Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with FANTASTICO ESPAÑOL
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de febrero de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

Si una película se puede hacer bien es esta, no se le puede añadir nada más.

Es sencillamente una carta de amor al cine, una historia de drama, decadencia y soledad, aderezada con el amor por el cine de su director, una total declaración de amor, una cinta que es un poema a los inicios del séptimo arte, la historia de sus dos personajes y como a pesar de una gris y mortecina vida, son capaces de soñar con la luz de una sala de proyección como único faro que alumbra sus vidas.

La capacidad de Zoe tras la cámara para contar esta fabulosa historia usando como escenario claras influencias y guiños a Viaje a la Luna de Melies, con lo que consigue una espectacular puesta en escena trayendo a nuestros días una puesta de largo a aquel cine fantástico que se hacía cuando lo importante era la historia que encumbraba la película, adornada con los efectos y no unos efectos sobredimensionados que se comen a un insulso guion como ocurre hoy.

Lo que nos Enseña

La manera de la que está construida la historia, con unos momentos que parecen tan reales como fantasiosos y al fotograma siguiente, nos entrega un mundo de sueños, que surgen de un guion tan perfecto como hermoso, una dirección una puesta en escena y unas interpretaciones que consiguen que los sueños de sus protagonistas salgan de la pantalla para inundar la sala de cine y convertirse en los sueños del espectador, una historia no solo de fantasía sino también de relaciones humanas y de sueños truncados, de la locura de un hombre y su añorada pasión, una historia tan amable como terrible, seguramente con ciertas reminiscencias de historia real, pues muchos amantes del cine que alguna vez soñaron con crear, se verán reflejados en lo real de esta irrealidad, una carta de amor al cine con mayúsculas.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
15 de marzo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

Una cinta con cierto parámetros que la meten de lleno en una dinámica muy novedosa, tanto en su puesta en escena como en su guión como en su construcción total, la cinta fluye perfectamente ante nuestros ojos con dinamismo y entusiasmo, una cinta modesta en presupuesto pero no en resultado, todo en ella brilla (aun desarrollándose en un lugar sombrío), la cinta tiene muchos paralelismos en su base con el teatro, una concepción arriesgada pero perfecta, esa arriesgada concepción que funciona a la perfección en un escenario no tiene por qué funcionar, pero funciona por una mera cuestión de tener claro cuáles son tus límites, no sé muy bien explicar porque esta cinta me evoca directamente a una representación teatral porque realmente juega en paralelo a este medio, pero sin duda tiene su esencia allí oculta en algún fotograma, invisible al espectador pero presente para impregnarse en tu subconsciente mientras la ves, invisible a tu realidad pero presente y esa magia la hace maravillosa.

Lo que nos Enseña

Un concepto de base muy frecuente en nuestro cine, (un presupuesto ajustado, con el resultado de pocos personajes y pocos decorados) lo que es por un lado podría ser triste, por la falta de presupuesto, pero se convierte en todo lo contrario, como realizador si no cuentas con presupuestos grandilocuentes, solo tienes un elemento para tu partida, EL TALENTO, y desde luego aquí el talento que demuestran sus creadores es sublime cada momento cada fotograma y cada encuadre muestran mucho talento, estos dos directores saben muy bien cómo se trabaja en el mundo de corto, y lo han llevado a lo más profesional con esa misma a formula, la magia de corto al servicio del largo que es ni más ni menos que "más es menos" esa fórmula que ya es sabida que en el corto funciona (siempre que vaya sumada a talento, claro), el conjunto es consistente y espectacular, la película se rinde al servicio de la historia, sin más y eso es lo que funciona, una cinta de diez con muchísimo más de lo que podría esperarse de ella, un de esas sorpresas que dejan un excepcional sabor de boca al espectador.

