Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jorge Sanz
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de octubre de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza en un futuro cercano, en el que las plagas están arruinando las cosechas y la supervivencia en la Tierra se está volviendo imposible. Lo que sucede después es un clásico del cine de Hollywood, donde un héroe es encomendado a una misión a priori imposible para salvar a la humanidad.

Se nos plantean algunas cuestiones que captan nuestro interés a lo largo de casi 3 horas, algunas de ellas son complejas y de carácter científico, y otras atacan nuestras emociones más profundas. ¿Quienes son esos seres que se comunican con nosotros? ¿Emprenderías un viaje del que quizás no regreses por salvar la especie? ¿Que estarías dispuesto a dejar atrás?

Esta es para mí la parte más interesante de la película, que deja en evidencia que Cristopher Nolan tiene más habilidad para plantear preguntas que para sugerir las respuestas, donde solemos encontrarnos con una práctica recurrente en sus películas, que consiste en abrumar al espectador con una sucesión de diálogos en argot pseudo científico, a una velocidad que el espectador no es capaz de asimilar, consiguiendo que caiga rendido a lo ininteligible y se deje llevar en lo sucesivo sin oponer resistencia.

La parte central de la película destaca por su cuidada estética y la belleza de las imágenes, donde podemos ver a la Endurance, la colosal nave espacial donde viajan Cooper y su tripulación, viajar entre los planetas de nuestro sistema solar, atravesar un agujero de gusano, o aterrizar en mundos desconocidos, regalándonos algunas escenas de acción realmente cautivadoras.

Es a partir de este momento donde la película empieza a hacer aguas, ya que la historia no termina de cerrar y utiliza recursos muy poco creíbles. Es cierto que en una película de ciencia ficción siempre hay que dejar un poco de lado el rigor científico y dejarse llevar por el guión (de ahi la palabra ficción de este género), pero es mejor que esto suceda al principio de la cinta, así el espectador ya se sitúa en la historia, y sabe más o menos que puede esperar. En el caso de Interestellar resulta ridículo que cuando ya han transcurrido cerca de 2 horas de película, los personajes, astronautas que han estudiado ciencia durante años, empiezan a comportarse como adolescentes emocionales que hacen planteamientos estúpidos como que el amor o los sentimientos humanos pueden servir para explicar conceptos de física cuántica y la teoría de la relatividad.

No había forma de conectar la historia con la pregunta que Nolan quería realmente introducir, ¿Es posible viajar en el tiempo? Toda la película parece girar desde el principio alrededor del concepto del tiempo. Podemos ver continuamente relojes, y los personajes hablan continuamente de ello en sus conversaciones cotidianas y en sus estudios científicos y según avanza la película nos vamos creando la ilusión de que quizás algún día seamos capaces de poder cambiar el pasado o volver a ver a los seres queridos que nos dejaron.

Es una película sublime en lo estético y con un interesante aunque algo trillado planteamiento inicial. La película fracasa en su desenlace, al tratar de introducir demasiados elementos a la vez, algo poco sorprendente a su vez en una película de Nolan. Amelia, el personaje de Anne Hathaway podría haber dado mucho más de si en una película tan larga, pero se limita a ser el contrapunto sensible e irracional del protagonista valiente y resolutivo, y al personaje de Matt Damon le falta profundidad, no se llegan a entender sus motivaciones ni su forma de pensar. A Jessica Chastain (Murph) si me la creo, y me parece de lo mejor de la cinta. 
5 de junio de 2020 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las más divertidas películas de Alex de la iglesia, adaptación de la película italiana "perfetti sconosciuti". Buen reparto, personajes muy cotidianos y alguna actuación excelente como la de Ernesto Alterio. Película que resulta de total actualidad con momentos surrealistas que nos hace reflexionar sobre las nuevas tecnologías, y las implicaciones que suponen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un grupo de amigos se juntan a cenar y para demostrar que no tienen nada que esconder, deciden colocar sus teléfonos en el centro de la mesa y mostrar a los demás todos los mensajes y llamadas que vayan llegando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para