfectos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
14 de febrero de 2021
14 de febrero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver el horrible primer episodio (horrible no porque sea de mala calidad, sino porque es incapaz de enganchar a los fieles del Camino de Santiago y no sigue las normas habituales de un piloto de una serie para lanzar al espectador al segundo episodio), lo único que me hizo continuar es el recuerdo de mis Caminos. Tres Caminos tiene una idea genial que podría haber aplicado a mis viajes a Santiago, que es la de recordar y evolucionar, a ser posible con otros caminantes. Sin embargo, la idea principal se pierde en la factura. Sinceramente, creo que se ha dado más importancia a los clichés sobre el Camino (lo positivo de esto es que así se han obviado los estereotipos de las series actuales de sexo, aventura, violencia, transgresión... ) para vender un producto más que para hacer una obra de arte. El producto: la juventud de los caminantes, las fiestas, las marcas que patrocinan y lo invaden todo (desde bebidas alcohólicas a herramientas mecánicas para podar y roturar). La obra de arte: los paisajes, la música, un hilo argumental de recuerdos y flash backs bien llevados, que conmueven y emocionan. Tal vez se exceda en la trascendencia de los detalles, pero, ¿quién no ha querido buscar el sentido de la vida mientras caminaba?

6,5
28.362
6
4 de junio de 2013
4 de junio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El intento de seguir la trama se desvanece entre imágenes preciosas y preciosistas, algunas aterradoras pero que no por infundir miedo dejan de ser bellas. Las imágenes y la música. No me quitaba de la cabeza durante días después el Summer Wine de Nancy Sinatra ni las melodías al piano de un desquiciado Phillip Glass. Entre todo ese barullo de imágenes y sonidos bonitos, el objetivo de la historia se sobreviene de repente sin avisar y demasiado brusco para una sesión de blandura etéra. Y uno se da cuenta de que algo quería decirnos Park Chan-wook, aunque pareciera que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quería contarnos un episodio de Dexter y su "pasajero oscuro". En este caso Dexter se ha convertido en una niña Asperger que tiene como tío a un ser depravado y psicótico. Y como en Dexter, el fantasma de su padre ronda por ahí. Demasiadas coincidencias con la trama de la serie de Showtime, tanto que si de mi dependiera lo demandaría por plagio.
TV

7,3
2.614
10
16 de septiembre de 2012
16 de septiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
He decir que me llevé una grata sorpresa cuando indagando acerca de la industria alimentaria y el bienestar animal me encontré con la historia de Temple Grandin, una mujer con diversidad funcional psíquica que asombra a propios y a extraños. ¿Que qué tiene que ver el autismo con el bienestar del ganado vacuno en los mataderos? Pues para eso hay que ver esta maravilla de película. Cuenta una historia real. Mick Jackson consigue que una historia real increíble sea muy creíble. Grandísimo trabajo de Claire Daines (borda el papel de Temple Grandin) y Julia Ormond.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo evitar resaltar la escena en la que Temple Grandin abraza a su madre. Se te ponen los pelos como escarpias. Cualquiera que conozca o padezca de cerca el autismo sabe lo que eso significa. Y lo más importante, consigue transmitir una emoción brutal con solo ese gesto sin necesidad de caer en sensiblerías. Una obra maestra.

6,3
17.760
8
16 de septiembre de 2012
16 de septiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Aun siendo sencilla y previsible, entretiene y da un sentido final a la serie (para quien no la haya visto, Firefly es una auténtica maravilla). Se echa de menos a Christina Hendricks, cuyo personaje en la serie, aunque secundario y muy esporádico, le daba un aliciente y una tensión espectaculares. Además, Morena Baccarin está infrautilizada en la película y es una pena.
A favor tiene su estética de cowboys del espacio exterior, un Adam Baldwin espléndido y el hecho de ser una excepción en el universo de series canceladas, que ha conseguido un final digno para sus seguidores (que no son pocos).
A favor tiene su estética de cowboys del espacio exterior, un Adam Baldwin espléndido y el hecho de ser una excepción en el universo de series canceladas, que ha conseguido un final digno para sus seguidores (que no son pocos).

6,0
490
9
12 de septiembre de 2021
12 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
En ocasiones los guiones se hunden en la oscuridad de una fotografía perversa o una mirada melancólica y la misma historia carece del atractivo que pueda tener el brillo optimista (y a veces cursi) de la música pop o los paisajes bellos. En Her blue sky tenemos un planteamiento que podría sonar muy manido pero dado la vuelta. El típico yo del futuro que viene a advertir al yo del pasado se pone patas arriba y se convierte en el yo del pasado que recuerda al yo presente qué es lo que quería y a quién quería, cuáles eran sus prioridades y qué potencial tenía. Todo ello aderezado con una animación preciosa que te atrapa y un hilo nada pretencioso que se desenreda al final.
Más sobre LosPanesPerfectos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here