https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
26 de octubre de 2022
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Llama la atención la moda, está de regreso al los 80,s, que muchas veces parece forzada hasta la saciedad, pero estas no es el caso, la cinta está perfectamente enmarcada en esa época, con unos patrones estéticos que no dejan lugar a dudas ni de donde estamos ni de adónde vamos. El regreso a casa de Víctor, no puede ser más grande, tras un corto perfecto da el salto a U.S.A. donde firma cintas de terror de distinto calado, algunas de ellas secuelas pertenecientes a las sagas más importantes del terror Made in U.S.A.
Lo que nos Enseña
En esta vuelta a casa se trae algo muy valioso, está fogueado en ese cine americano, pero lo curioso de esto es que eso cala y muy hondo en este trabajo, pero lo bonito es que no se trae la impronta de un cine comercial y absurdo como el que se factura hoy al otro lado del charco, curiosamente y en cuando a lo mencionado de estar enmarcado históricamente en los 80,s, la técnica la fotografía las interpretaciones incluso la B.S.O. parecen ser tal cual una película rodad en esos años 80 gloriosos para la industria americana, y eso es lo que hace que la cinta entre con ese buen sabor de boca de estar ante una rara avis que regresa a los orígenes del cine moderno, estamos quizás ante la mejor fusión que cabía esperar, terror americano de los 80 más terror Europeo del nuevo milenio, una combinación ganadora en manos de Víctor, eso si cabe destacar como punto no sé si débil o sencillamente curioso que el montaje de las escenas, digamos más tensas por no desvelar nada, recuerdan en exceso a la madre de cierta saga de esa época, aunque Víctor en esa no ha trabajado, pero yo no dejo de verla ente fotogramas, aun así es una película muy dinámica y acertada, una cinta a reivindicar que de buen seguro de ser una producción yanqui estría llamada a tener alguna que otra secuela.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
13 de marzo de 2022
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
La cinta vence y convence, siempre parece que tratar algo fantástico dentro de un escenario como nuestra historia está un poco vetado, cuando con otros escenarios parecidos del pasado de nuestro continente no hay problema, esa es precisamente su mejor baza, juega en terreno virgen y ese es su triunfo. Adaptación de la novela Noche de difuntos del 38 de Manuel Martín, enorme el acierto de esta y que la película mantiene de mantenerse al margen de una opinión política sobre ninguno de los bandos, esto es solo una aventura, sí que es cierto que utiliza este escenario para en contadas ocasiones posicionar a los personajes de la contienda en un crítica a la guerra y a la falta de sentido de estas, los personajes están perfectamente definidos a los originales, tanto es así que solo echando un ojo al tráiler cualquier lector de la novela identificara a todos y cada uno de ellos, la aventura fluye a la perfección.
Lo que nos Enseña
Un escenario doloroso de nuestra historia donde es capaz de borrar ese dramatismo para solo quedarse en el lado fantástico, aventurero y terrorífico, dentro de que es una muy buena adaptación de la novela, es cierto que algún que otro personaje se ha añadido a la aventura en el guion y que aun así se mimetizan a la perfección con el entorno que creo Martín, por otro lado, de lo único que pecaba la novela es de que quizás contaba poco en el tiempo empleado, bien en el caso de la cinta aun contando lo mismo no da esa sensación de ¿ya está?, que si me dejo la novela, a pesar de que me gusto. Aunque la cinta se toma sus licencias respecto a la novela, la mencionada suma de algún personaje nuevo, así como la modificación de alguno de los escenarios de la historia, esto mejora la historia en algunos tramos haciéndola más rica aunque se echa a faltar una de las situaciones más chulas de la novela que se ha caído del guion así como un final que en la novela no solo era mejor, sino que daba cabida a una continuación cosa que es sorprendente con lo habitual que es en el cine dejar esa puerta abierta no se haya hecho, también cabe destacar que viendo el tráiler parece que vamos a ver una comedia, cosa que teniendo la firma que tiene no sorprende, pero tras leer la novela desconcierta, por el tono serio de esta, bien pues el humor solo está de decoración para hacer acto de presencia en momentos concretos lo que aun siendo exclusivo de la cintra es perfecto y funciona sobre todo porque han sabido meterlo en la dosis exacta huyendo de lo que nos tiene acostumbrados Caldera, la unión de este con el debut tras las cámaras de De Toro, --montador habitual del primero— conjugan a la perfección, dando un resultado muy disfrutable, unos paisajes perfectos, una fotografía preciosa y unos personajes magistralmente dibujados y la dirección a la altura. Cinta altamente recomendable para amantes del mundo Z.

https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
24 de julio de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

Una ópera prima que no te puede dejar indiferente. Pariendo de un cuento popular del País Vasco, un cuento para niños de esas tierras que Urkijo nos regala al resto de los mortales, hasta ahora desconocedores de la mitología vasca. Un cuento infantil con tintes de cuento para adultos por su tenebrosidad y su mal aliento, pero eso si con un dulcera de la que hace gala tanto el guion como la dirección que lo pone en el pedestal de una peli disfrutable en familia. Aun así, cuenta con el elemento del terror que aun siendo algo edulcorado, (no olvidemos que es un cuento popular...) enamora fácilmente al fan más acérrimo de terror puro, pues toma los elementos necesarios de este género para dotar al cuento de madurez, tanto en lo narrado como en la puesta en escena que sin duda hará apartar la mirada tras sus manos a los más pequeños, la dirección es una delicia para los ojos, (algo que era previsible viendo los cortos de su director, algo que yo hice a posteriori) la manera con la que Paul domina el lenguaje del cine fantástico esta fuera de toda duda, cada plano cada encuadre por insignificante que parezca es una declaración de intenciones, la maestría y madurez de la dirección hacen que parezca poco probable que quien este tras las cámaras sea un director novel, por que resuelve, vence y convence durante todo el metraje. La cinta está llena de vida y de intenciones, por otro lado como no, los efectos especiales acompañan esa calidad con la que te envuelve la película, sobre todo por la acertada decisión de tirar más de lo clásico, más de maquillaje, prótesis.. y dejar más en segundo plano el C.G.I. (que puede ser la salvación de una película o su lapidación, según el abuso que se cometa con él) en este caso están ambos en la medida justa para acompañar a la cinta. Por otro lado cabe destacar un score, más que perfecto pues una vez más, está en la medida justa, para acompañar a la historia no para sustituirla con temas grandilocuentes en exceso.

Lo que nos Enseña

Es terrible lo que nos enseña, una cinta con unos tempos perfectos una dirección excelente y una unión de conceptos que la tornan en algo grande, sin embargo por extraño que parezca dada su calidad y su productor, la cinta ha tenido una modestísima presencia en salas, (en mi ciudad, una de las grandes, un solo cine y en las afueras) algo totalmente incomprensible pues viéndola parece que pudiera tener unos presupuestos grandes, pero en la distribución se estrello, no era fácil verla y por tanto no era fácil que el boca a boca le hiciese el favor que esta cinta merece, por algún triste motivo no ha podido librar la justa batalla que merecía en salas, (aunque siendo una cinta española, tampoco hubiese sido una lucha fácil). Por otro lado y por hablar también de algo negativo de la cinta y siendo este el único punto quizás algo negativo de ella, puede que una mala decisión fuera rodarla en Vasco. Pero ese no es el que pienso fuera su error, sino el hecho que para poder distribuirla en un país como el nuestro (poco o nada abierto a las versiones originales) fuera necesario doblarla, y aun siendo posiblemente el país donde mejor se dobla, (pues tenemos grandes actores en ese campo), el problema no es que se escogieran malos actores de doblaje, si no el hecho de que uno de ellos, es un voz que esta demasiado estigmatizada en cierta serie de dibujos, eso juega en su contra (por muy bueno que sea el doblador, que lo es) y algún que otro personaje que también son acompañados por voces que no terminan de enlazar bien con los personajes, aun así la cinta se puede ver perfectamente doblada, no siendo lo citado un problema serio, si no una anécdota que si eres capaz de olvidarte de dónde has oído antes esa voz, funciona a la perfección. Tan solo cerrar la reseña con el deseo de eso que comentamos que la cinta merecía y no tuvo en salas comerciales si pueda tener en el formato domestico, donde por lo menos si que han tenido el detalle de ofrecer una excelente edición abarrotada de demoníacos extras.

https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para